(Alex Wong/Getty Images).

(Alex Wong/Getty Images).

ESTADOS UNIDOS

Zuckerberg y directores de Meta pagarán USD 190 millones por violaciones a la privacidad de datos

Ninguno de los demandados pagará personalmente ningún costo del acuerdo, que será cubierto por sus pólizas de seguro de responsabilidad civil corporativa

Por

22 de noviembre de 2025, 2:33 a. m.
| Actualizado el22 de noviembre de 2025, 2:33 a. m.

Mark Zuckerberg, director ejecutivo de Meta Platforms, Inc., y otros exdirectivos y miembros del consejo de administración de la empresa, acordaron pagar personalmente 190 millones de dólares a la compañía como parte de un acuerdo extrajudicial con los accionistas para poner fin a una demanda colectiva multimillonaria por violaciones de la privacidad de datos por parte de la plataforma de redes sociales Facebook.

El acuerdo se dio a conocer el 20 de noviembre y puso fin a un juicio en la corte de Cancillería de Delaware, una de las cortes de derecho mercantil más prestigiosas de Estados Unidos, donde varios accionistas de Meta habían presentado una demanda derivada exigiendo una indemnización de 8000 millones de dólares. Además de Zuckerberg, entre los demandados figuraban varios multimillonarios como el inversor de capital riesgo Marc Andreessen, la empresaria Sheryl Sandberg, el inversor Peter Thiel y el director ejecutivo de Netflix, Reed Hastings, todos ellos exmiembros del consejo de administración de Meta o, en el caso de Sandberg, exdirectivos de la empresa.

Los accionistas no solo eran particulares, sino también grandes inversionistas institucionales, como el Sistema de Jubilación de Maestros del Estado de California. Argumentaron que Facebook, al permitir que la firma de investigación británica Cambridge Analytica accediera a los datos de millones de usuarios para crear anuncios dirigidos a favor del presidente Donald Trump durante las elecciones presidenciales de 2016, violó sus deberes fiduciarios con la empresa.

El escándalo en torno a las actividades de Cambridge Analytica, que se hizo público en 2018, desató una oleada de críticas contra las grandes empresas de redes sociales por su gestión de los datos de los usuarios y la protección de su privacidad.

La Comisión Federal de Comercio (FTC) de EE. UU. investigó a Meta —que por aquel entonces se llamaba Facebook, Inc.— y le impuso una multa de 5000 millones de dólares por sus acciones, la mayor multa jamás impuesta por la FTC por violaciones de la privacidad de datos.

El acuerdo en este caso se describió como el segundo mayor acuerdo jamás alcanzado en una demanda colectiva de accionistas.

Ninguno de los implicados pagará personalmente los costos del acuerdo, que estarán cubiertos por sus pólizas de seguro de responsabilidad civil corporativa. Los abogados de los demandantes recibirán el 30 por ciento del acuerdo en honorarios legales y 4.8 millones de dólares para gastos procesales.

"Cuando hacemos valer nuestra voz y utilizamos herramientas como los litigios de manera efectiva, beneficiamos tanto a las empresas como a los accionistas a largo plazo", declaró Denise Bradford, presidenta del Consejo del Sistema de Jubilación de Maestros del Estado de California, en un comunicado.

Zuckerberg, el acusado más rico, tiene un patrimonio neto de 202,300 millones de dólares y, al momento de redactar este informe, es la sexta persona más rica del mundo, según Forbes.

Con información de Reuters.


Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en Estados Unidos y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad, en el botón a continuación podrá hacer una donación:

Síganos en Facebook para informarse al instante

Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos