6

Compartidos

(Maderla/Shutterstock)

(Maderla/Shutterstock)

Alimento básico de la despensa ayuda a combatir el ácido, la inflamación y las enfermedades

MEDICINA NATURAL O ALTERNATIVAPor Emma Suttie
22 de agosto de 2025, 10:24 p. m.
| Actualizado el22 de agosto de 2025, 10:24 p. m.

El bicarbonato de sodio, o bicarbonato sódico, es un ingrediente básico en todas las cocinas, pero sus usos van mucho más allá de la repostería.

Nuestro cuerpo utiliza el bicarbonato de sodio para ayudar a regular su delicado equilibrio ácido-alcalino. Este equilibrio es vital para muchos procesos esenciales para la vida.

Comprender el pH corporal y el bicarbonato

Todas las reacciones químicas se producen dentro de un rango de pH específico, que en el cuerpo humano se sitúa principalmente en torno a 7.35 en la escala de pH. El pH significa "potencial de hidrógeno" y mide la densidad de iones de hidrógeno dentro de una sustancia. La escala de pH mide la acidez o alcalinidad de una solución, que va de cero a 14, siendo siete el valor neutro. Cualquier valor inferior a siete es ácido y cualquier valor superior a siete se considera alcalino o básico.

Peter Dingle, científico, investigador, antiguo profesor asociado y autor con un doctorado en toxicología ambiental, habló con The Epoch Times sobre el bicarbonato de sodio y su importancia en el organismo. El cuerpo necesita mantener un estado ligeramente alcalino para que podamos estar sanos y evitar enfermedades.

"Cada reacción química tiene un rango de pH único en el que funciona de manera óptima, especialmente en bioquímica", afirmó.

El bicarbonato de sodio tiene un pH de aproximadamente 8.5 y desempeña un papel crucial en el mantenimiento del equilibrio del pH del cuerpo, que varía según la ubicación dentro del organismo.

A continuación se muestran algunos ejemplos:

- El ácido del estómago es muy ácido, con un pH que oscila entre 1.5 y 3.5, lo que permite la digestión.

- La piel tiene un pH ligeramente ácido, que oscila entre 4 y 5, lo que ayuda a protegerla contra los microbios. Sin embargo, zonas como las axilas y la ingle tienden a ser más ácidas que otras, como la cara y las manos.

- El flujo vaginal es ácido, con un pH inferior a 5, lo que también tiene una función protectora.

- Las células y los tejidos tienen un rango de pH óptimo que deben mantener para funcionar correctamente. Las alteraciones de este equilibrio pueden interferir en los procesos celulares, la actividad enzimática y la salud general de los tejidos.

- Los fluidos corporales como la saliva, los fluidos digestivos y la orina tienen niveles de pH específicos. Las desviaciones de los niveles normales pueden indicar una enfermedad o contribuir a su desarrollo.

Aunque el cuerpo controla estrictamente el pH de la sangre dentro de un rango estrecho, la acidez en otras partes del cuerpo puede contribuir a problemas y ejercer una presión innecesaria sobre órganos y sistemas vitales.

"Tu cuerpo produce ácido constantemente. Cuando metabolizas cualquier cosa, produces ácido", afirmó Dingle.

Nuestro cuerpo produce ácido a través de diversos procesos metabólicos y al digerir ciertos alimentos, pero cuenta con múltiples mecanismos para mantener un pH equilibrado.

Cuando nuestro pH se desequilibra, diferentes órganos intervienen para ayudarnos a recuperar el equilibrio.

El sistema de amortiguación del bicarbonato

El cuerpo produce de forma natural bicarbonato de sodio como parte de su sistema de amortiguación, en el que el páncreas, los riñones y los pulmones trabajan juntos para regular los niveles de pH.

El páncreas secreta bicarbonato en el intestino delgado para neutralizar el ácido del estómago, mientras que los riñones excretan el exceso de ácido y reabsorben el bicarbonato para mantener el equilibrio. Los pulmones ayudan exhalando dióxido de carbono ácido. Dado que el metabolismo produce ácido constantemente, el cuerpo trabaja continuamente para mantener un pH sanguíneo ligeramente alcalino, entre 7.35 y 7.45.

"El sistema de amortigiación del bicarbonato es la forma en que el cuerpo mantiene el pH óptimo en la sangre para permitir el funcionamiento adecuado de diversas enzimas y procesos metabólicos necesarios para mantener la vida", explicó a The Epoch Times la Dra. Emily Chang, nefróloga y profesora adjunta del Centro Renal de la Universidad de Carolina del Norte.

Los riñones desempeñan un papel crucial en el mantenimiento del equilibrio ácido-base del cuerpo, según explicó el Dr. Ryan Song, profesor adjunto de nefrología de la Universidad de Chicago, a The Epoch Times.

"Casi todo el bicarbonato que hay en nuestro cuerpo pasa por los riñones, que deben reabsorberlo prácticamente en su totalidad para mantener ese delicado equilibrio ácido", explicó.

"Los riñones también deben producir bicarbonato adicional para reemplazar el que se ha consumido en la neutralización del ácido dentro de nuestro cuerpo", añadió.

Bicarbonato de sodio para la salud

El bicarbonato de sodio es barato y muy versátil, con muchas aplicaciones que, según algunos expertos, pueden ser beneficiosas para la salud.

"El bicarbonato de sodio es como la navaja suiza del mundo de los remedios caseros", afirma Alan Mandell, quiropráctico y educador sanitario cuyos populares vídeos de autoayuda incluyen el uso del bicarbonato de sodio para mejorar la salud y cuyo canal de YouTube (motivationaldoc) sobre curación natural cuenta con casi 10 millones de suscriptores.

Funciona de maravilla para el ardor de estómago ocasional, las picaduras de insectos y las erupciones cutáneas leves, como enjuague bucal suave para refrescar el aliento y limpiar y blanquear los dientes, dijo a The Epoch Times.

"Es sencillo, versátil y eficaz cuando se usa con prudencia", afirmó.

Acidez estomacal ocasional o indigestión

El bicarbonato de sodio es un antiácido natural y se utiliza durante generaciones como remedio casero para el reflujo ácido.

"Para la acidez estomacal ocasional, el remedio clásico es media cucharadita de bicarbonato de sodio disuelta en un vaso de agua, ¡bébala lentamente!", aconsejó Mandell.

Los estudios también han demostrado que el bicarbonato de sodio alivia la acidez estomacal.

En un ensayo clínico de 2023 publicado en BMJ Open Gastroenterology, los participantes bebieron 1.5 litros al día de agua mineral rica en bicarbonato o un placebo durante seis semanas.

Los investigadores descubrieron que el agua mineral con bicarbonato era superior al agua mineral convencional para aliviar la acidez estomacal, además de mejorar la calidad de vida relacionada con la salud en pacientes con episodios frecuentes de acidez estomacal.

Salud bucal

Los estudios han demostrado que el bicarbonato de sodio mejora la salud bucal al ayudar a reducir la placa y el sangrado de las encías, neutralizar el ácido y destruir las biopelículas bacterianas.

Un ensayo clínico aleatorio descubrió que cepillarse los dientes con una pasta dental con flúor y un 20 % de bicarbonato de sodio durante tres meses reducía significativamente la placa y el sangrado de las encías en comparación con la pasta dental que solo contenía flúor.

En un artículo publicado en la revista Journal of the American Dental Association, Sebastian Ciancio, profesor y director del Departamento de Periodoncia y Endodoncia de la Universidad de Buffalo, señaló varios aspectos sobre el uso del bicarbonato de sodio para la salud bucal basándose en investigaciones:

- La baja abrasividad de los dentífricos que contienen bicarbonato de sodio los hace especialmente adecuados para el uso diario seguro en los regímenes de higiene bucal.

- Estudios microbiológicos demostraron que los productos con bicarbonato sódico tienen una importante actividad bactericida contra los patógenos bucales, lo que explica los beneficios demostrados en estudios clínicos sobre la reducción de la placa bacteriana y la gingivitis.

- Las pastas dentífricas con bicarbonato sódico favorecen el cumplimiento del tratamiento por parte de los pacientes, ya que tienen propiedades blanqueadoras y reductoras de manchas, una característica que motiva a los pacientes a cepillarse los dientes según las instrucciones de su odontólogo.

- La neutralización de los ácidos de la placa por el bicarbonato sódico favorece la reducción de las caries y promueve la remineralización de las lesiones cariosas en desarrollo.

Rendimiento deportivo

Los estudios demostraron que el bicarbonato sódico tiene un efecto ergogénico, lo que significa que mejora la energía, el rendimiento y la recuperación durante la actividad física, especialmente la potencia y la resistencia de alta intensidad.

Múltiples estudios descubrieron que el bicarbonato sódico aumenta el rendimiento deportivo.

Una revisión general de 2021 analizó los efectos del bicarbonato de sodio en el rendimiento físico. Basándose en ocho revisiones, los investigadores concluyeron que el bicarbonato de sodio mejoraba rápidamente la capacidad de una persona para realizar ejercicios intensos de corta duración. Sin embargo, mencionaron que la mayoría de los sujetos de la investigación eran hombres y que se necesita más investigación en mujeres para garantizar que los beneficios se apliquen por igual.

Beneficios adicionales

El bicarbonato de sodio se utiliza a menudo en medicina, especialmente en pacientes con enfermedades renales.

"El bicarbonato de sodio comercial es básicamente bicarbonato de sodio. Es una alternativa más barata y fácilmente disponible que el bicarbonato recetado, que los médicos suelen prescribir para reemplazar el bicarbonato perdido en las enfermedades renales", dijo Song.

"La ingestión de bicarbonato de sodio o bicarbonato sódico en el tracto gastrointestinal, ayuda a neutralizar los ácidos que pueden absorberse en la dieta (reduciendo así la carga ácida total del tracto digestivo) y puede ser absorbido por el organismo para ser utilizado como bicarbonato", añadió.

Un estudio de 2019 descubrió que el bicarbonato de sodio puede ser beneficioso para ralentizar la progresión de la enfermedad renal crónica.

El estudio incluyó a 740 pacientes con acidosis metabólica debida a una enfermedad renal crónica grave. El bicarbonato sódico retrasó significativamente la progresión de la enfermedad renal y mejoró la supervivencia de los pacientes sin afectar su peso ni su presión arterial.

Aunque hay algunas pruebas de que corregir el bicarbonato del organismo puede ralentizar la progresión de la enfermedad renal, las conclusiones aún no son definitivas, según Chang, que también es miembro de la Sociedad Americana de Nefrología.

El bicarbonato de sodio se ha mostrado prometedor en el tratamiento de otras afecciones.

Un estudio publicado en 2018 descubrió que el bicarbonato de sodio podría ser una forma segura y económica de combatir la inflamación, que es un sello distintivo de muchas enfermedades autoinmunes como la artritis reumatoide.

"Es potencialmente una forma muy segura de tratar las enfermedades inflamatorias", afirmó en un comunicado de prensa el Dr. Paul O'Connor, fisiólogo renal de la Facultad de Medicina de Georgia, Universidad de Augusta y autor correspondiente del estudio.

Consideraciones de seguridad

Antes de considerar la suplementación con bicarbonato de sodio, hay algunas consideraciones de seguridad y contraindicaciones que se deben tener en cuenta.

El bicarbonato de sodio se presenta en diferentes grados: Grado alimentario y grado industrial, según Mandell.

"Si va a ingerirlo o utilizarlo para el cuidado personal, utilice siempre el de grado alimentario, el que se encuentra en la sección de repostería. Evite cualquier producto etiquetado para la limpieza o que se encuentre en ferreterías, ya que pueden contener impurezas que definitivamente no desea introducir en su organismo", añadió.

Algunas personas se preguntan si existe algún riesgo al tomar bicarbonato de sodio a diario.

En general, el bicarbonato de sodio se tolera bien, pero puede causar molestias digestivas como hinchazón y diarrea, dijo Song.

"En la población sana típica, es seguro ingerir pequeñas cantidades de bicarbonato de sodio y los riñones ayudan a regular la cantidad de bicarbonato en el torrente sanguíneo. Dicho esto, un exceso de bicarbonato sódico puede sobrecargar la capacidad excretora de los riñones y provocar alteraciones en el equilibrio ácido-base, con un exceso de alcalinidad en el organismo, lo que puede tener efectos muy perjudiciales, como alteraciones electrolíticas, problemas respiratorios y arritmias cardíacas peligrosas", añade.

Como en todo en la vida y en la salud, la clave está en el equilibrio. Las personas sanas suelen conseguir mantener el pH equilibrado gracias a los mecanismos naturales del organismo.

La decisión de tomar suplementos de bicarbonato de sodio es personal. Sin embargo, si decides tomarlo, recuerda hacerlo bajo la supervisión de un médico, especialmente si tienes problemas de salud o estás tomando medicamentos.

Consejos para mantener el equilibrio del pH

Hay otras formas de ayudar a los riñones y mantener un pH equilibrado.

Song afirma que la dieta es fundamental.

"La dieta contribuye en gran medida a la generación diaria de ácido y al trabajo que deben realizar los riñones para contrarrestarlo. Las proteínas animales se descomponen en productos ácidos, mientras que las plantas, como las frutas y las verduras, se metabolizan en productos alcalinos. Una dieta saludable, rica en alimentos de origen vegetal y baja en alimentos procesados, puede ayudar a aliviar el trabajo que deben realizar los riñones para neutralizar el ácido".

Chang está de acuerdo.

"Lo más importante es llevar una dieta equilibrada y saludable con frutas y verduras". Para las personas con problemas renales, añadió, un médico o especialista puede ofrecer recomendaciones más específicas.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Salud