Una mujer pasa junto a un cartel que anuncia la aceptación de cupones de alimentos, en Miami, Florida, el 31 de octubre de 2025. (Joe Raedle/Getty Images).

Una mujer pasa junto a un cartel que anuncia la aceptación de cupones de alimentos, en Miami, Florida, el 31 de octubre de 2025. (Joe Raedle/Getty Images).

ESTADOS UNIDOS

Estados Unidos financiará íntegramente beneficios del SNAP en noviembre

Una corte de apelaciones no descarta la posibilidad de conceder una suspensión de la orden judicial dictada por un juez de distrito

Por

8 de noviembre de 2025, 1:59 a. m.
| Actualizado el8 de noviembre de 2025, 1:59 a. m.

El gobierno de Trump anunció que financiará íntegramente los beneficios del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP, por sus siglas en inglés) correspondientes a noviembre, mientras busca apelar el fallo de un juez de distrito.

La confirmación se dio a conocer en un memorando enviado el 7 de noviembre por el Servicio de Alimentos y Nutrición del USDA, a los directores regionales del SNAP.

"El FNS trabaja para implementar la emisión completa de los beneficios de noviembre de 2025, en cumplimiento con la orden del 6 de noviembre de 2025 de la corte de distrito de Rhode Island", se lee en el memorándum. "Hoy mismo, el FNS completará los trámites necesarios para que los fondos estén disponibles y puedan enviarles los expedientes de emisión completa a su procesador de EBT".

"Los mantendremos informados sobre cualquier novedad y agradecemos su continua colaboración para atender a los beneficiarios del programa en todo el país. Las agencias estatales que tengan preguntas deben comunicarse con su representante de la Oficina Regional del Servicio de Alimentación y Nutrición (FNS)", agregó.

Funcionarios del USDA argumentaron que no estaban facultados para financiar los beneficios del SNAP durante el cierre del gobierno porque no podían utilizar legalmente fondos de contingencia ni los ingresos provenientes de los aranceles.

El juez John McConnell Jr., de la corte de distrito de los Estados Unidos para el distrito de Rhode Island, no estuvo de acuerdo y dictaminó que la administración podía financiar completamente los beneficios del mes utilizando los ingresos arancelarios.

"La gente ha pasado penurias durante demasiado tiempo. No realizarles los pagos ni siquiera un día más es simplemente inaceptable", dijo McConnell.

El gobierno apeló el fallo, declarando en una nueva moción que McConnell estaba haciendo "una burla a la separación de poderes" al ordenar al USDA que compensara el déficit del SNAP "transfiriendo millas de millones de dólares que fueron asignados a otros programas de seguridad alimentaria igualmente críticos, y que lo hizo en tan solo un día hábil (es decir, hoy mismo)".

Sin embargo, la corte de apelaciones se negó a emitir una suspensión de emergencia de la orden del juez el 7 de noviembre, pero indicó que pronto volvería a examinar la solicitud del gobierno.

Aun así, el gobierno federal afirmó haber dejado claro que está trabajando para cumplir con la orden judicial.

En respuesta a la decisión de la corte de apelaciones, la administración Trump apeló rápidamente ante la Corte Suprema.

Mientras tanto, el gobierno federal permanece paralizado, ya que los senadores demócratas siguen votando en contra de una resolución de financiación provisional propuesta por los republicanos, la cual mantendría al gobierno recibiendo fondos durante varias semanas.

El gobierno está paralizado desde el 1 de octubre, fecha en la que el Congreso habría asignado más fondos al programa SNAP.

Respecto a esa falta de financiación del SNAP y del resto del gobierno, la nueva moción de la administración argumentaba: "Es una crisis ocasionada por un fallo del Congreso, y eso solo puede resolverse mediante la acción del Congreso".

Con información de Matthew Vadum y The Associated Press.


Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en Estados Unidos y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad, en el botón a continuación podrá hacer una donación:

Síganos en Facebook para informarse al instante

Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos