2

Compartidos

El presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson (R-La.), habla durante una conferencia de prensa tras la reunión de la Conferencia Republicana de la Cámara de Representantes en el edificio del Capitolio de Estados Unidos en Washington el 1 de abril de 2025. (Anna Moneymaker/Getty Images).

El presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson (R-La.), habla durante una conferencia de prensa tras la reunión de la Conferencia Republicana de la Cámara de Representantes en el edificio del Capitolio de Estados Unidos en Washington el 1 de abril de 2025. (Anna Moneymaker/Getty Images).

Johnson "no es un gran fan" de subir impuestos a los ricos, prefiere recortes para todos

ESTADOS UNIDOSPor Jack Phillips
15 de abril de 2025, 10:34 p. m.
| Actualizado el15 de abril de 2025, 10:36 p. m.

El presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson (R-La.), dijo que probablemente no apoyará una medida para aumentar los impuestos a los estadounidenses ricos, y afirmó que él y su partido prefieren una reducción de impuestos generalizada.

El domingo, Maria Bartiromo, presentadora de Fox News, preguntó a Johnson sobre los informes de que los republicanos podrían aumentar los impuestos al 40 por ciento para los más ricos para financiar ciertas iniciativas respaldadas por el presidente Donald Trump, incluida su promesa de no gravar las propinas ni los pagos de la Seguridad Social.

"No soy un gran fan de hacer eso", respondió Johnson en la entrevista. "Somos el Partido Republicano y estamos a favor de la reducción de impuestos para todos. Así que, quiero decir, ese es un principio general que siempre tratamos de respetar. Hay mucha discusión. Hay muchas ideas en el Capitolio".

Añadió en la entrevista del domingo por la mañana que "yo diría que estemos atentos".

"Las próximas cinco o seis semanas van a ser críticas, ya que todas estas negociaciones se llevan a cabo en los comités de jurisdicción. Se escucharán muchos rumores y mucha charla, pero ya veremos dónde desemboca todo".

Johnson añadió que quería aprobar la medida antes del Memorial Day, que es el 26 de mayo, debido a las obligaciones de deuda del gobierno de EE. UU.

Mientras tanto, varios republicanos destacados en el Congreso parecían tirar por la borda la idea de subir los impuestos a los ricos.

"Eso lo han propuesto algunos... No sé cómo va a acabar", dijo el líder de la mayoría del Senado, John Thune (R-S.D.), a National Review.

Durante la campaña de 2024, Trump propuso no gravar las propinas ni los pagos de la Seguridad Social, al tiempo que se comprometió a hacer permanente y ampliar su Ley de Empleos y Reducción de Impuestos de 2017.

Durante su discurso conjunto ante el Congreso en marzo, el presidente dijo que sigue planeando reducir los impuestos para todos los estadounidenses.

"Buscamos recortes permanentes del impuesto sobre la renta en todos los ámbitos", dijo en un momento dado, y añadió que quiere recortar los impuestos para la "clase media, clase alta, clase baja [y] clase empresarial".

Los comentarios se producen días después de que los republicanos de la Cámara de Representantes aprobaran el 10 de abril un marco presupuestario enmendado por el Senado, 216-214, que establece una reforma fiscal a través del proceso de reconciliación.

Solo dos republicanos de la Cámara de Representantes votaron en contra de la resolución presupuestaria: los representantes Thomas Massie (R-Ky.) y Victoria Spartz (R-Ind.). Otros dos republicanos, los representantes Bob Onder (R-Mo.) y David Valadao (R-Calif.), no votaron.

"Si estuvieran intentando acelerar el colapso financiero de nuestro país y sobornar a los votantes para que lo aceptaran, la estrategia no sería muy diferente de lo que el Congreso está haciendo hoy", dijo Massie antes de la votación. "El gran y hermoso proyecto de ley recorta los impuestos mientras mantiene el gasto en una trayectoria cada vez más insostenible".

La Cámara de Representantes aprobó su plan de reforma fiscal en febrero, proporcionando al Comité de Medios y Arbitrios de la Cámara hasta 4.5 billones de dólares para recortes de impuestos a cambio de un mínimo de 1.5 billones de dólares en recortes de gastos. Sin embargo, para que el Comité de Medios y Arbitrios pueda hacer uso de la totalidad de los 4.5 billones de dólares, los comités tendrían que aportar colectivamente otros 500 mil millones de dólares en reducciones del déficit.

Mientras tanto, el Senado aprobó una versión enmendada de la resolución presupuestaria de la Cámara a principios de este mes, que ordena recortes de gastos de solo mil millones de dólares. La versión del Senado también proporciona solo 1.5 billones de dólares al comité de redacción de impuestos de la cámara, pero asume el uso de una táctica de puntuación que trataría la extensión de las disposiciones de la Ley de Empleos y Reducción de Impuestos que expiran como una continuación del gasto existente, en lugar de un nuevo gasto.

El movimiento en el Congreso se produce cuando los estadounidenses deben presentar sus impuestos antes del 15 de abril.

The Epoch Times se puso en contacto con la Casa Blanca para recabar comentarios.

Con información de Reuters.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos