Un informe bipartidista del Congreso publicado el miércoles reveló que el Partido Comunista Chino (PCCh) manipula los mercados de minerales críticos para promover sus ambiciones globales.
La Comisión Especial de la Cámara de Representantes de EE. UU. sobre el PCCh publicó el informe "Precios Depredadores" tras una investigación sobre la manipulación al mercado.
"Desde los teléfonos móviles hasta los aviones de combate, todos los estadounidenses dependen de minerales que China manipula por motivos egoístas", afirmó en un comunicado el presidente del comité, el representante John Moolenaar (R-Mich.). "Como vimos el mes pasado con su normativa sobre las tierras raras, China tiene un arma cargada apuntando a nuestra economía, y debemos actuar con rapidez".
Moolenaar acusó a China de llevar a cabo prácticas depredadoras que han provocado la pérdida de puestos de trabajo de estadounidenses, han llevado a la quiebra a mineros estadounidenses y han puesto en peligro la seguridad nacional.
La investigación reveló varios hallazgos, entre ellos que el régimen comunista chino subvenciona a sus empresas mineras estatales con decenas de miles de millones de dólares y concede préstamos sin intereses para apoyar su adquisición global de activos mineros.
Según la investigación, el régimen llevó a cabo una estrategia de décadas para dominar la cadena de suministro de tierras raras. La estrategia consistía en atraer principalmente a empresas occidentales para que colaboraran con empresas chinas y, a continuación, vender productos a precios muy inferiores a los del mercado para sacar del negocio a la competencia.
"Finalmente, tras establecer su dominio, la República Popular China utilizó su influencia en el mercado como arma geopolítica", concluye la investigación.
Beijing también ha establecido un marco legal que regula la información sobre los precios de los minerales, lo que le permite subir y bajar los precios para favorecer sus intereses de seguridad nacional, según el informe.
Según la investigación, China mantuvo intencionadamente bajos los precios de las tierras raras para garantizar que los participantes occidentales no entraran en el mercado.
El régimen también hizo bajar el precio de minerales críticos, como el litio, un elemento importante que se utiliza en baterías recargables y baterías de vehículos eléctricos, según el informe.
La investigación reveló que se espera que las mineras chinas sigan dominando la producción de litio hasta 2030.
Cuando los precios eran bajos, el régimen subvencionó a sus empresas para que adquirieran agresivamente activos mineros y consolidaran su control sobre la cadena de suministro mundial, según el informe.
Un hombre conduce una pala cargadora para trasladar tierra que contiene minerales de tierras raras para su exportación a Japón en un puerto de Lianyungang, provincia de Jiangsu, China, el 5 de septiembre de 2010. (Editado por The Epoch Times, STR/AFP a través de Getty Images)"El Gobierno de la República Popular China, bajo el Partido Comunista Chino (PCCh), se ha involucrado en un plan coordinado, que lleva décadas en marcha, para controlar diferentes minerales críticos y doblegar el mercado global a su voluntad", afirma la investigación.
El 9 de octubre, el Ministerio de Comercio de China publicó un régimen global de licencias de exportación para artículos de tierras raras, pero eso fue la culminación de políticas, inversiones y medidas tomadas a lo largo de décadas, según la investigación.
El informe del Congreso ofrece varias recomendaciones políticas, entre ellas la armonización de la financiación a minerales críticos y los programas de base industrial bajo una única autoridad, como un "zar de los minerales críticos".
El informe también sugiere reforzar los esfuerzos de extracción y recuperación de Estados Unidos y analiza cómo agilizar los permisos manteniendo al mismo tiempo importantes salvaguardias.
También sugirieron evitar que las importaciones a precios injustos socavaran las industrias estadounidenses, desarrollar herramientas federales para la determinación de precios y costes, y reforzar la coordinación entre aliados en materia de minerales críticos.
El informe también sugería crear una Reserva Estratégica de Recursos, similar a la reserva federal de petróleo.
El comité, además, animó a crear un crédito fiscal para minerales críticos, apoyar préstamos de bajo coste para proyectos de minerales críticos y desarrollar una mano de obra estadounidense especializada en tierras raras.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí
















