Un cartel informativo sobre el programa SNAP EBT se exhibe en una panadería mientras una mujer pasa por delante en Chicago el 2 de noviembre de 2025. (Nam Y. Huh/Foto de AP)

Un cartel informativo sobre el programa SNAP EBT se exhibe en una panadería mientras una mujer pasa por delante en Chicago el 2 de noviembre de 2025. (Nam Y. Huh/Foto de AP)

ESTADOS UNIDOS

Corte Suprema suspende temporalmente orden que exige al gobierno de EE. UU. financiar cupones de alimento

Un juez federal de distrito ordenó anteriormente la financiación íntegra del programa SNAP, y una corte federal de apelaciones rechazó la solicitud del gobierno de suspender dicha orden

Por

8 de noviembre de 2025, 12:08 p. m.
| Actualizado el8 de noviembre de 2025, 12:08 p. m.

La Corte Suprema de Estados Unidos emitió una orden a última hora de la noche del 7 de noviembre por la que se suspende temporalmente la orden de una corte inferior que exigía al gobierno federal financiar íntegramente los cupones de alimentos en noviembre, después de que una corte federal de apelaciones se negara a hacerlo.

La jueza Ketanji Brown Jackson emitió una suspensión administrativa, lo que da al tribunal más tiempo para examinar un caso urgente. El caso es Rollins contra el Consejo Estatal de Iglesias de Rhode Island.

Jackson, que supervisa las apelaciones urgentes relacionadas con casos de Rhode Island, dijo que el gobierno afirmó que "sin la intervención de esta corte, tendrán que 'transferir unos 4000 millones de dólares antes de esta noche' para financiar las prestaciones del SNAP hasta noviembre".

La solicitud de emergencia del gobierno se produjo horas después de que una corte federal de apelaciones se negara a emitir una suspensión de emergencia que detuviera la orden de un juez que exigía al gobierno federal financiar íntegramente los cupones de alimentos hasta noviembre.

El programa de cupones de alimentos se conoce oficialmente como Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP).

La Corte de Apelaciones del Primer Circuito de Estados Unidos dictaminó el 7 de noviembre contra la solicitud del gobierno de una suspensión administrativa.

Sin embargo, la corte de circuito dijo que la moción del gobierno para una suspensión durante su apelación de la orden del tribunal de distrito "sigue pendiente".

"Tenemos la intención de emitir una decisión sobre esa moción lo antes posible", decía la orden.

En su nueva orden, Jackson dijo que la suspensión administrativa era "necesaria para facilitar la rápida resolución por parte del Primer Circuito de la moción de suspensión pendiente".

La suspensión administrativa de la Corte Suprema terminará 48 horas después de que el Primer Circuito se pronuncie sobre la moción de suspensión del gobierno, que la corte de circuito "se espera que emita con celeridad".

El 6 de noviembre, el juez John McConnell Jr. de la Corte de Distrito de EE. UU. para el Distrito de Rhode Island ordenó al Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) que pagara a los estados el dinero antes del 7 de noviembre para su distribución a los aproximadamente 42 millones de beneficiarios del SNAP en el país.

"La gente ha estado sin recibirlo durante demasiado tiempo. No hacerles los pagos ni siquiera un día más es simplemente inaceptable", dijo McConnell.

Los funcionarios del USDA se negaron a financiar el SNAP en medio del cierre del gobierno, argumentando que no podían utilizar el dinero de contingencia ni los ingresos procedentes de los aranceles para el programa.

McConnell, en respuesta a una demanda, dijo que la administración podía financiar parcialmente las prestaciones de noviembre con dinero de contingencia o financiar íntegramente las prestaciones del mes con ese dinero y los ingresos procedentes de los aranceles.

La fiscal general de los Estados Unidos, Pam Bondi, describió la orden del juez que exigía la financiación del programa como "activismo judicial en su peor expresión".

"Una sola corte de distrito de Rhode Island no debería poder acaparar el protagonismo en el cierre, tratar de trastocar las negociaciones políticas que podrían producir soluciones políticas rápidas para el SNAP y otros programas, y dictar sus propias preferencias sobre cómo se deben gastar los escasos fondos federales", dijo Bondi el 7 de noviembre, después de que el Primer Circuito dictara su fallo.

Mientras tanto, el 7 de noviembre, la administración Trump dijo que el gobierno financiaría íntegramente las prestaciones del SNAP para noviembre mientras apelaba la orden judicial que exigía la financiación.

La confirmación llegó en un memorándum que el Servicio de Alimentación y Nutrición (FNS) del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) envió a los directores regionales del SNAP.

"El FNS está trabajando para implementar la emisión de las prestaciones completas de noviembre de 2025, de conformidad con la orden del 6 de noviembre de 2025 de la Corte de Distrito de Rhode Island", se lee en el memorándum. "A lo largo del día de hoy, el FNS completará los procesos necesarios para que los fondos estén disponibles y puedan transferir los archivos de emisión completos a su procesador de EBT".

Con información de Zachary Stieber y T.J. Muscaro.


Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en Estados Unidos y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad, en el botón a continuación podrá hacer una donación:

Síganos en Facebook para informarse al instante

Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos