1

Compartidos

Un edificio residencial gravemente dañado en Kiev, Ucrania, el 23 de junio de 2025. (Genya Savilov / AFP)

Un edificio residencial gravemente dañado en Kiev, Ucrania, el 23 de junio de 2025. (Genya Savilov / AFP)

Rusia lanza el mayor ataque aéreo contra Ucrania desde que comenzó la guerra

550 drones y misiles participaron en el bombardeo nocturno, que tuvo como objetivo principal la capital ucraniana, Kiev

GUERRA RUSIA-UCRANIAPor Guy Birchall
4 de julio de 2025, 8:12 p. m.
| Actualizado el4 de julio de 2025, 9:32 p. m.

Rusia lanzó durante la noche el mayor ataque aéreo contra Ucrania desde que comenzó la guerra, dejando varios distritos de Kiev dañados el viernes por la mañana.

Según la Fuerza Aérea Ucraniana, Moscú lanzó 550 drones y misiles sobre el país, la gran mayoría de ellos UAV Shahed iraníes.

Las fuerzas de Kiev afirmaron que lograron neutralizar 478 de las armas lanzadas, con las defensas aéreas derribando 270 objetivos, incluidos dos misiles de crucero, y otros 208 perdidos del radar y presuntamente bloqueados.

Sin embargo, Rusia logró alcanzar ocho objetivos con nueve misiles y 63 drones.

La capital de Ucrania fue el blanco del bombardeo nocturno del Kremlin, que causó al menos 23 heridos, 14 de los cuales requirieron atención hospitalaria, según informó el alcalde de Kiev, Vitali Klitschko, en Telegram.

También dijo que cinco ambulancias resultaron dañadas en el ataque, pero que, hasta el momento, no se registraron heridos entre el personal médico.

Klitschko informó de daños en al menos cinco de los diez distritos de Kiev, incluidos varios edificios residenciales y no residenciales.

El operador ferroviario nacional informó que la infraestructura ferroviaria de Ukrzaliznytsia también sufrió daños y advirtió a los habitantes de la zona que se esperaran retrasos en el servicio.

El jefe de la Administración Militar de la ciudad de Kiev, Tymur Tkachenko, advirtió a los residentes que cerraran las ventanas debido a los peligrosos niveles de "productos de combustión" en el aire.

"Rusia, un país terrorista, causó estragos", escribió Tkachenko en Telegram.

Además de la capital, también se vieron afectadas la región de Kiev y las regiones de Dnipro, Sumy, Járkov y Chernihiv.

El viernes por la mañana, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, se pronunció en la red social X sobre los ataques y señaló que el ataque aéreo comenzó "casi simultáneamente" con las informaciones de los medios de comunicación sobre una conversación telefónica entre el presidente ruso, Vladimir Putin, y el presidente estadounidense, Donald Trump.

Añadió que las defensas aéreas fueron cruciales para garantizar que el ataque no causara más devastación, y afirmó que "es de vital importancia que nuestros socios sigan apoyándonos en la defensa contra los misiles balísticos. Los Patriots y los misiles que los equipan son verdaderos protectores de la vida".

A principios de esta semana, Estados Unidos suspendió los envíos de algunas armas a Ucrania como parte de una "revisión de capacidades" del Pentágono para garantizar que la ayuda militar estadounidense se ajuste a las "prioridades de defensa".

Esta medida llevó al Ministerio de Asuntos Exteriores de Kiev a convocara al enviado de Washington en Ucrania, John Ginkel, para subrayar "la importancia de continuar con la entrega de los paquetes de defensa previamente asignados".

Zelenski continuó diciendo que el ataque nocturno era "una clara prueba de que, sin una presión realmente a gran escala, Rusia no cambiará su comportamiento estúpido y destructivo".

"Por cada ataque de este tipo contra la población y la vida humana, deben sentir sanciones adecuadas y otros golpes a su economía, sus ingresos y sus infraestructuras", afirmó.

"Es lo único que se puede conseguir rápidamente para mejorar la situación. Y depende de nuestros socios, principalmente de Estados Unidos".

El Ministerio de Defensa de Moscú dijo que atacó objetivos militares en Kiev durante la noche, entre ellos fábricas de drones, un aeródromo militar y una refinería de petróleo.

Llamada telefónica entre Trump y Putin

Trump afirmó el 3 de julio que su llamada telefónica con Putin supuso ningún avance en su mediación para lograr un alto el fuego entre Rusia y Ucrania.

"No logro ningún avance con él", declaró Trump a los periodistas a bordo del Air Force One de camino a Iowa.

Afirmó que habló con Putin sobre Irán y Ucrania, y añadió: "No estoy contento con eso".

"Estoy muy decepcionado con la conversación que mantuve hoy con el presidente Putin, porque no creo que esté ahí, y estoy muy decepcionado", declaró Trump. "Solo digo que no creo que quiera parar, y eso es una lástima".

Se espera que Trump hable con Zelenski en algún momento del viernes.

Putin no expresó públicamente su opinión sobre la llamada, pero el asesor del Kremlin, Yury Ushakov, dijo que los dos líderes discutieron la situación en Ucrania y Oriente Medio, entre otros temas, durante casi una hora, según la agencia estatal de noticias rusa TASS.

Además, durante la conversación, ambos discutieron la posibilidad de intercambiar películas que promuevan los valores tradicionales compartidos por Rusia y la administración Trump, añadió Ushakov.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Internacionales