Oficiales del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos detuvieron a más de 800 inmigrantes ilegales, entre los que se encuentran delincuentes violentos, en Illinois, dijo el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) en un comunicado de prensa el 1 de octubre.
Las detenciones se llevaron a cabo como parte de la Operación Midway Blitz, puesta en marcha por el DHS el 8 de septiembre, cuyo objetivo son los inmigrantes ilegales delincuentes que llegan a Chicago e Illinois "en busca de protección bajo las políticas de santuario del gobernador Pritzker", dijo la agencia.
En los estados que practican políticas de santuario, los funcionarios locales se niegan a aplicar la ley de inmigración y no cumplen con las autoridades federales de inmigración. El 5 de agosto, el Departamento de Justicia publicó una lista actualizada de 12 estados y 18 jurisdicciones locales que se considera que siguen dichas políticas de santuario. La lista incluía a Illinois y Chicago.
La operación Midway Blitz se puso en marcha en honor a Katie Abraham, una mujer de Illinois de 20 años que murió en enero en un accidente causado por un inmigrante ilegal que conducía ebrio.
Según el DHS, entre los 800 delincuentes detenidos se encuentran un ciudadano salvadoreño condenado por violación de menores y delito grave con agravantes; un ciudadano austriaco acusado de violación o abuso sexual de un menor; un mexicano condenado por agresión y con dos cargos pendientes por agresión; y un venezolano que se confirma que forma parte de la banda Tren de Aragua, designada como organización terrorista por el Departamento de Estado.
Estas detenciones se produjeron en medio de la violencia continua contra los agentes del ICE, un ataque terrorista en las instalaciones del ICE en Dallas y violentos disturbios en las instalaciones del ICE en Broadview, Illinois, según dijo el DHS.
"La Administración Trump no permitirá que los delincuentes violentos o reincidentes aterroricen a nuestros vecinos o victimicen a nuestros hijos y a estadounidenses inocentes", dijo Tricia McLaughlin, subsecretaria de Asuntos Públicos del DHS.
"No permitiremos que los políticos defensores de los santuarios o los alborotadores violentos nos impidan hacer cumplir la ley y arrestar a pedófilos, asesinos, miembros de bandas, violadores y maltratadores domésticos de las comunidades estadounidenses".
The Epoch Times se puso en contacto con la oficina del gobernador de Illinois, JB Pritzker, para recabar sus comentarios, pero no recibió respuesta antes de la hora de publicación.
El ataque terrorista contra las instalaciones del ICE en Dallas tuvo lugar el 24 de septiembre, cuando un hombre armado presuntamente disparó desde un tejado cercano a la oficina de la agencia. Dos detenidos murieron, mientras que ningún agente resultó herido. Las autoridades identificaron al sospechoso del tiroteo.
Las violentas protestas en las instalaciones del ICE en Broadview han dado lugar a actos de vandalismo, según un comunicado del DHS del 26 de septiembre.
El 26 de septiembre, "los alborotadores llegaron con cajas de fuegos artificiales, mascarillas N-95, máscaras antigás, gafas protectoras, rodilleras y coderas, y grandes cantidades de comida y agua. Estos alborotadores sin ley comenzaron a corear 'Arresten a ICE, disparen a ICE' y uno de ellos fue detenido con un arma", dijo la agencia.
"Desde que comenzó la Operación Midway Blitz, los alborotadores han agredido a las fuerzas del orden, lanzado botes de gas lacrimógeno, pinchado los neumáticos de los autos, bloqueado la entrada del edificio e invadido propiedades privadas. Nuestros oficiales de ICE están enfrentando un aumento de más del 1000 % en las agresiones en su contra".
Mientras tanto, los demócratas de Illinois escribieron una carta a la secretaria del DHS, Kristi Noem, pidiendo que se pusiera fin a las operaciones de inmigración en el estado.
La carta, fechada el 23 de septiembre, criticaba la Operación Midway Blitz y la Operación at Large.
Los electores han informado de que los funcionarios del DHS están deteniendo a personas en sus barrios, cerca de las escuelas y en las paradas de autobús, según la carta.
En ella se acusaba al DHS de no centrarse realmente en los inmigrantes ilegales "peores entre los peores". En cambio, la agencia ha detenido principalmente a "inmigrantes trabajadores sin condenas penales", escribieron los legisladores.
El DHS y el Departamento de Justicia han «eludido o violado abiertamente el debido proceso y otros requisitos constitucionales destinados a proteger a las personas en Estados Unidos de arrestos, detenciones y deportaciones arbitrarias», decía la carta.
"Los instamos a que pongan fin a sus peligrosas operaciones en Illinois y proporcionen a nuestros residentes transparencia en estas operaciones".
En una declaración del 23 de septiembre, el DHS dijo que más de 2 millones de inmigrantes ilegales han sido expulsados o se han auto deportado desde el 20 de enero, cuando el presidente Donald Trump tomó posesión por segunda vez.
"El refuerzo de las medidas de control de la inmigración dirigidas a los peores de los peores está sacando cada día de nuestras calles a más y más extranjeros ilegales delincuentes y está enviando un mensaje claro a cualquier otra persona que se encuentre ilegalmente en este país: auto depórtese o lo arrestaremos y deportaremos", dijo McLaughlin.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí