El Departamento de Estado aprobó el 18 de noviembre la posible venta a Ucrania del sistema de mantenimiento y equipos relacionados con el sistema de defensa aérea Patriot, por un valor estimado de 105 MDD.
La venta propuesta incluye la modernización de los lanzadores M901 ucranianos a la nueva configuración M903, así como otros servicios relacionados, repuestos, capacitación y soporte, según un comunicado de la Agencia de Cooperación para la Seguridad de la Defensa (DSCA). Los contratistas principales serán RTX Corporation y Lockheed Martin.
La DSCA afirmó haber notificado la aprobación al Congreso. La agencia también declaró que la venta propuesta "no alterará el equilibrio militar básico en la región".
Añadió que el posible acuerdo no tendrá ningún impacto adverso en las capacidades de defensa de Estados Unidos.
"Esta venta propuesta respaldará los objetivos de política exterior y seguridad nacional de Estados Unidos al mejorar la seguridad de un país socio que es una fuerza para la estabilidad política y el progreso económico en Europa", dijo la DSCA.
El sistema Patriot
El Patriot, (por sus siglas Phased Array Tracking Radar for Intercept on Target) Radar de Seguimiento de Matriz en Fase para Intercepción en Objetivo, es un sistema de defensa antimisiles tierra-aire de alcance teatral y se considera uno de los sistemas de defensa aérea más avanzados del arsenal estadounidense.El sistema se utilizó por primera vez en combate durante la Guerra del Golfo de 1991, con baterías que protegían a Arabia Saudita, Kuwait e Israel, y posteriormente se utilizó durante la invasión estadounidense de Irak en 2003. El sistema móvil suele incluir un potente radar, una estación de control, un generador eléctrico, estaciones de lanzamiento y otros vehículos de apoyo.
El sistema se diseñó antes de que se desplegaran armas hipersónicas en el campo de batalla. Raytheon no ha declarado públicamente su eficacia contra misiles que vuelan a velocidades hipersónicas. En 2023, Estados Unidos afirmó que un sistema Patriot derribó un misil ruso Khinzal, pero no quedó claro si dicho misil viajaba a velocidad hipersónica en ese momento.
El presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, dijo en una publicación del 10 de noviembre en X que quería pedir 25 sistemas Patriot a Estados Unidos, aunque admitió que serían caros y que un lote tan grande podría tardar años en fabricarse.
"Nuestros colegas europeos pueden ayudarnos: pueden prestarnos sus sistemas ahora y luego recoger los nuestros una vez que lleguen de los fabricantes. Estos sistemas se producen a lo largo de varios años y no queremos esperar", dijo Zelenski.
Una batería Patriot nueva cuesta más de 1000 MDD, de los cuales 400 millones corresponden al sistema y 690 millones a los misiles que la componen, según un análisis de 2022 del centro de estudios estratégicos e internacionales.
En un comunicado del 2 de noviembre, el líder ucraniano agradeció a Alemania y a su canciller, Friedrich Merz, la entrega de los sistemas de armas.
"Ucrania ahora cuenta con más sistemas Patriot", dijo Zelenski. "Hay más sistemas Patriot en Ucrania, que ya están entrando en funcionamiento. Por supuesto, se necesita más sistemas para proteger infraestructuras clave y nuestras ciudades en todo el territorio del país".
El presidente Donald Trump recibe al presidente ucraniano Volodymyr Zelenski en la Casa Blanca el 17 de octubre de 2025. (Tom Brenner/AFP vía Getty Imágenes)El 17 de julio, el Comandante Supremo Aliado de la OTAN en Europa, el general Alexus Grynkewich, dijo que se estaban haciendo los preparativos para transferir sistemas adicionales de defensa aérea Patriot a Ucrania desde Alemania.
El ministro de Defensa Alemán, Boris Pistorius, confirmó el 1 de agosto que Ucrania recibiría dos sistemas de defensa aérea Patriot.
El anuncio se produce semanas después de que el presidente Donald Trump esbozara un marco para que los aliados occidentales transfirieran algunos de sus sistemas de armas actuales a Ucrania y luego compraran los reemplazos a Estados Unidos, garantizando así que Washington sea compensado por el futuro apoyo militar a Kiev.
Soldados estadounidenses del 1.er Batallón de Artillería Antiaérea disparan un misil Patriot durante el Ejercicio Talisman Sabre 2021 en Camp Growl, Queensland, Australia, el 16 de julio de 2021. (Imagen cortesía del Ejército de Estados Unidos)Pistorius afirmó en un comunicado que Alemania realizaría la primera transferencia de armas a Ucrania bajo este marco, enviando dos sistemas Patriot a Ucrania y componentes adicionales del sistema en los próximos dos o tres meses.
"A cambio, se ha llegado a un acuerdo con el Departamento de Defensa de Estados Unidos por el cual Alemania será el primer país en recibir los nuevos sistemas Patriot de última generación a un ritmo acelerado", declaró Pistorius "La financiación correrá a cargo de Alemania".
Iniciativa PURL de la OTAN
La OTAN está coordinando las entregas de armas a Ucrania en el marco de su iniciativa Lista de Requisitos Prioritarios para Ucrania (PURL por sus siglas en inglés), mediante la cual los aliados envían material, incluyendo municiones para los sistemas Patriot, para reforzar las defensas aéreas de Ucrania.El 4 de agosto, los Países Bajos se convirtieron en el primer país en anunciar un paquete de defensa de 579 millones de dólares en el marco de la iniciativa PURL, seguidos al día siguiente por Dinamarca, Noruega y Suecia, que se comprometieron a aportar colectivamente 500 MDD.
La semana pasada, Dinamarca, Noruega y Suecia se unieron a sus compañeros países nórdicos Finlandia e Islandia y a las naciones bálticas Estonia, Letonia y Lituania en una nueva ronda de financiación, contribuyendo conjuntamente con 500 MDD en equipos militares y municiones para Kiev, procedentes de Estados Unidos.
El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, acogió con satisfacción el anuncio en aquel momento.
"Nuestros aliados nórdicos y bálticos están intensificando sus esfuerzos para financiar un nuevo paquete de equipo militar esencial para Ucrania", declaró en un comunicado del 13 de noviembre. "Este equipo es de vital importancia ahora que Ucrania se adentra en los meses de invierno, y los envíos a través de PURL están llegando a Ucrania. Los aliados de la OTAN seguirán suministrando equipo y provisiones esenciales".
Con información de Ryan Morgan y Reuters.
















