2

Compartidos

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, habla mientras el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Omar García Harfuch, observa, durante su conferencia de prensa en el Palacio Nacional en la Ciudad de México el 3 de noviembre de 2025. (Foto de CARL DE SOUZA/AFP vía Getty Images)

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, habla mientras el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Omar García Harfuch, observa, durante su conferencia de prensa en el Palacio Nacional en la Ciudad de México el 3 de noviembre de 2025. (Foto de CARL DE SOUZA/AFP vía Getty Images)

OPINIÓN

El demonio de la propaganda hunde al Gobierno mexicano

Por

24 de noviembre de 2025, 7:52 p. m.
| Actualizado el24 de noviembre de 2025, 7:52 p. m.

El alma del Gobierno de Claudia Sheinbaum se ha entregado a un demonio: el de la propaganda. El ejercicio de su poder se orienta hacia vencer contrincantes, descontentos, críticos, con el peso de una propaganda abrumadora, aplastante, manipuladora.

No hay otro objetivo gubernamental sino el de cuidar la imagen propia, el discurso orwelliano, el control de la narrativa pública, la anulación de todo contrapeso, el predominio de una propaganda como de poseídos, furiosa, exaltada, que se reafirma a sí misma borrando una realidad más que problemática y no atendida.

La violencia delictiva es incontenible, en Michoacán los criminales tomaron carreteras e incendiaron vehículos de civiles el 17 de noviembre; la tasa de desaparecidos ha aumentado en más de un treinta por ciento; en cinco municipios de Jalisco y Zacatecas se descubren fosas con restos humanos, más de cuatrocientos víctimas entre hombres y mujeres.

La presidente Claudia Sheinbaum proclama en su discurso conmemorativo del 20 de noviembre: "!No nos van a doblegar!". No se refería a los Cárteles y a sus bandas de sicarios, no hablaba del asesinato de Carlos Manzo que enfrentaba solo, sin apoyo de la Federación, el asedio de los criminales en Uruapan, no lo decía por los delincuentes que han tomado el control y dominio de más del 35 por ciento del territorio nacional, tampoco era una requisitoria contra la violencia que continúa en Culiacán, Sinaloa.

La frase presidencial era la proclama en contra de los manifestantes en 50 ciudades del país, en dos de las cuales, la Ciudad de México y Guadalajara, hubo disturbios el 15 de noviembre.

Se deberían considerar también, como parte del desafío al poder presidencial, las manifestaciones de protesta realizadas unos días antes en Uruapan, Morelia y Apatzingan desatadas por el asesinato de Carlos Manzo, quien era querido y admirado por no doblegarse ante los criminales. En Morelia y Apatzingan sucedieron también disturbios.

"!No nos van a doblegar!" fue dicho contra jóvenes, mujeres, hombres y viejos que han expresado su hartazgo ante la inseguridad que atenaza al país, que se manifiestan contra un predominio criminal en donde los abrazos han sido para los criminales, mientras la población sufre extorsiones, asaltos en las carreteras, secuestros, desapariciones, violaciones, incendios, asesinatos de familias enteras y un exacerbado ambiente de violencia en distintas zonas del país bajo control criminal.

Manifestantes en la marcha 'Por la Paz' organizada por la Generación Z en Guadalajara, Jalisco, México, el 15 de noviembre de 2025. Miles de personas marcharon en la Ciudad de México para protestar contra la violencia del narcotráfico y las políticas de seguridad del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.  (Foto de ULISES RUIZ/AFP vía Getty Images)Manifestantes en la marcha 'Por la Paz' organizada por la Generación Z en Guadalajara, Jalisco, México, el 15 de noviembre de 2025. Miles de personas marcharon en la Ciudad de México para protestar contra la violencia del narcotráfico y las políticas de seguridad del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.  (Foto de ULISES RUIZ/AFP vía Getty Images)

Y la campaña de propaganda gubernamental continúa, basada en denigrar, denostar y calumniar a los manifestantes del 15 de noviembre.

La infiltración de provocadores justificó una represión contra los manifestantes pacíficos. Decenas de videos auténticos muestran las brutales golpizas a ancianos, muchachas, hombres y jóvenes.

Uno de ellos, un hombre viejo, sostenía una bandera mexicana cuando un grupo de granaderos lo derrumban y golpean en el suelo. Un vocero del gobierno declaró que los policías lo habían rodeado para ayudarlo porque el hombre se cayó al resbalarse.

Claudia Sheinbaum habló de una "conspiración internacional" como el origen de las protestas, luego regresó a su propaganda persistente de ubicar al PAN y al PRI como los malos de la película.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, habla durante su conferencia de prensa diaria en el Palacio Nacional de la Ciudad de México el 17 de noviembre de 2025, mostrando imágenes de la marcha del 15 de noviembre organizada por la Generación Z. La presidenta dijo en su conferencia de prensa que detrás de la marcha del sábado, en la que más de 100 personas resultaron heridas, se encontraban políticos de la oposición, grupos violentos y una campaña internacional. (Foto de YURI CORTEZ/AFP vía Getty Images)La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, habla durante su conferencia de prensa diaria en el Palacio Nacional de la Ciudad de México el 17 de noviembre de 2025, mostrando imágenes de la marcha del 15 de noviembre organizada por la Generación Z. La presidenta dijo en su conferencia de prensa que detrás de la marcha del sábado, en la que más de 100 personas resultaron heridas, se encontraban políticos de la oposición, grupos violentos y una campaña internacional. (Foto de YURI CORTEZ/AFP vía Getty Images)

De pronto un contrato por dos millones de pesos del PAN con un joven empresario afín es exhibido públicamente, a pesar de ser un contrato legal registrado en el INE, filtración que muestra el control que ejerce ahora el gobierno sobre el Instituto Electoral que debería ser autónomo y neutral.

Sin embargo, esta línea resultó auto incriminatoria por el inmediato antecedente de la investigación del prestigiado periodista Jorge Fernández Menéndez, que demostró el desvío de recursos públicos realizado por el asesor presidencial Jesús Ramírez Cuevas, por la cantidad de tres mil millones de pesos para propaganda en medios marginales y redes.

Luego la campaña oficial se centró en el empresario Ricardo Salinas Pliego, como el fetiche del mal al que se debe conjurar. Y en un acto inusitado y grave la presidente Sheinbaum amenaza con afectar las finanzas de sus televisoras.

Al estilo de regímenes como el fundado por Hugo Chávez, ya se tiene en la mira a medios de comunicación en la perspectiva de implantar un control con tintes totalitarios.

El Partido oficial festeja ya convertir a TV Azteca y a ADN 40 en "Televisoras del Bienestar", como ya lo son el Canal 11 y el Canal 22 que a pesar de contar con subsidio público operaban con autonomía antes del gobierno de Morena.

La campaña propagandística del gobierno morenista tiene como sustento demonizar a sus adversarios. Esto corresponde al ejercicio de las campañas negras de las dictaduras.

Ya no es autoritarismo, sino formas que corresponden al totalitarismo. Un opositor, un adversario político, un crítico, un insumiso, no es alguien con ideas contrarias o diferentes, es "un perro del mal".

No hay debate alguno sino la supresión simbólica del otro, convertido en un simple "corrupto", un "enemigo del pueblo", un "resentido que ha perdido privilegios", "un infame", alguien "sometido" que necesita "vitacilina", como la denigrante exaltación sexista que hacen los morenistas inspirados por los dichos de Francisco Ignacio Taibo, el escritor comunista que dirige el Fondo de Cultura Económica, la otrora más importante editorial de lengua española.

Las emociones negativas como el resentimiento, la degradación del otro, la anulación del contrario para reafirmarse, el linchamiento simbólico como amenaza, son parte de la propaganda como plaga emocional.

No es el señalamiento de hechos negativos del otro, sino la conversión del otro en un hecho negativo en sí mismo. La propaganda negativa funciona en el ámbito de la demonización y termina en la deshumanización. Fidel Castro le llamaba "gusanos" a sus adversarios.

Ya René Girard estudió el mecanismo de la propaganda como un eje básico del control social totalitario y que se sustenta en el "contagio mimético". La pregunta es si puede ser usado como una herramienta libertadora.

Al final del día esto lo define el propósito, pues también hay una propaganda de la liberación que debe conformarse con los dos valores tan sólidos y positivos que pueden crear un mundo mejor: la justicia y la libertad.

Una semana después de la irrupción libertaria del pueblo del 15 de noviembre, en contra de la violencia criminal que domina actualmente al país creando una temible inseguridad, irrumpen los productores agrícolas que denuncian la injusticia económica que padecen y los transportistas que quieren se liberen las carreteras del dominio de los criminales. 27 carreteras han sido bloqueadas como protesta.

Mientras, el gobierno de Claudia Sheinbaum prepara un gran acto de propaganda el seis de diciembre, con una concentración masiva de acarreados como han sido las precedentes. Se insiste en utilizar los asteroides para fingir una fuerza artificial que se colapsa con la realidad de los músculos flácidos. Y es que la realidad irrumpe con una verdad: son malos estos tiempos de México.

Lo expresado en este artículo es la opinión del autor y no refleja necesariamente las opiniones de The Epoch Times


Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en Estados Unidos y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad, en el botón a continuación podrá hacer una donación:

Síganos en Facebook para informarse al instante

Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Opinión