El cáncer es una enfermedad polifacética con diversos factores contribuyentes; y cada vez se reconoce más, que los estados psicológicos y emocionales pueden influir de manera significativa.
Al examinar el vínculo entre estos factores y el desarrollo del cáncer, se revela cómo las emociones negativas y el estrés pueden afectar las defensas naturales del cuerpo, mientras que las emociones positivas y la regulación de la energía pueden ofrecer beneficios potenciales. El estrés puede acumularse en el cuerpo y la mente de una persona, causando un bloqueo en la energía y el flujo sanguíneo, que lentamente se acumula en algunas formas de cáncer.
La medicina tradicional china (MTC) considera que el cuerpo humano tiene un sistema de "meridianos", que es un canal para el movimiento de la energía y es responsable de transportar el qi y la sangre por todo el cuerpo. El qi es la energía que constituye la vida y la MTC se refiere a la sustancia que complementa los nutrientes en el cuerpo como sangre. Cuando hay un desequilibrio o deficiencia de qi y sangre en el cuerpo, pueden producirse enfermedades y otras afecciones.
El psiquiatra y maestro espiritual estadounidense David R. Hawkins escribió en su libro "Poder frente a fuerza: Los determinantes ocultos del comportamiento humano", que las emociones humanas están relacionadas con la energía física. A través de la investigación, descubrió que las emociones positivas como el optimismo, tolerancia, la alegría interior, tranquilidad y la paz mental, pueden aumentar la frecuencia de vibración de las partículas en el cuerpo, lo cual es beneficioso para el cuerpo y la mente.
Por otro lado, las emociones negativas como poner demasiado énfasis en la vergüenza, la culpa, la tristeza, el miedo, la ira, la sospecha, el orgullo, etc., reducirán la frecuencia de vibración de las partículas en el cuerpo, lo cual es perjudicial para el cuerpo y la mente.
Vínculo entre los factores psicosociales y el cáncer
Los estudios respaldan la idea de que los factores psicosociales pueden influir en los resultados del cáncer.Las investigaciones demuestran que una personalidad propensa al estrés, las reacciones emocionales negativas, los estilos de afrontamiento adversos y la mala calidad de vida están asociados con una mayor incidencia de cáncer, menores tasas de supervivencia al cáncer y una mayor mortalidad por cáncer. Además, el estrés relacionado con el trabajo se relaciona con un mayor riesgo de cáncer colorrectal, de pulmón y de esófago.
Factores psicológicos específicos como posibles desencadenantes del cáncer
Ciertos factores psicológicos pueden actuar como desencadenantes del desarrollo del cáncer. Entre ellos se incluyen:
- Sentimientos persistentes de resentimiento e ira derivados de acontecimientos pasados.
- El arrepentimiento y la autoculpa continuos conducen a un agotamiento de los niveles de energía.
- Enredo psicológico derivado de la incapacidad para resolver problemas complejos.
El papel del sistema inmunitario
Los trastornos del estado de ánimo pueden causar trastornos endocrinos y conducir a un sistema inmunitario debilitado. El sistema inmunitario desempeña un papel crucial en la prevención del cáncer al identificar y destruir las células cancerosas. Sin embargo, cuando el sistema inmunitario se ve comprometido, las células cancerosas pueden evadir la detección, lo que conduce al crecimiento, la diseminación y la metástasis del tumor.Un estudio de revisión en animales, demostró que aumentar los estados emocionales positivos puede mejorar la función del sistema inmunitario. Los estudios en humanos también demostraron que sentirse bien está asociado con una expresión reducida de genes proinflamatorios y una expresión aumentada de genes involucrados en la síntesis de anticuerpos y respuestas de interferón tipo I, que son un mecanismo de defensa temprano contra infecciones y cáncer.
Estrés, salud cardiovascular y endorfinas
Experimentar agitación, ira o estrés frecuentes puede afectar negativamente tanto el estado de ánimo como la salud física. Los estudios demostraron que la acumulación diaria de estrés puede aumentar las hormonas del estrés, contraer los vasos sanguíneos y dañar el corazón.Por el contrario, si mantienes una actitud más optimista y alegre, sonríes a menudo y piensas positivamente cuando sucede algo, tu cerebro segregará endorfinas. Las endorfinas son hormonas naturales que tienen propiedades analgésicas y reductoras del estrés, lo que contribuye a una sensación general de bienestar.
Curación tradicional hawaiana
Las prácticas curativas tradicionales hawaianas hacen hincapié en la importancia de resolver conflictos y fomentar el perdón para la salud en general. En la antigua Hawái, se animaba a los pacientes enfermos a examinar sus vidas, hacer frente a las deudas pendientes y reconciliarse con aquellos con los que tenían desacuerdos. Mediar en los conflictos de forma pacífica, buscar el perdón y practicar el autoperdón se consideraban esenciales para desatar los nudos emocionales y restaurar el flujo de energía dentro del cuerpo.Formas de regular las emociones negativas
Las emociones positivas pueden ayudar a ajustar nuestros cuerpos al efecto pronunciado. Pero ¿cómo salir de los estados emocionales negativos y aumentar las emociones positivas?Cuando tengas demasiada energía negativa, puedes intentar equilibrarla. Piensa en algo positivo y alegre, deja que esas imágenes entren en tu mente y gradualmente inclina la balanza de las emociones negativas, eliminando la energía negativa.
Otra forma es fingir sonrisas, aunque apenas puedas sonreír en ese momento. Las investigaciones científicas descubrieron que, aunque el cerebro humano puede distinguir entre la risa falsa y la risa espontánea, el cuerpo humano no puede, lo que significa que los efectos fisiológicos de la risa en el cuerpo son los mismos o muy similares, independientemente de si la risa es real o falsa.
Las investigaciones demuestran que la risoterapia puede mejorar la depresión y la ansiedad y reducir significativamente el estrés. La risa simulada tuvo un impacto más positivo en la depresión y la ansiedad que la risa espontánea.
Otros estudios demuestran que los programas de actividad física que inducen emociones positivas a través de la risa simulada pueden mejorar la salud y la función física de las personas mayores.
Por lo tanto, incluso si tienes dolor, intenta forzar una sonrisa, lo que te facilitará superar las malas situaciones.
El aumento de la energía positiva no solo proviene de la expansión de la capacidad psicológica y de hacerla más brillante, sino que también se pueden probar otros medios, como tomar el sol.
Por ejemplo, gire la espalda hacia el sol por la mañana y el vientre hacia el sol por la tarde. Haciendo cosas como estas, puede aumentar la energía positiva de su cuerpo disfrutando de los rayos del sol. La exposición al sol también calienta el cuerpo y eleva los niveles de energía positiva.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí