El Departamento de Estado eliminó de su lista de organizaciones terroristas extranjeras a Jabhat al-Nusra, afiliada a Al Qaeda en Siria.
También se la conoce como Frente Al-Nusra y Hay'at Tahrir al-Sham, o HTS.
El secretario de Estado, Marco Rubio, anunció la medida en un memorando del 23 de junio publicado en el Registro Federal el 7 de julio.
"En consulta con la fiscal general y el secretario del Tesoro, por la presente revoco la designación del Frente Al-Nusrah, también conocido como Hay'at Tahrir al-Sham (y otros alias), como organización terrorista extranjera de conformidad con la sección 219 (a)(6)(A) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (8 U.S.C. 1189(a)(6)(A))", escribió.
La medida entrará en vigor el 8 de julio, según el memorando.
“La acción de mañana sigue al anuncio de la disolución de HTS y al compromiso del nuevo gobierno sirio de combatir el terrorismo en todas sus formas”, dijo Rubio en un comunicado.
"Esta revocación de la designación es un paso importante para cumplir la visión del presidente Donald Trump de una Siria estable, unificada y pacífica".
La exclusión de la lista se produce después de que la administración Trump levantara las sanciones a Siria tras la destitución de Bashar al-Assad por parte de HTS. El actual líder de Siria, Ahmad al-Sharaa, era miembro de HTS. Trump se reunió con Sharaa el 14 de mayo.
"Así que digo: 'Buena suerte, Siria. Muéstrenos algo muy especial'", dijo Trump.
La administración Biden eliminó una recompensa de 10 millones de dólares por Sharaa tras la destitución de Assad.
Estados Unidos había designado a HTS como organización terrorista en mayo de 2018.
Nathan Sales, quien dirigía los esfuerzos contra el terrorismo del Departamento de Estado en ese momento, dijo: "La designación sirve para advertir que Estados Unidos no se deja engañar por el intento de esta filial de Al Qaeda de cambiar de nombre. Sea cual sea el nombre que elija Nusrah, seguiremos negándole los recursos que busca para promover su causa violenta".
Trump firmó una orden ejecutiva el 30 de junio para levantar las sanciones.
"Esto es un esfuerzo para promover y apoyar el camino de Siria hacia la estabilidad y la paz", declaró la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, antes de la firma.
“Él está comprometido con apoyar una Siria estable, unificada y en paz consigo misma y con sus vecinos”.
Trump anunció durante un viaje a Arabia Saudita el 13 de mayo que Estados Unidos levantaría las sanciones a Siria para dar a los nuevos dirigentes una oportunidad de reconstrucción y paz, "para darles una oportunidad de grandeza".
Las sanciones siguen vigentes para Assad y “sus aliados, violadores de derechos humanos, narcotraficantes, personas vinculadas a actividades con armas químicas, ISIS y sus filiales, y representantes de Irán”, dijo Leavitt el 30 de junio.
Un funcionario de la administración dijo a los periodistas durante una llamada el mes pasado que el alivio de las sanciones le da al país "la capacidad de tener su propia iniciativa, su propio mandato y su propia estructura para avanzar".
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí