La Administración Federal de Aviación (FAA) anunció el 25 de septiembre que prolongaría la reducción de vuelos en el Aeropuerto Internacional Newark Liberty de Nueva Jersey hasta octubre de 2026 para hacer frente a las dificultades operativas.
Anteriormente, la FAA había impuesto un límite a las llegadas y salidas en el aeropuerto de Newark hasta el 25 de junio de 2025, después de que múltiples fallos en los equipos de control del tráfico aéreo provocaran interrupciones en los vuelos.
Ahora, la agencia ha ampliado la reducción de vuelos hasta el 24 de octubre de 2026, según un comunicado de prensa del 25 de septiembre.
La FAA anunció que aumentaría el límite horario de aterrizajes y despegues a 72 por hora, frente a los 68 anteriores. La cifra sigue siendo inferior a los más de 80 vuelos por hora que se registraban antes de introducir los límites.
“El objetivo de la reducción de las tasas es seguir manteniendo la seguridad y, al mismo tiempo, aliviar los retrasos en los vuelos debidos a los problemas de personal y equipos, lo que se traducirá en un tráfico más fluido hacia y desde Newark”, dijo.
La agencia anunció que ha completado con éxito la transición a una nueva red de comunicaciones ópticas que conecta Nueva York y el Control de Aproximación Radar de la Terminal de Filadelfia (TRACON), una medida que, según afirmó, mejorará la resiliencia de la red del aeropuerto de Newark.
Además, la FAA afirmó que estaba trabajando para aumentar la dotación de personal en el aeropuerto, con 27 controladores y supervisores en formación. Según la agencia, el TRACON de Filadelfia cuenta actualmente con 22 controladores certificados y cinco supervisores.
En un comunicado, United Airlines acogió con satisfacción la decisión de la FAA de ampliar la limitación de vuelos, y describió la reducción de vuelos como "un hito fundamental para la seguridad operativa a largo plazo de Newark".
El director ejecutivo de United Airlines, Scott Kirby, agradeció al secretario de Transporte, Sean Duffy, y al administrador de la FAA, Bryan Bedford, sus esfuerzos, y señaló que el aeropuerto de Newark ha estado “funcionando mejor que nunca” desde que se aplicó la reducción de vuelos.
"Ahora que los horarios de las aerolíneas se ajustan a la capacidad real del EWR, las cosas solo pueden mejorar a medida que nos acercamos a las temporadas de otoño e invierno, y esperamos seguir trabajando con el Departamento de Transporte y la FAA en una solución a largo plazo para gestionar la capacidad del aeropuerto", dijo Kirby.
La FAA ralentizó el tráfico aéreo que entraba y salía de Newark tras una interrupción del servicio el 28 de abril, durante la cual el control del tráfico aéreo perdió brevemente todo contacto con los aviones, lo que llevó a algunos controladores a tomarse un tiempo libre para recuperarse. El aeropuerto sufrió nuevas averías en los equipos de tráfico aéreo en mayo.
Según la agencia, el aeropuerto también ha tenido que lidiar con la falta de personal, equipos obsoletos y la construcción de pistas.
Duffy dijo el 28 de mayo que las operaciones del aeropuerto han mejorado significativamente desde que se implementaron los recortes de vuelos.
Se espera que la FAA realice otra evaluación en octubre, cuando se prevé que más controladores aéreos completen su formación y obtengan la certificación para gestionar el espacio aéreo de Newark, según dijo el secretario de Transporte.
Con información de Rudy Blalock
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí