La cadena de supermercados The Kroger Co. está retirando del mercado dos variedades de ensaladas de pasta debido a una posible contaminación por Listeria monocytogenes, según informó la empresa en un anuncio publicado el 4 de octubre por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA).
La retirada afecta a las ensaladas “Basil Pesto Bowtie Salad” y “Smoked Mozzarella Penne Salad”, que se vendieron en los establecimientos Kroger de 28 estados: Alaska, Alabama, Arkansas, Arizona, California, Colorado, Georgia, Idaho, Illinois, Indiana, Kansas, Kentucky, Luisiana, Míchigan, Misuri, Misisipi, Montana, Nebraska, Nuevo México, Nevada, Ohio, Oregón, Carolina del Sur, Tennessee, Texas, Utah, Washington y Virginia Occidental.
Los productos se vendieron "en las secciones de delicatessen y autoservicio de 1860 tiendas de la cadena Kroger Family of Stores bajo las siguientes marcas: Kroger, Baker's, City Market, Dillons, Fred Meyer, Fry's, Gerbes, King Soopers, Payless, Ralphs y Smith's", según el comunicado.
Los productos retirados se vendieron entre el 29 de agosto y el 2 de octubre y tienen los códigos UPC 217573-10000, 217573-20000, 227573-10000 y 227573-10000.
Según la empresa, hasta el momento no se han recibido informes de daños o enfermedades entre las personas que han consumido los productos. Kroger recomendó a quienes estén preocupados por su salud que se pongan en contacto con un proveedor de atención médica.
“La Listeria monocytogenes es un organismo que puede causar infecciones graves y, en ocasiones, mortales en niños pequeños, personas delicadas o de edad avanzada y otras personas con el sistema inmunológico debilitado”, dice el anuncio.
“Aunque las personas sanas solo pueden sufrir síntomas a corto plazo, como fiebre alta, dolor de cabeza intenso, rigidez, náuseas, dolor abdominal y diarrea, la infección por listeria puede provocar abortos espontáneos y mortinatalidad en las mujeres embarazadas”.
Según Kroger, su proveedor de kits de ensaladas le notificó el riesgo de contaminación por listeria el 26 de septiembre.
Kroger dijo que los productos retirados se han eliminado de los estantes de las tiendas y que se está notificando a los clientes que los compraron. La empresa recomendó a quienes ya adquirieron los productos que no los consuman y que los devuelvan a las tiendas para obtener un reemplazo o un reembolso completo.
The Epoch Times se puso en contacto con Kroger para obtener comentarios, pero no recibió respuesta antes de la hora de publicación de este artículo.
En las últimas semanas se han emitido varios anuncios de retiro de alimentos debido a la listeria.
En un anuncio del 1 de octubre, la empresa New Age International Inc., con sede en Nueva York, retiró del mercado los hongos enoki envasados, citando esta razón.
La contaminación se descubrió cuando el Departamento de Agricultura y Mercados del Estado de Nueva York y la FDA tomaron muestras de algunos de los productos e identificaron la presencia de listeria.
Anteriormente, el 17 de septiembre, la empresa Haifa Smoked Fish, con sede en Nueva York, retiró del mercado determinados lotes de productos de salmón y lubina debido a la contaminación por listeria.
Cada año se notifican a la agencia aproximadamente 800 casos de listeriosis confirmados en laboratorio, dijeron los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades en un posteo del 24 de septiembre. Sin embargo, muchos casos no se identifican ni se notifican.
“Los CDC estiman que la listeriosis es la tercera causa principal de muerte por enfermedades transmitidas por los alimentos, con alrededor de 172 muertes al año”, dijo la agencia.
“Casi todas las personas con listeriosis son hospitalizadas. La tasa de mortalidad es de alrededor del 20%. Casi el 25% de los casos relacionados con el embarazo provocan la pérdida del feto o la muerte del recién nacido”.
Las personas que padecen listeriosis invasiva son tratadas con antibióticos, según los CDC. En cuanto a las enfermedades intestinales, la mayoría de las personas se recuperan sin antibióticos.
“Los antibióticos solo son necesarios para los pacientes que están muy enfermos o que corren el riesgo de enfermarse gravemente”, dijo la agencia.
Actualmente, los CDC están investigando un brote de listeria relacionado con comidas preparadas a base de pasta. En un posteo del 30 de septiembre, los CDC dijeron que el brote ha infectado a 20 personas en 15 estados, lo que ha provocado 19 hospitalizaciones y cuatro muertes.
Los productos relacionados con el brote son el fettuccine alfredo con pechuga de pollo a la cajún de Trader Joe's, las ensaladas de pasta de Albertsons y las comidas de linguini con albóndigas de res marinara de Marketside, según los CDC.
"Limpie su refrigerador, los recipientes y las superficies que puedan haber estado en contacto con los alimentos afectados. La listeria puede sobrevivir en el refrigerador y propagarse fácilmente a otros alimentos y superficies", aconsejó la agencia.
En un informe del 13 de febrero, la organización de defensa del consumidor Public Interest Research Group identificó la listeria como una amenaza clave de contaminación alimentaria.
“Casi 1400 personas enfermaron por alimentos que consumieron en 2024 y que posteriormente fueron retirados del mercado, el 98% de ellas por solo 13 brotes”, dijo el grupo en su informe.
"Todos los brotes, excepto uno, estuvieron relacionados con la listeria, la salmonela o la E. coli".
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí