Rumeysa Ozturk, una estudiante de doctorado de 30 años de la Universidad de Tufts, es detenida por agentes del Departamento de Seguridad Nacional en una calle de Sommerville, Massachusetts, el 26 de marzo de 2025. (Foto AP)

Rumeysa Ozturk, una estudiante de doctorado de 30 años de la Universidad de Tufts, es detenida por agentes del Departamento de Seguridad Nacional en una calle de Sommerville, Massachusetts, el 26 de marzo de 2025. (Foto AP)

La estudiante de la Universidad de Tufts, Romeysa Ozturk, debe ser puesta en libertad, según dictamina un juez

ESTADOS UNIDOSPor Chase Smith
9 de mayo de 2025, 9:58 p. m.
| Actualizado el9 de mayo de 2025, 10:11 p. m.

El 9 de mayo, un juez federal ordenó la liberación de Rumeysa Ozturk, una estudiante turca de doctorado en la Universidad de Tufts, de la detención migratoria, más de seis semanas después de que su visa fuera revocada y ella fuera puesta bajo custodia en Massachusetts.

El juez federal de distrito William Sessions concedió la libertad bajo fianza durante una audiencia en Burlington, Vermont, lo que permitió que Ozturk fuera liberada del centro de detención de Luisiana donde ha estado recluida desde fines de marzo.

Su caso es uno de los más destacados, el de una estudiante no ciudadana detenida en medio de los intentos de la administración Trump por combatir el antisemitismo y expulsar a personas vinculadas al activismo universitario por la guerra actual en Gaza, que se desencadenó causado por el ataque del grupo terrorista Hamás a Israel el 7 de octubre de 2023.

Ozturk fue arrestada el 25 de marzo por agentes enmascarados vestidos de civil cerca de su domicilio en Somerville, Massachusetts. Las imágenes de una cámara de seguridad captaron el arresto. Inicialmente fue trasladada a centros de detención en Massachusetts y Vermont antes de ser trasladada en avión a un centro de ICE en Basile, Luisiana.

Según documentos judiciales, el Departamento de Estado de EE. UU. revocó su visa de estudiante tras ser coautora de un artículo de opinión publicado en marzo de 2024 en el periódico estudiantil de Tufts.

El artículo criticaba la respuesta de la universidad a las peticiones de los estudiantes de desinvertir en empresas vinculadas a Israel y hacía referencia a lo que denominó el "genocidio palestino".

Los abogados de Ozturk argumentaron que su detención era un intento de castigar la libertad de expresión protegida por la Constitución y advirtieron que podría tener un efecto disuasorio sobre otras personas.

Una corte federal de apelaciones dictaminó el 7 de mayo que debía regresar a Vermont antes del 14 de mayo, y encontró que Vermont era el lugar apropiado para su solicitud de hábeas corpus porque había estado detenida allí en el momento de la solicitud.

En lugar de desestimar el caso, un juez de Massachusetts lo remitió a Vermont, y Sessions ordenó posteriormente que estuviera disponible para el proceso. El viernes, ante la corte, declaró haber considerado las importantes preocupaciones constitucionales planteadas por sus abogados.

Ozturk compareció remotamente a la audiencia y le dijo al juez que había sufrido múltiples ataques de asma mientras estaba detenida, incluido uno durante la audiencia misma.

"La duración y la frecuencia han aumentado debido a los constantes desencadenantes que me rodean y también al entorno estresante en el que vivo ahora mismo", dijo, señalando que había sufrido alrededor de una docena de ataques desde que fue detenida, más que en los dos años anteriores.

Una orden de emergencia emitida por un juez federal en Massachusetts a última hora del 25 de marzo había prohibido su traslado sin previo aviso de 48 horas, pero su reubicación ya había comenzado. Un abogado del gobierno declaró posteriormente que no estaba claro si la orden había llegado a tiempo a los funcionarios correspondientes.

El secretario de Estado, Marco Rubio, dijo en una conferencia de prensa que la visa de Ozturk fue revocada porque era parte de "movimientos que están involucrados en hacer cosas como vandalizar universidades, acosar a estudiantes, tomar edificios y crear alborotos".

"Si nos mienten y obtienen una visa y luego entran a Estados Unidos y con esa visa participan en ese tipo de actividad, les vamos a quitar la visa", dijo Rubio.

Un portavoz de Seguridad Nacional declaró por correo electrónico a The Epoch Times: "Las visas otorgadas a estudiantes extranjeros para vivir y estudiar en Estados Unidos son un privilegio, no un derecho. La administración Trump está comprometida a restaurar el estado de derecho y el sentido común en nuestro sistema de inmigración, y seguirá luchando por el arresto, la detención y la expulsión de extranjeros que no tienen derecho a estar en este país".

El Departamento de Estado no respondió a una solicitud de comentarios antes de esta publicación.

La liberación de Ozturk ocurre días después de que otro juez federal rechazara una solicitud para detener nuevamente a Mohsen Mahdawi, un estudiante de la Universidad de Columbia arrestado en circunstancias similares.

Zachary Stieber, Reuters, y Stacy Robinson contribuyeron a este artículo. 


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos