5

Compartidos

El secretario de Estado Marco Rubio (izq.) y el presidente Donald Trump (der.) participan en conversaciones con el líder chino Xi Jinping en la base aérea de Gimhae, ubicada junto al aeropuerto internacional de Gimhae, en Busan, el 30 de octubre de 2025. (Andrew Caballero-Reynolds/AFP vía Getty Images)

El secretario de Estado Marco Rubio (izq.) y el presidente Donald Trump (der.) participan en conversaciones con el líder chino Xi Jinping en la base aérea de Gimhae, ubicada junto al aeropuerto internacional de Gimhae, en Busan, el 30 de octubre de 2025. (Andrew Caballero-Reynolds/AFP vía Getty Images)

ESTADOS UNIDOS

Estados Unidos revoca 80,000 visas a extranjeros

Entre los motivos señala el apoyo al terrorismo, actividad delictiva, amenazas a la seguridad y estancias irregulares

Por

7 de noviembre de 2025, 2:19 p. m.
| Actualizado el7 de noviembre de 2025, 4:29 p. m.

El Departamento de Estado de EE. UU. anunció el 6 de noviembre que se han revocado 80,000 visados.

El presidente Donald Trump y el secretario de Estado Marco Rubio "siempre antepondrán la seguridad y los intereses del pueblo estadounidense", afirmó el Departamento de Estado en una publicación en X.

El departamento indicó en una publicación posterior que las visas se revocaron por motivos que incluyen el apoyo al terrorismo, "terrorismo real", actividad delictiva, amenazas a la seguridad pública y estancias irregulares.

El Departamento de Estado también informó que en 2025 se revocaron 16,000 visados por conducir bajo los efectos del alcohol, 12,000 por agresión y 8000 por robo. Las cifras de revocación de visados de no inmigrantes corresponden al inicio de este año.

El Departamento de Estado no ofreció más detalles sobre las revocaciones. La administración ha mantenido una postura conservadora en cuanto a la aprobación de visados para extranjeros y canceló rápidamente los privilegios de visado de los residentes temporales, incluidos los estudiantes, basándose en acciones relacionadas con la seguridad nacional.

"La administración Trump no dudará en revocar los visados de los extranjeros que socaven nuestras leyes o amenacen nuestra seguridad nacional", dijo Tommy Pigott, portavoz adjunto principal del Departamento de Estado, en una publicación del 5 de noviembre en X.

Recientemente, el departamento invalidó los visados de ciudadanos extranjeros por celebrar públicamente el asesinato del popular influencer conservador Charlie Kirk.

En una publicación del 14 de octubre en X, el departamento dijo que estaba revocando los visados de seis extranjeros, entre ellos un ciudadano sudafricano que se burló de los estadounidenses que lamentaban la muerte de Kirk, diciendo: "Les duele que la manifestación racista haya terminado en un intento de martirio". Las otras personas eran de Argentina, Brasil, Alemania, México y Paraguay.

"Estados Unidos no tiene la obligación de acoger a extranjeros que desean la muerte de los estadounidenses", afirmó el departamento, añadiendo que "sigue identificando a los titulares de visados que celebraron el atroz asesinato de Charlie Kirk".

La administración Trump también redujo el número de visados de no inmigrante expedidos a ciudadanos extranjeros.

Los visados se expiden a ciudadanos extranjeros de forma temporal para turismo, negocios, tratamiento médico y ciertos tipos de trabajo temporal, mientras que los visados de inmigrante son para personas que tienen la intención de vivir y trabajar de forma permanente en el país.

Estados Unidos había aprobado 897,937 visados de no inmigrante en mayo de 2025, según cifras del Departamento de Estado. Esto supone un descenso de más del 16 % con respecto a las 1,070,656 visas de este tipo emitidas en mayo de 2024 bajo la administración Biden.

En cuanto a las visas de inmigrante, el departamento expidió 46,751 visas de este tipo en mayo de 2025, lo que supone un descenso de más del 20 % con respecto a las 58,778 emitidas en mayo del año pasado.

Verificación de visas de estudiante

A finales de mayo, el Departamento de Estado ordenó a las embajadas estadounidenses que suspendieran las entrevistas para visados de estudiante con el fin de reforzar el proceso de verificación, especialmente en lo que respecta al examen de las cuentas de las redes sociales de los solicitantes.

"Nos tomamos muy en serio el proceso de verificación de quién entra en el país", declaró entonces la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, a los periodistas.

Esta medida del departamento se produjo tras la declaración de Rubio en marzo.

"Venir a Estados Unidos con un visado es un privilegio, no un derecho", afirmó Rubio. "La Administración Trump está decidida a denegar o revocar su visado si está aquí para apoyar a terroristas".

Hizo estos comentarios en medio de un aumento de las protestas estudiantiles en los campus universitarios de todo el país.

La campaña de la Administración Trump contra los visados de estudiante ha encontrado la oposición de los demócratas. En abril, un grupo de demócratas de Nueva York criticó a la Administración tras las noticias de que se habían revocado los visados de estudiantes de varias universidades del estado, según un comunicado del 17 de abril de la senadora del estado de Nueva York, Patricia Fahy.

Este "ataque continuado" a la libertad de expresión de los estudiantes y a las instituciones de educación superior socava los principios de la democracia estadounidense, afirmó, y añadió que los estudiantes no deben sentirse atemorizados o impotentes por su situación migratoria.

"Nos perturba profundamente la revocación de visados de estudiante por parte de la Administración Trump sin justificación ni explicación", afirmó Fahy. "La Constitución garantiza los derechos fundamentales y el debido proceso a todas las personas, no solo a los ciudadanos estadounidenses. La historia nos enseña que, aunque la persecución suele comenzar con ataques a las comunidades de inmigrantes, rara vez termina ahí, lo que nos lleva a preguntarnos: ¿Quién será el siguiente?".

En junio, el departamento anunció nuevos requisitos de investigación, incluida la revisión de las redes sociales de todos los solicitantes de visados de estudiante. Los cambios afectan a los solicitantes de visados de estudiante, formación profesional e intercambio.

Rubio también anunció que la administración comenzaría a revocar los visados de los estudiantes de China, incluidos aquellos que tuvieran algún vínculo con el Partido Comunista Chino.

El régimen comunista chino ha sido acusado de vigilar y movilizar a los estudiantes en el extranjero con el fin de llevar a cabo las directivas del PCCh y difundir su propaganda.

En agosto, el Departamento de Seguridad Nacional propuso cambios en las visas temporales, que incluían el establecimiento de un período fijo de visado para que los estudiantes no inmigrantes, los visitantes de intercambio y el personal de los medios de comunicación extranjeros permanecieran en Estados Unidos.

La administración también impuso restricciones de visado a los ciudadanos extranjeros que participan en la censura a los estadounidenses, así como a los visados H-1B expedidos para importar trabajadores extranjeros para desempeñar funciones especializadas.

"A pesar de que tomamos medidas para rechazar la censura en nuestro país, vemos casos preocupantes en los que gobiernos y funcionarios extranjeros toman el relevo. En algunos casos, funcionarios extranjeros han tomado medidas de censura flagrantes contra empresas tecnológicas estadounidenses y ciudadanos y residentes estadounidenses sin tener autoridad para hacerlo", afirmó el Departamento de Estado en un comunicado del 28 de mayo.

Los empleadores deben pagar ahora una tasa única de 100,000 dólares por los visados para contratar a un trabajador extranjero en el marco del programa H-1B.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí



Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en Estados Unidos y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad, en el botón a continuación podrá hacer una donación:

Síganos en Facebook para informarse al instante

Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos