El secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., no negó el 23 de abril que esté considerando eliminar las vacunas contra COVID-19 del calendario de vacunación infantil.
«Tenemos que hacer preguntas y consultar a los padres, tenemos que dar a la gente un consentimiento informado y no debemos hacer recomendaciones que no sean buenas para la población», dijo Kennedy durante una aparición en Fox News.
Politico, citando fuentes anónimas, informó esta semana que Kennedy está considerando la eliminación de las vacunas contra COVID-19 del calendario de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) para los niños.
Un funcionario del Departamento de Salud y Servicios Humanos, que dirige Kennedy, dijo a The Epoch Times en un correo electrónico que «no se ha tomado ninguna decisión definitiva».
Los CDC, que forman parte del departamento, no respondieron a una consulta.
Kennedy dijo en Fox que el presidente Donald Trump no cree que se deba obligar a nadie a vacunarse y señaló que todas las vacunas conllevan riesgos.
«La vacuna contra COVID, la recomendación para los niños siempre fue dudosa», dijo Kennedy. «Y era dudosa porque los niños casi no tenían riesgo de contraer COVID-19. Algunos niños, ciertos niños que tenían morbilidades muy profundas, pueden tener un riesgo leve. La mayoría de los niños no lo tienen, entonces, ¿por qué se la estamos dando a decenas de millones de niños? Porque la vacuna en sí misma tiene riesgos profundos».
Kennedy señaló que los efectos secundarios establecidos de la vacuna contra COVID-19 incluyen una forma de inflamación cardíaca llamada miocarditis y una afección relacionada llamada pericarditis. También señaló que 15 participantes vacunados en el ensayo clínico de Pfizer murieron, en comparación con 14 participantes que no recibieron la vacuna de la empresa.
Actualmente hay tres vacunas contra COVID-19 disponibles para su uso en Estados Unidos: una de Pfizer, otra de Moderna y otra de Novavax.
Los asesores de los CDC recomendaron en 2022 que la agencia añadiera las vacunas contra COVID-19 al calendario, concluyendo que los beneficios de las vacunas superaban los riesgos. Los CDC las añadieron al calendario en 2023.
El calendario establece que todos los niños que nunca hayan recibido una vacuna contra COVID-19 deben recibir al menos una dosis, dependiendo de su edad, mientras que aquellos que hayan recibido una vacuna en el pasado deben recibir al menos una dosis adicional. A diferencia de muchas vacunas del calendario, la vacuna contra COVID-19 no es obligatoria para asistir a la escuela en los estados.
Kennedy dijo durante sus audiencias de confirmación: «Recomiendo que los niños sigan el calendario de los CDC, y apoyaré el calendario de los CDC cuando llegue allí, si tengo la suerte de ser confirmado».
El senador Bill Cassidy (R-La), médico, que había estado considerando votar en contra de Kennedy, dijo en un discurso en el Senado que Kennedy se comprometió a mantener el calendario de vacunación sin cambios. Cassidy escribió más tarde en la plataforma de redes sociales X que el compromiso «nunca le impidió llevar a cabo una investigación científica sólida» y que estaba «seguro de que cualquier revisión acreditada confirmará aún más la ciencia establecida sobre la seguridad y la eficacia del calendario de vacunación infantil».
Solo el 13 % de los niños han recibido una de las vacunas contra COVID-19 con la fórmula 2024-2025, según datos de los CDC.
Los niños podrían seguir recibiendo la vacuna contra COVID-19 si se retira del calendario, pero es posible que el seguro no la cubra si se produce la retirada.
El representante Andy Harris (D-Md. ), también médico, escribió en X que Kennedy «estaría en su derecho de revocar la recomendación de los CDC sobre la vacuna contra COVID-19 para niños». Harris dijo que le preocupaba que las recomendaciones sobre la vacuna contra COVID-19 para niños «se basaran en la política y no en la ciencia».
Los asesores de los CDC debatieron recientemente la posibilidad de pedir a la agencia que restringiera sus recomendaciones sobre la vacuna contra COVID-19. Los asesores tienen previsto reunirse de nuevo durante el verano para sopesar la cuestión.
Jessica Adams, exfuncionaria de la Administración de Alimentos y Medicamentos, dijo en X que apoya la actualización de las recomendaciones sobre la vacuna contra COVID-19, pero que el respaldo de los asesores a un cambio «sería útil para que todo el público aceptara esta medida».
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí