La líder opositora venezolana, María Corina Machado, anunció el martes 22 de julio que en Venezuela se desató una nueva ola de represión por parte de las autoridades a cargo del actual gobierno venezolano e instó a la justicia internacional a actuar.
"El régimen de Maduro desata brutal ola de represión en Venezuela: más de 20 desaparecidos y presos en 72 horas", escribió Machado en un posteo en su cuenta en X. "La justicia internacional TIENE LA OBLIGACIÓN de hacer responsables a los perpetradores".
En el mismo posteo, Machado compartió una denuncia de la organización Comando Con Venezuela que denunció que desde el pasado viernes 18 de julio tras el intercambió de rehenes políticos extranjeros en el marco de un acuerdo entre los gobiernos de Estados Unidos y El Salvador, se presentó una nueva ola represiva.
"Desde el pasado viernes se han contado más de 20 nuevas detenciones, incluyendo dirigentes vinculados al Comando Con Venezuela, así como testigos de mesa del proceso electoral del 28 de julio", dice la publicación del Comando Con Venezuela del 22 de julio.
Según registros de la organización Foro Penal, hasta el 21 de julio se han reportado 57 liberaciones de presos políticos, incluidos 10 estadounidense, de las 80 excarcelaciones anunciadas por voceros oficiales del régimen como resultado de la negociación.
Las liberaciones incluyen a 9 personas del centro de detención Helicoide, 37 de la prisión de Tocorón, 8 del centro de detención el Rodeo, 1 del Fuerza de Acciones Especiales (FAES) en Maturín, 1 del Comando de Zona 34 en el estado Guárico y 1 Circuito Judicial Penal del estado Sucre (Mujer).
La organización Foro Penal lamentó no haber recibido una lista oficial de las personas a excarcelar como resultado de las negociaciones entre los tres países, que permita verificar con más precisión, "ya que en otros momentos se ha incluido a personas no registradas como presos políticos, a personas que ya habían sido excarceladas hace tiempo e incluso a personas que ya habían fallecido en custodia", indicó la organización en una publicación en su cuenta de Instagram.
Además señaló que de los 10 estadounidenses liberados, 1 no había sido registrado como preso político.
Hasta el 14 de julio Foro Penal había actualizado la cifra a 948 detenidos en las cárceles y centros de detención en Venezuela catalogados como presos políticos, la que incluye 4 menores de edad, 96 mujeres y 88 personas con nacionalidad extranjera.
Hasta el momento no se ha reportado la liberación de ninguno de los menores de edad detenidos.
Un informe de la Organización de los Estados Americanos del Panel de Expertos Internacionales Independientes sobre la Posible Comisión de Crímenes de Lesa Humanidad en Venezuela, reveló que el gobierno venezolano liderado por Nicolás Maduro ha estado incrementando las violaciones de derechos humanos contra la oposición y los ciudadanos venezolanos.
Según el informe, Venezuela ha entrado en "la fase más grave de represión política de su historia moderna" que el gobierno venezolano ha implementado para mantener el poder "mediante el miedo, la violencia y la desaparición forzada", principalmente durante los últimos meses en torno a las pasadas elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024.
Los patrones observados y registrados por el Panel de la OEA revelaron además "una escalada alarmante, no solo en el volumen de los abusos, sino también en su sofisticación, coordinación y nivel de violencia", dice el informe.
Siga a Yeny Sora Robles en X: @YenySoraRobles
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí