El expresidente de la Universidad de Harvard, Larry Summers, renunció a su cargo en la junta directiva de OpenAI tras la publicación de correos electrónicos entre él y el fallecido delincuente sexual Jeffrey Epstein.
"En concordancia con mi anuncio de retirarme de mis compromisos públicos, también he decidido renunciar a la junta directiva de OpenAI", dijo Summers a The Epoch Times por correo electrónico el 19 de noviembre.
"Estoy agradecido por la oportunidad de haber prestado mis servicios, emocionado con el potencial de la empresa y con el deseo de seguir sus progresos".
Summers declaró anteriormente que lamenta haber pasado tiempo con Epstein.
"Tengo grandes remordimientos en mi vida", declaró Summers a principios de semana en un comunicado a los medios de comunicación. "Como he dicho antes, mi relación con Jeffrey Epstein fue un grave error de juicio".
OpenAI, la organización de inteligencia artificial que creó ChatGPT, no respondió a una solicitud de comentarios antes de la publicación.
Summers se integró en la junta directiva de OpenAI en 2023, como parte de un esfuerzo por restaurar la estabilidad en la organización sin ánimo de lucro y recuperar a su director ejecutivo, Sam Altman, después de que los anteriores miembros de la junta directiva despidieran a Altman días antes.
Entre los 20,000 documentos publicados recientemente por el Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes, varios revelaban que Summers, también exsecretario del Tesoro de los Estados Unidos, mantuvo una relación amistosa con Epstein mucho después de que este se declarara culpable de solicitar los servicios sexuales de una menor en 2008. A mediados de 2019, Epstein también fue acusado a nivel federal por presuntamente abusar y traficar con otras niñas para que mantuvieran relaciones sexuales con otras personas.
En un correo electrónico de marzo de 2019 recientemente publicado, Summers le contó a Epstein sobre una llamada telefónica con una mujer que lo rechazó. "Le pregunté qué estaba haciendo", escribió Summers. "Ella respondió: 'Estoy ocupada'. Le dije que era muy tímida".
Summers luego describió cómo le preguntó a la mujer por qué había cambiado los planes que tenían y cómo, poco después, se despidió. "El tono no era agradable»" dijo.
Epstein calificó a la mujer de inteligente y dijo que "te estaba haciendo pagar por errores del pasado", pero que Summers "reaccionó bien" y "demostró fortaleza" al no quejarse.
En otra carta, de 2016, Summers dijo que ofrecería consejos discretos a cualquiera que los necesitara después de que Epstein le presentara a Karim Wade, un exministro de Senegal.
El miércoles, Harvard anunció que estaba llevando a cabo una nueva investigación sobre los vínculos entre Epstein y Summers, quien fue presidente de Harvard de 2001 a 2006, después de haber sido secretario del Tesoro de los Estados Unidos de 1999 a 2001.
"La universidad está llevando a cabo una revisión de la información relativa a personas de Harvard incluida en los documentos de Jeffrey Epstein recientemente publicados para evaluar qué medidas pueden ser necesarias", dijo un portavoz.
Con información de The Associated Press.
















