2

Compartidos

1

Comentarios

James Comey, exdirector del FBI, habla con Nicolle Wallace de MSNBC en 92NY, en la ciudad de Nueva York, el 30 de mayo de 2023. (Dia Dipasupil/Getty Images)

James Comey, exdirector del FBI, habla con Nicolle Wallace de MSNBC en 92NY, en la ciudad de Nueva York, el 30 de mayo de 2023. (Dia Dipasupil/Getty Images)

Exdirector del FBI, James Comey, enfrenta acusación por delitos federales

Comey fue acusado por un gran jurado de realizar declaraciones falsas y obstrucción en un caso penal.

ESTADOS UNIDOS
Por Joseph Lord
26 de septiembre de 2025, 12:07 a. m.
| Actualizado el26 de septiembre de 2025, 12:07 a. m.

Los fiscales federales anunciaron el jueves que habían conseguido una acusación contra el exdirector del FBI, James Comey, en los tribunales federales.

Comey fue acusado por un gran jurado en la Corte de Distrito de Estados Unidos para el Distrito Este de Virginia por los cargos de realizar declaraciones falsas y obstrucción en un caso penal.

La acusación de Comey por dos delitos graves fue confirmada por el presidente Donald Trump, quien afirmó que el exdirector del FBI "ahora está empezando a rendir cuentas por sus delitos contra nuestra nación".

En una publicación en X que aparentemente hace referencia a la acusación, la fiscal general Pam Bondi escribió: "Nadie está por encima de la ley. La acusación de hoy refleja el compromiso de este Departamento de Justicia de hacer responsables a aquellos que abusan de sus posiciones de poder por engañar al pueblo estadounidense. Seguiremos los hechos de este caso".

El director del FBI, Kash Patel, se hizo eco de este sentimiento y escribió en X: "Durante demasiado tiempo, los anteriores líderes corruptos y sus cómplices han utilizado las fuerzas del orden federales como arma, dañando instituciones que antes eran motivo de orgullo y erosionando gravemente la confianza pública".

Afirmó que el uso de la política como arma fue más "flagrante durante el engaño del Russiagate, un capítulo vergonzoso de la historia que seguimos investigando y sacando a la luz".

"Todos, especialmente aquellos que ocupan puestos de poder, rendirán cuentas, independientemente de su posición", concluyó Patel. "Nadie está por encima de la ley".

Ninguno de los dos funcionarios mencionó directamente a Comey.

El Departamento de Justicia no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios.

Durante su testimonio del 30 de septiembre de 2020 ante el Comité Judicial del Senado, Comey fue interrogado sobre su papel y su conocimiento de un plan de 2016 a 2017 de la exsecretaria de Estado Hillary Clinton, candidata presidencial demócrata en 2016, para desacreditar a su oponente republicano, el entonces candidato Trump.

Comey le dijo al panel que no tenía conocimiento de un memorándum de la CIA que se le envió para informarle del plan.

Una semana más tarde, el entonces director de Inteligencia Nacional, John Ratcliffe, publicó una versión censurada del memorándum de 2016 en el que se informaba a Comey de la información de inteligencia que sugería que Clinton había aprobado dicho plan.

Las notas de John Brennan, que fue director de la CIA durante las elecciones de 2016, mostraban que la CIA había obtenido información de inteligencia sobre "la supuesta aprobación por parte de Hillary Clinton, el 26 de julio, de una propuesta de uno de sus asesores de política exterior para difamar a Donald Trump provocando un escándalo en el que se alegaba la interferencia de los servicios de seguridad rusos".

Las investigaciones sobre la supuesta colusión entre el equipo de campaña de Trump en 2016 y Rusia —primero por parte del FBI en una operación denominada "Crossfire Hurricane" y más tarde por parte del fiscal especial del Departamento de Justicia Robert Mueller III— acapararon los titulares durante el primer mandato de Trump.

En abril de 2019, se hizo público el informe de Mueller. El informe "no estableció que los miembros de la campaña de Trump conspiraran o se coordinaran con el Gobierno ruso en sus actividades de interferencia electoral".

Investigaciones posteriores han dado la razón a los críticos a la gestión del FBI en la investigación de las acusaciones de colusión.

En mayo de 2023, una investigación final sobre la operación Crossfire Hurricane realizada por el fiscal especial John Durham concluyó que la investigación era "gravemente deficiente" y que los agentes involucrados en el caso se habían dejado llevar por un "sesgo de confirmación" al llevar a cabo la investigación.

Las investigaciones sobre la supuesta colusión, que se derivaron de las denuncias presentadas por la campaña de Clinton, costaron a los contribuyentes alrededor de 32 millones de dólares.

La acusación se produce después de que el exfiscal federal que supervisaba el caso, Erik Siebert, dimitiera de su cargo tras negarse a presentar cargos contra Letitia James, fiscal general de Nueva York, por fraude hipotecario, alegando falta de pruebas.

En una publicación en Truth Social, Trump describió a Siebert como "un fiscal federal apoyado por los demócratas... con un pasado republicano realmente malo".

En la misma publicación, Trump pidió a la fiscal general Pam Bondi y a otros funcionarios del Departamento de Justicia que investigaran y procesaran a Comey, James y al senador Adam Schiff (D-Calif), quienes, según el presidente, cometieron delitos penales.

En la publicación, dirigida a Bondi, Trump dijo que los tres son "todos culpables... pero no se va a hacer nada".

"No podemos retrasarlo más, está acabando con nuestra reputación y credibilidad. Me han sometido a dos procesos de destitución y me han acusado (¡5 veces!) POR NADA. ¡¡¡SE DEBE HACER JUSTICIA, YA!!!", escribió Trump.

Tras la dimisión de Siebert, Trump lo sustituyó en el cargo por Lindsey Halligan.

En una publicación en Truth Social, Trump describió a Halligan, que anteriormente fue su abogada personal, como "una abogada dura, inteligente y leal, que ha trabajado conmigo durante mucho tiempo, incluso en la lucha victoriosa contra la instrumentalización de nuestro sistema judicial".


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (1)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

J

Jesse Diaz

26 de septiembre de 2025

Perfecto, bien por los fiscales. Asi recitaba casi constantemente la Sra. Letitia James, (cosa que era constante, -videos hay muchos en YouTube-), en su campaña para llegar a ser AG del estado de NY cuando hacía referencia al antes candidato, y actual presidente de los Estados Unidos Donald J. Trump, también lo decía el Sr. Biden, la Sra. Pelosi, e incluso el mismo Obama llego a decirlo varias veces, sin olvidar a la Sra. Hillary Clinton, entre otros. Todo parece indicar que finalmente la justicia comienza a funcionar, solo falta, para lograr ser felices por completo, terminar con esos "jueces", quienes en realidad son actores políticos, y terminar, repito, de una buena vez, con esta forma tan burda de obstruir las Ordenes Ejecutivas que firma el presidente, tomemos en cuenta, que el UNICO objetivo de estas órdenes es hacer Estados Unidos grande de nuevo. Como es imposible que haya personas que no lo vean. Dios permita, que todo vuelva a su lugar. Tal y como debió ser.

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun