Un palestino observa el lugar donde el jueves un ataque israelí dañó y destruyó edificios residenciales en el campo de refugiados de Shati (Playa), en la ciudad de Gaza, el 4 de julio de 2025. (Mahmoud Issa/Reuters).

Un palestino observa el lugar donde el jueves un ataque israelí dañó y destruyó edificios residenciales en el campo de refugiados de Shati (Playa), en la ciudad de Gaza, el 4 de julio de 2025. (Mahmoud Issa/Reuters).

Hamas acepta posible tregua en Gaza negociada por EE.UU., lo que eleva esperanzas de paz

El grupo terrorista se mostró abierto a un alto el fuego, pero aún existen varios puntos de desacuerdo

INTERNACIONALESPor Tom Ozimek
5 de julio de 2025, 2:53 a. m.
| Actualizado el5 de julio de 2025, 2:53 a. m.

El grupo terrorista Hamás anunció su respuesta positiva a la propuesta de alto el fuego para Gaza, mediada por Estados Unidos, lo que alimenta la esperanza de avanzar hacia el fin de su mortífero conflicto con Israel.

"Hamás completó sus consultas internas, así como las conversaciones con las facciones y fuerzas palestinas, sobre la última propuesta de los mediadores para detener la agresión contra nuestro pueblo en Gaza", declaró el grupo en un comunicado.

"El movimiento entregó su respuesta a los mediadores hermanos, la cual se caracterizó por un espíritu positivo", añadió el comunicado. "Hamás está totalmente dispuesto, con la mayor seriedad, a iniciar de inmediato una nueva ronda de negociaciones sobre el mecanismo para la implementación de este marco".

Sin embargo, un funcionario palestino de un grupo aliado con Hamás declaró a Reuters que persisten obstáculos significativos, incluyendo la preocupación por el flujo de ayuda humanitaria, el acceso a través del cruce de Rafah hacia Egipto y un calendario claro para la retirada de las tropas israelíes.

La declaración de Hamás se produce luego que el presidente Donald Trump anunciara el 1 de julio una "propuesta final" para un alto el fuego de 60 días en la guerra de casi 21 meses entre Israel y Hamás, afirmando que esperaba respuestas rápidas de ambas partes. Trump ha estado presionando para lograr un acuerdo de paz que ponga fin al conflicto.

"Mis representantes mantuvieron hoy una larga y productiva reunión con los israelíes sobre Gaza. Israel acordó las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días, durante el cual trabajaremos con todas las partes para poner fin a la guerra", declaró Trump en una publicación en redes sociales

"Los cataríes y los egipcios, que han trabajado arduamente para lograr la paz, presentarán esta propuesta final. Espero, por el bien de Oriente Medio, que Hamás acepte este acuerdo, porque no mejorará, sino que empeorará".

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, quien se reunirá con Trump en Washington el 7 de julio, aún no se pronuncia públicamente sobre el anuncio de Trump. El líder israelí ha exigido repetidamente el desarme de Hamás, un tema que el grupo terrorista, que se cree tiene secuestrados a 20 rehenes vivos, se ha negado hasta ahora a abordar.

Un funcionario de seguridad egipcio declaró a Reuters que Egipto, que media en las conversaciones de alto el fuego con Qatar, había revisado la respuesta de Hamás y percibía indicios alentadores de que un acuerdo podría estar cerca, aunque algunas de las demandas de Hamás aún requerían mayor debate.

Trump declaró su intención de ser "muy firme" con Netanyahu para asegurar un rápido alto el fuego en Gaza, al tiempo que señaló que el primer ministro israelí también desea el fin de los combates.

La guerra en Gaza estalló el 7 de octubre de 2023, cuando terroristas liderados por Hamás lanzaron un ataque terrestre, marítimo y aéreo contra el sur de Israel, que causó la muerte de aproximadamente 1200 personas y tomó como rehenes a otras 250. Funcionarios israelíes afirman que unos 50 rehenes siguen cautivos, incluidos 49 tomados durante el ataque del 7 de octubre y uno, Hadar Goldin, que se encuentra retenido desde 2014.

La respuesta militar de Israel contra Hamás produjo una destrucción generalizada en Gaza. Aunque Hamás ha gobernado el territorio durante casi 20 años, ahora solo controla algunas partes del enclave, ya que los combates desplazaron a la mayoría de los más de dos millones de habitantes de Gaza.

El Ministerio de Salud de Gaza, controlado por Hamás, informa que más de 56,000 palestinos han muerto durante el conflicto, aunque las cifras no distinguen entre combatientes y civiles, lo que imposibilita una verificación independiente.

Con información de Reuters.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


 

Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Internacionales