1

Compartidos

El edificio del Capitolio de los Estados Unidos en el segundo día del cierre gubernamental en el Capitolio en Washington el 2 de octubre de 2025. (Madalina Kilroy/The Epoch Times)

El edificio del Capitolio de los Estados Unidos en el segundo día del cierre gubernamental en el Capitolio en Washington el 2 de octubre de 2025. (Madalina Kilroy/The Epoch Times)

El Senado votará sobre proyecto de ley para finalizar cierre del gobierno pero continúa estancamiento

Varias discusiones y votaciones a lo largo de la semana pasada no lograron producir un acuerdo de financiación gubernamental que ambas partes pudieran apoyar

ESTADOS UNIDOS

Por

6 de octubre de 2025, 1:18 p. m.
| Actualizado el6 de octubre de 2025, 1:28 p. m.

El Senado de los Estados Unidos volverá a votar el lunes una ley para financiar al gobierno, mientras el enfrentamiento entre los dos principales partidos por el cierre llega a su sexto día.

El cierre comenzó a las 12:01 a. m. ET del 1 de octubre, después de que republicanos y demócratas no lograran llegar a un acuerdo para mantener abierto el gobierno. A pesar de haber realizado varias votaciones sobre opciones de financiación contrapuestas durante la semana pasada, ninguna de las partes consiguió el apoyo suficiente para su propuesta.

El Senado volverá a votar la propuesta el lunes, aproximadamente a las 5:30 p. m.

Los republicanos, liderados por el líder de la mayoría del Senado, John Thune (R-S.D.), y el presidente Donald Trump, están tratando de aprobar una prórroga "limpia" de la financiación, es decir, un proyecto de ley sin añadidos partidistas ni otras cláusulas adicionales.

Ambos proyectos de ley ampliarían la financiación durante varias semanas, aplazando la fecha límite hasta noviembre, mientras los legisladores continúan trabajando en 12 proyectos de ley de financiación obligatorios para diversos sectores del gobierno.

Sin embargo, debido a las normas del Senado, los republicanos necesitan 60 votos para aprobar el proyecto de ley, lo que significa que al menos siete demócratas tendrían que estar de acuerdo.

Hasta ahora, solo tres respaldaron la propuesta de los republicanos: Los senadores Catherine Cortez Masto (D-Nev.), John Fetterman (D-Pa.) y Angus King (I-Maine), que forma parte del grupo parlamentario demócrata.

La mayoría de los demócratas exigen, en cambio, reformas radicales en los cambios de financiación de la asistencia sanitaria incluidos en el "Gran y Hermoso Proyecto de Ley" de los republicanos.

El senador Rand Paul (R-Ky.) también votó en contra del proyecto de ley de su partido, lo que significa que Thune podría necesitar el apoyo de otros demócratas para aprobar la prórroga, a menos que Paul cambie su voto.

En la última votación celebrada el 3 de octubre sobre la propuesta del Partido Republicano, esta fue rechazada por 54 votos contra 44. Por su parte, la propuesta demócrata de financiación del gobierno fue rechazada por 46 votos contra 52.

Desde entonces, poco parece haber cambiado, ya que ambas partes se mantienen firmes en sus posiciones.

La Administración amenaza con despidos masivos

A medida que se prolonga el cierre, la Administración aumentó sus amenazas de comenzar a llevar a cabo despidos masivos entre los empleados federales.

Kevin Hassett, alto funcionario económico de la Casa Blanca, dijo el 5 de octubre que los despidos entre los empleados federales podrían producirse rápidamente si las conversaciones con los demócratas para reabrir el gobierno no dan lugar a ningún avance.

Hassett, que dirige el Consejo Económico Nacional, dijo que la administración y los republicanos negociarán su posición para poner fin al cierre del gobierno, pero expresó su esperanza de que el partido minoritario llegue pronto a un acuerdo. Si no es así, comenzarán los despidos, dijo.

"Creo que si el presidente decide que las negociaciones no van a ninguna parte, entonces comenzarán los despidos", dijo Hassett al programa "State of the Union" de la CNN el 5 de octubre.

Hassett dijo que la Casa Blanca cree que los demócratas "serán razonables una vez que regresen a la ciudad el lunes", en cuyo caso no vería "ninguna razón para esos despidos".

La semana pasada, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, dijo a los periodistas que los despidos federales, o medidas de reducción de plantilla, se producirán "muy pronto".

Mientras hablaba con los periodistas el 5 de octubre, Trump culpó a los demócratas por cualquier despido que se produzca debido al cierre.

"Depende de ellos", dijo Trump. "Cualquiera que sea despedido, es por culpa de los demócratas".

Las demandas de los demócratas

Los demócratas, liderados por el líder de la minoría del Senado, Chuck Schumer (D-N.Y.), se oponen al plan de financiación aprobado por la Cámara de Representantes y exigen que el proyecto de ley incluya una reducción de hasta 1 billón de dólares en los recortes a Medicaid promulgados en el "Gran y Hermoso Proyecto de Ley" durante el verano a cambio de poner fin al cierre.

Los demócratas del Senado también exigen una prórroga de las subvenciones mejoradas en virtud de la Ley de Asistencia Asequible, que se introdujeron durante la pandemia de COVID-19 y que expiran a finales de año.

"Todo el mundo está a punto de sufrir un aumento drástico de las primas, los copagos y las franquicias debido a la crisis sanitaria provocada por los republicanos. Todo el mundo", dijo el líder de la minoría de la Cámara de Representantes, Hakeem Jeffries (D-N.Y.), durante una rueda de prensa el 3 de octubre.

Los republicanos rechazaron las demandas de los demócratas y se mostraron dispuestos a debatir el tema solo después de que se reabra el gobierno.

El viernes, la Casa Blanca reiteró su oposición a negociar las demandas sanitarias con los demócratas en este momento.

"Los demócratas deben reabrir el gobierno si quieren mantener un debate político significativo", declaró el portavoz de la Casa Blanca, Kush Desa, a The Epoch Times en un comunicado enviado por correo electrónico.

Desa dijo a los periodistas que abordar los créditos de la ACA "llevará tiempo, porque será un tema muy complicado de abordar".

Los centristas buscan un compromiso

Mientras los líderes de los partidos se atrincheran públicamente en sus posiciones en el enfrentamiento, algunos senadores demócratas y republicanos moderados están intentando encontrar una salida.

El miércoles, varios senadores se reunieron en el Senado para debatir una prórroga de un año de los créditos fiscales para primas mejorados de la Ley de Asistencia Asequible.

"Me alegro de que estemos hablando", dijo a los periodistas el senador Raphael Warnock (D-Ga.).

El senador Mike Rounds (R-S.D.) dijo a los periodistas que "a mucha gente le gustaría encontrar una salida".

Pero, al igual que la Administración, Rounds dijo que dicha salida 2requiere, en primer lugar, que el gobierno vuelva a funcionar. Y luego empezar a trabajar en las cuestiones que nos dividen".

Otros legisladores expresaron su pesimismo sobre el alcance y la seriedad de las conversaciones en curso entre ambas partes.

"¿Hay siquiera conversaciones? Puede que haya un par de miembros hablando entre ellos", declaró el senador Ron Johnson (R-Wisc.) a The Epoch Times.

"Hay que esperar a que cambien de opinión", dijo el senador Rick Scott (R-Fla.) a los periodistas.

Thune se mostró optimista y cree que las próximas votaciones pueden ser más favorables para los republicanos, que están intentando atraer a más demócratas centristas para que respalden su prórroga de financiación limpia.

Con información de Jackson Richman, Nathan Worcester y Jack Phillips.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun