El jefe del Comando Sur de Estados Unidos, almirante Alvin Holsey, pronuncia un discurso durante la Conferencia de Seguridad Centroamericana (CENTSEC25), organizada por Panamá y el Comando Sur de Estados Unidos, en la ciudad de Panamá, el 9 de abril de 2025. (FRANCO BRANA/AFP a través de Getty Images)

El jefe del Comando Sur de Estados Unidos, almirante Alvin Holsey, pronuncia un discurso durante la Conferencia de Seguridad Centroamericana (CENTSEC25), organizada por Panamá y el Comando Sur de Estados Unidos, en la ciudad de Panamá, el 9 de abril de 2025. (FRANCO BRANA/AFP a través de Getty Images)

Preocupa al jefe del Comando Sur la influencia de China, Rusia e Irán en América Latina 

EE. UU. - LATINOAMÉRICAPor Alicia Márquez
15 de mayo de 2025, 8:52 p. m.
| Actualizado el15 de mayo de 2025, 8:52 p. m.

El jefe del Comando Sur, Alvin Holsey, habló sobre su preocupación por la influencia y avance estratégico de China, Rusia e Irán en América Latina durante la 10a Conferencia de Seguridad Hemisférica organizada por ⁦la Universidad Internacional de Florida (FIU) este 12 de mayo.

"Tenemos que estar pendiente de nuestros actores malos como China, Irán y Rusia y las organizaciones criminales que son las que están trayendo las drogas a nuestra nación", dijo en la conferencia el almirante Holsey a Eric Farnsworth, vicepresidente la oficina de Washington del Consejo de las Américas y la Sociedad de las Américas.

Agregó que se tienen que mantener al pendiente de la inmigración ilegal ya que contribuye al aumento de todos esos problemas de seguridad en la región.

Y que ante la inseguridad en Haití, así como en Cuba y en Venezuela, dijo: "tenemos que tomar en cuenta el crimen en esos países y con la ideología que están trayendo".

Holsey también habló sobre la importancia de la presencia de Estados Unidos en la región.

"Nuestra presencia significa poder, eso significa un mensaje fuerte a nuestras socios que están allí y también enviárselo a esas organizaciones criminales", señaló. En el Comando Sur "tenemos que tener una presencia creíble y estar comprometidos y conectados con muchos de nuestros socios".

El comandante mencionó que "China sigue siendo una amenaza".

"Estamos hablando del acceso y la influencia que están teniendo en las diferentes naciones, creo que ellos saben que tienen oportunidad y, viéndolo desde un largo alcance, prevalece como una oportunidad de intercambio económico para ellos".

También habló sobre la penetración china en sectores clave de distintos países en Latinoamérica, como en las infraestructuras, el transporte y la tecnología 5G, así como su potencial uso con fines militares.

"Están aprovechando la inestabilidad de las economías débiles y ellos se basan en esos préstamos para promover sus políticas y su progreso. Eso sería desde el punto de vista económico, pero en este momento hay que considerar que China es líder como socio comercial en Latinoamérica", agregó.

"O sea, que hay que considerarlo muy bien, cuando veo el acceso e influencia de los chinos y su acceso a todas estas instalaciones, deberíamos estar muy preocupados por esto".

Para combatir esto, el almirante dijo que es necesario que Estados Unidos aumente sus esfuerzos para lograr el acceso a la logística y a las asociaciones cercanas a Estados Unidos y "asegurarnos que nuestros socios están alineados con nosotros".

Siga a Alicia Márquez en X: @AliceMqzM


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos