3

Compartidos

Periódicos de The Epoch Times impresos en una imprenta de Nueva Jersey el 23 de enero de 2024. (Samira Bouaou/The Epoch Times)

Periódicos de The Epoch Times impresos en una imprenta de Nueva Jersey el 23 de enero de 2024. (Samira Bouaou/The Epoch Times)

Ciberdelincuentes chinos se hacen pasar por Epoch Times para amenazar agencias federales y a Casa Blanca

Las amenazas falsas son la última medida de una campaña cada vez más intensa llevada a cabo por el régimen chino

ESTADOS UNIDOSPor Eva Fu
11 de septiembre de 2025, 7:42 p. m.
| Actualizado el11 de septiembre de 2025, 7:42 p. m.

Ciberdelincuentes chinos afirmaron haberse hecho pasar por The Epoch Times para enviar correos electrónicos amenazantes a varias agencias federales y a la Casa Blanca.

Los atacantes notificaron a The Epoch Times sus amenazas en un correo electrónico en chino fechado el 6 de septiembre con el asunto: "Miren las capturas de pantalla, están acabados".

El correo electrónico incluía tres capturas de pantalla con las amenazas; una de ellas mostraba la página de contacto de la Casa Blanca, con el número de teléfono y el correo electrónico del periódico. En un comentario plagado de signos de exclamación, el remitente afirmaba representar a los practicantes de Falun Gong, una comunidad espiritual perseguida en China, y amenazaba con cometer actos violentos contra la Casa Blanca.

"¡Lanzaremos bombas incendiarias y explosivos! Si alguien intenta detenernos, abriremos fuego", afirma el mensaje. A continuación, amenazaba con "retransmitir simultáneamente esta magnífica hazaña en vivo" en diversas plataformas, entre ellas YouTube, The Epoch Times y su medio asociado NTD.

Afirmaba que los actos eran una represalia por “su fracaso en ayudarnos a abordar la represión transnacional del Partido Comunista”.

Amenazas falsas similares se enviaron a la CIA, al Departamento de Justicia y al Departamento de Policía Metropolitana de Washington D. C.

El suplantador cibernético utilizó una dirección de correo electrónico de The Epoch Times como correo electrónico de contacto en los mensajes amenazantes.

"¿Qué puedes hacerme?", escribió el remitente en chino. El remitente afirmó estar en Xi'an, capital de la provincia de Shaanxi, en el centro de China.

El periódico de la edición de Hong Kong de The Epoch Times se exhibe en los quioscos de Hong Kong el 17 de septiembre de 2024. (Kiri Choy/The Epoch Times)El periódico de la edición de Hong Kong de The Epoch Times se exhibe en los quioscos de Hong Kong el 17 de septiembre de 2024. (Kiri Choy/The Epoch Times)

The Epoch Times fue fundado por practicantes de Falun Gong en 2000 en Atlanta con el objetivo de proporcionar noticias sin censura de la China fuertemente censurada. Se ha centrado en informar sobre los abusos de los derechos humanos en ese país, incluida la campaña de erradicación del partido comunista gobernante contra el grupo espiritual Falun Gong.

Huang Wanqing, editor jefe de la edición en chino de The Epoch Times, dijo que los correos electrónicos falsos se ajustan perfectamente a las tácticas de intimidación llevadas a cabo por agentes del Partido Comunista Chino (PCCh) y sus representantes.

"Condenamos al autor por intentar crear terror", dijo Huang en un comunicado.

Una campaña más amplia del PCCh

Los correos electrónicos amenazantes parecen encajar en una campaña más amplia del régimen chino.

En 2024, un informante político reveló una directiva emitida por el líder chino Xi Jinping para suprimir Falun Gong a nivel mundial a partir de finales de 2022. Los objetivos clave de la campaña son las empresas fundadas por Falun Gong. Xi expresó su particular frustración con las organizaciones de medios de comunicación, que, según él, se habían convertido en la principal "fuerza hostil" contra el régimen en el mundo angloparlante.

Poco después de la instrucción de Xi, dos agentes chinos comenzaron a tramar sobornar al IRS para que abriera una investigación contra Shen Yun Performing Arts, otro grupo creado por la comunidad de Falun Gong. El plan finalmente fracasó y los hombres fueron condenados a penas de prisión.

Shen Yun, cuyo objetivo es mostrar "una China sin comunismo", también ha recibido un gran volumen de correos electrónicos de acoso de presuntos agentes chinos. Mientras el grupo artístico está de gira, los intimidadores exigen a los teatros que cancelen las representaciones, amenazando con actos violentos como tiroteos y atentados con bombas si no cumplen. En febrero, un correo electrónico obligó al Kennedy Center a evacuar el recinto horas antes del estreno de Shen Yun, lo que provocó la condena de la Casa Blanca.

El Centro de Información de Falun Dafa ha documentado durante el último año más de 130 casos de amenazas contra Shen Yun y Falun Gong; muchas de ellas eran amenazas falsas de bomba, así como amenazas de tiroteos masivos. Algunas de las amenazas se centraban en los artistas de Shen Yun, sus instalaciones de entrenamiento y los legisladores estadounidenses que apoyan a Falun Gong. Ninguna de las amenazas se ha materializado.

En enero, el Centro de Información de Falun Dafa advirtió del aumento de "suplantaciones maliciosas de practicantes de Falun Gong", tanto en las redes sociales como en correos electrónicos enviados a lugares públicos y a funcionarios electos. Los periodistas, las fuerzas policiales y otras personas deben actuar con cautela cuando vean "mensajes extraños, violentos o sospechosos" que supuestamente provienen de practicantes de Falun Gong o de personas afiliadas a Shen Yun, afirmó.

El director ejecutivo del centro, Levi Browde, expresó en ese momento su preocupación por que "el régimen o sus representantes pudieran estar tramando un incidente más grave, incluso violento, utilizando falsos practicantes de Falun Gong", con el objetivo de "acelerar las tácticas actuales para desacreditar la práctica y volver a la opinión pública de Estados Unidos y del mundo en contra de Falun Gong".

"Se trata de intentos descarados y audaces por parte de Beijing o de sus representantes para presentar a los practicantes como extremistas o irracionales. El hecho de que lleguen a tal extremo en sus intentos de difamar nuestra fe en Occidente demuestra quizás lo desesperados que están", declaró Browde a The Epoch Times en un comunicado el 11 de septiembre.

En una investigación anterior de incidentes similares dirigidos a legisladores en Taiwán, las autoridades locales determinaron que los individuos habían operado desde China, utilizando servicios de redes privadas virtuales para ocultar su ubicación real.

La Oficina de Investigación Criminal de Taiwán afirmó que su investigación interinstitucional había rastreado los correos electrónicos hasta Xi'an.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun