2

Compartidos

1

Comentarios

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, saluda al presidente ruso, Vladimir Putin, en la pista de aterrizaje tras su llegada a la Base Conjunta Elmendorf-Richardson en Anchorage, Alaska, el 15 de agosto de 2025. (Andrew Caballero-Reynolds/AFP).

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, saluda al presidente ruso, Vladimir Putin, en la pista de aterrizaje tras su llegada a la Base Conjunta Elmendorf-Richardson en Anchorage, Alaska, el 15 de agosto de 2025. (Andrew Caballero-Reynolds/AFP).

Lectores de Epoch Times apoyan esfuerzos de paz de Trump, pero están escépticos al resultado

Después de las reuniones históricas del presidente Donald Trump con líderes mundiales para poner fin a la guerra en Ucrania, les pedimos a nuestros lectores su opinión sobre las perspectivas de paz

ESTADOS UNIDOSPor Lawrence Wilson
24 de agosto de 2025, 1:23 a. m.
| Actualizado el24 de agosto de 2025, 3:05 a. m.

Una encuesta realizada entre los lectores de Epoch Times mostró que apoyan la gestión del presidente Donald Trump en las negociaciones para poner fin a la guerra en Ucrania. En general, están a favor de su enfoque y consideran que Estados Unidos debe desempeñar un papel de liderazgo en el proceso de paz.

Al mismo tiempo, los lectores creen firmemente que China, Rusia e incluso Ucrania pueden suponer un obstáculo para el fin de la guerra.

A continuación, se presenta el contexto y un detalle de la opinión de los lectores.

Reuniones históricas

Trump y el presidente ruso Vladimir Putin se reunieron en Alaska el 15 de agosto para mantener conversaciones sobre el fin de la guerra entre Rusia y Ucrania. La cumbre terminó sin acuerdo, pero ambos líderes calificaron las conversaciones como productivas.

Días más tarde, Trump se reunió con el presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy y con líderes europeos en Washington. Aunque no se establecieron compromisos concretos, las reuniones consecutivas subrayaron el papel central de Washington en la configuración de posibles vías para la paz.

En febrero de 2022, Rusia invadió Ucrania. Tras tres años y medio de combates, Rusia controla ahora alrededor del 20 por ciento del territorio ucraniano.

A continuación le mostramos cómo ven nuestros encuestados las perspectivas de paz.

Trump está gestionando bien las negociaciones

Los encuestados consideran que Trump está gestionando bien las negociaciones, y más del 80 por ciento cree que su reciente cambio de estrategia, pasando de buscar un alto el fuego a impulsar un acuerdo de paz más amplio, es el enfoque adecuado. El 42 por ciento está totalmente de acuerdo.

Además, la gran mayoría está muy de acuerdo (46 por ciento) o de acuerdo (33 por ciento) en que las recientes cumbres han mejorado su opinión sobre la gestión de Trump en materia de asuntos exteriores.

Fuerte papel de EE. UU.

La mayoría de los lectores consideró que las reuniones con ambos líderes fueron satisfactorias. Sin embargo, el acuerdo fue un poco moderado.

El 16 por ciento de los encuestados se mostró totalmente de acuerdo en que ambas reuniones supusieron un gran avance.

Sin embargo, la mayoría, el 56 por ciento en el caso de la reunión con Putin y el 55 por ciento en el de Zelensky, se mostraron solo ligeramente positivos, ya que consideraron que el resultado era positivo, pero no indicativo de un acuerdo importante.

Respecto a la cuestión más amplia de la seguridad mundial, más lectores valoraron positivamente las reuniones. El 44 por ciento afirmó que se reujo el riesgo de intensificación, y el 38 por ciento las consideró pequeños pasos adelante.

Solo el 6 por ciento de los encuestados pensó que las conferencias alentarían a los agresores.

La mayoría de los encuestados (52 por ciento) afirmó que Estados Unidos debería actuar como mediador principal e impulsar el proceso de paz. Otro 34 por ciento imaginó a Estados Unidos como participante activo en el proceso, actuando junto a sus aliados.

Un lector opinó: "Por fin, Estados Unidos es el pacificador y no el proveedor de un flujo continuo de material bélico que prolonga la guerra".

Opiniones encontradas sobre Putin y Zelenski

La impresión positiva general la reunión de Trump con los líderes no se tradujo en un fuerte optimismo sobre un acuerdo de paz a corto plazo.

Una de las razones, según los lectores, es la falta de confianza en Putin y, en menor medida, en Zelenski.

Menos de la mitad de los encuestados (48 por ciento) cree que Putin mostró un deseo genuino de paz al reunirse con Trump.

Una mayor proporción de lectores (66 por ciento) cree que Zelensky ha demostrado un deseo genuino de paz.

Aun así, solo el 39 por ciento se mostró de acuerdo con la idea de que los dos países alcanzarían un acuerdo de paz en los próximos tres meses. La mayoría de los encuestados (37 por ciento) se mostró neutral al respecto, y el 24 por ciento se mostró en desacuerdo.

Las actitudes hacia ambos líderes fueron más directas en los comentarios escritos de los encuestados.

Un lector afirmó que «la credibilidad de Putin» es el mayor obstáculo para la paz.

Otro escribió: «No estoy tan seguro de que Putin o Zelenskyy quieran la paz tanto como quieren ahora una salida que les permita guardar las apariencias".

Limones para niños - 3Limones para niños - 3

Muchos obstáculos para la paz

Los lectores identificaron otros obstáculos para lograr la paz, principalmente la implicación y los motivos sospechosos de China en sus vínculos con Rusia, y la reivindicación de Rusia de la propiedad histórica de territorios en el este de Ucrania.

En cuanto a China, el 84 por ciento de los encuestados coincidió en que el apoyo económico y los vínculos comerciales de China con Rusia están prolongando la guerra, el nivel más alto de acuerdo en cualquier pregunta de la encuesta.

Y el 80 por ciento de los encuestados se mostraron de acuerdo con la idea de que China está utilizando la guerra como una batalla indirecta para debilitar a Occidente.

"Si no fuera por China, creo que habría más posibilidades de paz", afirmó un lector.

Más allá de eso, las reivindicaciones territoriales de Rusia se consideraron el principal obstáculo para la paz, seleccionado por el 70 por ciento de los encuestados.

En relación con esto, se encuentra la resistencia de Ucrania a otorgar concesiones a Rusia, lo que se consideró el segundo obstáculo más importante para la paz.

Otros temas quedaron muy por debajo de estas dos opciones.

Un lector resumió la situación de la siguiente manera: "Nada de esto es fácil. Cualquiera que espere una resolución en los próximos 90 días es demasiado optimista".

Esta encuesta se realizó por correo electrónico y redes sociales entre el 20 y el 21 de agosto de 2025, y se recibieron 18 989 respuestas.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (1)

M

María Cristina Zúñiga

24 de agosto de 2025

Yo creo que esto será momentáneo y la 3er Guerra Mundial estará en su apogeo ahorita se están esparciendo los errores de Rusia por no haberla consagrado en su debido tiempo, estamos viviendo tiempos finales debemos doblar rodillas ante Dios Nuestro Señor

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos