Los Institutos Nacionales de Salud en Bethesda, Maryland, el 30 de mayo de 2024. (Madalina Vasiliu/The Epoch Times)

Los Institutos Nacionales de Salud en Bethesda, Maryland, el 30 de mayo de 2024. (Madalina Vasiliu/The Epoch Times)

Investigador especializado en alimentos ultraprocesados denuncia censura y se retira de los NIH

ESTADOS UNIDOSPor Zachary Stieber
19 de abril de 2025, 5:32 p. m.
| Actualizado el19 de abril de 2025, 5:32 p. m.

Un investigador especializado en estudio de alimentos ultraprocesados se retiró anticipadamente de los Institutos Nacionales de Salud (NIH, por sus siglas en inglés) por lo que describió como censura por parte de sus superiores.

Kevin Hall dijo en la plataforma de redes sociales X el 16 de abril que «los acontecimientos recientes me han hecho cuestionar si los NIH siguen siendo un lugar donde puedo llevar a cabo libremente una ciencia imparcial».

«En concreto, he sufrido censura en la publicación de nuestra investigación debido a la preocupación de la agencia de que no parecía respaldar plenamente las narrativas preconcebidas de la dirección de mi agencia sobre la adicción a los alimentos ultraprocesados», afirmó.

Hall no respondió a la solicitud de información adicional de The Epoch Times.

Durante sus apariciones en programas de noticias por cable, afirmó que el primer incidente fue la denegación de su solicitud para hablar en una conferencia científica sobre la investigación de los alimentos ultraprocesados.

Hall afirmó que él y varios científicos universitarios habían estado trabajando en una revisión sobre los alimentos ultraprocesados que fue señalada durante el proceso de aprobación del NIH por contener una sección sobre la equidad en la salud, o los alimentos ultraprocesados «dirigidos a las comunidades desfavorecidas». Los funcionarios le dijeron que, para cumplir con las órdenes ejecutivas del presidente Donald Trump que eliminaban las iniciativas de diversidad, equidad e inclusión en todo el Gobierno, esa parte tendría que ser editada o él tendría que retirarse como coautor del artículo.

«Yo no escribí esa sección y no iba a censurar a mi colega. Así que me retiré voluntariamente como autor», dijo Hall en MSNBC.

El tercer incidente se refiere a un estudio en el que Hall y otros investigadores registraron los efectos de los batidos en el cerebro de las personas, como parte de un esfuerzo por determinar si los alimentos ultraprocesados secuestran el sistema de recompensa del cerebro de forma similar a las drogas adictivas. Hall afirmó que los investigadores descubrieron que los batidos no provocaban el aumento de dopamina que provocan las drogas.

«La principal conclusión de nuestro artículo era que estos alimentos podrían ser adictivos para muchas personas y que realmente necesitamos comprenderlo mejor, pero probablemente no funcionan de la forma en que muchos de nosotros pensábamos que funcionaban en el pasado», afirmó Hall.

Cuando un periodista solicitó entrevistar a Hall, la solicitud fue denegada por funcionarios del gobierno y también se rechazó un comunicado de prensa previsto, según Hall.

Hall afirmó que finalmente obtuvo permiso para responder a las preguntas por correo electrónico, pero vio que la agencia editó sus respuestas de una manera que, según él, restaba importancia al estudio y a las conclusiones de los investigadores.

El estudio se publicó el 4 de marzo en Clinical and Translational Report.

Hall dijo en X que recientemente escribió a los dirigentes de los NIH, así como al secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., que dirige el Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS), pero no recibió ninguna respuesta.

«Sin ninguna garantía de que no se seguiría censurando o interfiriendo en nuestra investigación, me vi obligado a aceptar la jubilación anticipada para preservar el seguro médico de mi familia», afirmó.

El NIH no respondió a una solicitud de comentarios antes de la publicación.

Un portavoz del HHS, la agencia matriz del NIH, declaró a los medios de comunicación que Hall estaba distorsionando los hechos.

«Los científicos del NIH han realizado y seguirán realizando entrevistas sobre sus investigaciones mediante respuestas escritas u otros medios. Seguimos comprometidos con la promoción de la investigación de máxima calidad y con el avance de las prioridades de salud pública», afirmó el portavoz. «Cualquier intento de presentar esto como censura es una distorsión deliberada de los hechos».

Otros funcionarios del NIH han abandonado la agencia, han sido despedidos o suspendidos en las últimas semanas, entre ellos el Dr. Francis Collins, uno de los antiguos directores del NIH.

Kennedy se ha pronunciado con frecuencia en contra de los alimentos ultraprocesados. Durante una de sus audiencias de confirmación, afirmó que «son los principales culpables» del aumento de las enfermedades crónicas y la obesidad registrado en Estados Unidos en los últimos años.

«Si se confirma mi nombramiento, haré todo lo que esté en mi mano para volver a encarrilar la salud de Estados Unidos», afirmó en su momento.

Su postura sobre los alimentos ultraprocesados recibió el apoyo tanto del senador Bill Cassidy (R-La.) como del senador Bernie Sanders (I-Vt.).

Hall afirmó que se había sentido esperanzado al ver el apoyo bipartidista y el respaldo del secretario de Salud para limitar los alimentos ultraprocesados. Dijo que espera volver algún día al gobierno para dirigir investigaciones «que sigan proporcionando una ciencia de referencia para mejorar la salud de los estadounidenses».


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


 

Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Salud
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun