Airlines for America (A4A), una asociación comercial de las principales aerolíneas estadounidenses, elogió al presidente Donald Trump por promulgar el Gran y Hermoso Proyecto de Ley, que incluye una partida de 12,500 millones de dólares para modernizar los sistemas de control del tráfico aéreo (ATC) del país, según informó el grupo en un comunicado el 4 de julio.
El proyecto de ley, firmado por Trump el Día de la Independencia, destina aproximadamente 12,500 millones de dólares a «la adquisición, construcción, mantenimiento y mejora de las instalaciones y equipos necesarios para mejorar o mantener la seguridad aérea».
La cantidad se asignará al administrador de la Administración Federal de Aviación y estará disponible hasta el 30 de septiembre de 2029.
La mayor parte de estos fondos, 4750 millones de dólares, se destinará a modernizar la infraestructura de telecomunicaciones y actualizar los sistemas pertinentes; 3000 millones de dólares se destinarán a la sustitución de los sistemas de radar; 1900 millones de dólares se destinarán a la construcción de un nuevo centro de control del tráfico aéreo; y 1000 millones de dólares se destinarán a instalaciones de control de aproximación por radar en las terminales.
La ley destina 500 millones de dólares a fines tales como tecnologías de seguridad de pistas, tecnologías de vigilancia de la superficie de los aeropuertos y sistemas de iluminación de pistas.
Los fondos también se utilizarán para adquirir e instalar sistemas automatizados de observación meteorológica y tecnologías avanzadas de formación de controladores de tráfico aéreo.
«Promesas hechas, promesas cumplidas. El presidente Trump se comprometió con el pueblo estadounidense a abordar el problema del envejecimiento de la infraestructura de control del tráfico aéreo (ATC) de nuestro país. Hoy ha cumplido su promesa al promulgar una ley que destina 12,500 millones de dólares a la inversión en el ATC», declaró Nicholas E. Calio, presidente de A4A.
«Esta financiación inicial permitirá al secretario de Transporte, Sean Duffy, comenzar a implementar el plan de la administración para renovar el sistema con tecnología nueva y moderna que hará que los viajes aéreos sean más seguros y eficientes», añadió Calio.
Calio afirmó que Trump y Duffy actuaron con rapidez para abordar la modernización del complejo sistema ATC estadounidense, y destacó que solo unas pocas personas han tenido el «coraje» necesario para emprender esta enorme tarea.
Las aerolíneas estadounidenses transportan 2.7 millones de pasajeros y 61,000 toneladas de carga al día, por lo que las actualizaciones del espacio aéreo estadounidense «se deberían haber realizado hace mucho tiempo», añadió.
Sistemas obsoletos y escasez de trabajadores
En una carta del 21 de mayo, los directores ejecutivos de diez aerolíneas escribieron a los miembros del Congreso para advertirles de que el ATC del país estaba «fallando» a los ciudadanos estadounidenses.Actualmente, los sistemas ATC de EE. UU. utilizan tecnología y equipos de la década de 1980, y el 92 % del presupuesto de instalaciones y equipos de la FAA se destina al mantenimiento de estos «sistemas obsoletos», según la carta.
Los controladores aéreos estadounidenses no deberían trabajar con «cables de cobre oxidados, disquetes y tiras de papel con números de vuelo», afirmaron los directores ejecutivos.
La carta también citaba un informe de la FAA de 2023, en el que se advertía que la falta de personal en la Organización de Tráfico Aéreo —una división de la FAA responsable de proporcionar servicios de navegación aérea seguros y eficientes— estaba mermando el margen de seguridad del sistema ATC.
«Esto es inaceptable. Las aerolíneas estadounidenses, nuestros pilotos, auxiliares de vuelo, técnicos y empleados en tierra nunca comprometerán la seguridad. El Congreso debe hacer lo mismo», afirmaba la carta.
En los últimos meses se han producido múltiples incidentes relacionados con la seguridad en los aeropuertos debido a problemas con los equipos.
En mayo, los controladores aéreos de Denver se vieron obligados a cambiar a frecuencias de emergencia después de perder el contacto con los aviones durante unos 90 segundos. Los controladores tuvieron que utilizar el sistema de emergencia, ya que tanto la frecuencia principal como la secundaria dejaron de funcionar.
A finales de abril se produjo otro incidente cuando los controladores que supervisaban el Aeropuerto Internacional Newark Liberty perdieron el contacto con los aviones durante unos 30 segundos, lo que provocó retrasos en los vuelos.
La Administración Trump está tomando medidas para abordar el problema de la escasez de controladores aéreos.
El 2 de julio, Duffy anunció que la FAA había firmado un acuerdo con la Universidad Estatal de Middle Georgia para convertirla en la próxima escuela de la Iniciativa de Formación Universitaria Mejorada en Tráfico Aéreo (AT-CTI).
«Los programas AT-CTI mejorados, como el de la Universidad Estatal de Middle Georgia, son fundamentales para formar a la próxima generación de trabajadores, reducir los retrasos y abrir el futuro de la aviación», afirmó Duffy.
«Necesitamos más personas brillantes y competentes en nuestras torres para que el sistema de tráfico aéreo de nuestro país sea la envidia del mundo». La FAA estima que hay una escasez de aproximadamente 3000 controladores aéreos en todo el país.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí