23

Compartidos

Ilustración estilizada del "desfile de planetas" que tendrá lugar el 12 de agosto de 2025. (The Epoch Times/Shutterstock/Yevgen Belich/Artsiom P/viktorov.pro/NASA images/24K-Production/Fabio Lamanna)

Ilustración estilizada del "desfile de planetas" que tendrá lugar el 12 de agosto de 2025. (The Epoch Times/Shutterstock/Yevgen Belich/Artsiom P/viktorov.pro/NASA images/24K-Production/Fabio Lamanna)

Un "desfile" de 6 planetas adornará el cielo nocturno este mes: Esto debes saber

ASTRONOMÍAPor Michael Wing
8 de agosto de 2025, 2:11 p. m.
| Actualizado el8 de agosto de 2025, 2:12 p. m.

Invisibles durante el día y con apariciones ocasionales por la noche, los planetas suelen aparecer de forma esporádica en la Tierra. Pero este mes, seis de ellos —siete si incluimos la Tierra— se alinearán en un pequeño sector del cielo antes del amanecer.

Es astronómicamente raro que tantos objetos celestes se alineen tan perfectamente en el espacio. Sin embargo, los planetas siguen aproximadamente la misma órbita elíptica alrededor del Sol, que se corresponde con la trayectoria del Sol en el cielo vista desde la Tierra, por lo que cuando la sincronización cósmica hace que varios planetas se sincronicen a lo largo de sus órbitas, forman una procesión bastante desordenada para los observadores terrestres. Y si espera lo suficiente, todos se alinearán.

Este año, un "desfile" de seis planetas se acercará al máximo el 10 de agosto. Esto es lo que nos espera.

Consejos para ver el "desfile de planetas"

Aproximadamente una hora antes del amanecer es el único momento en el que se pueden ver los seis planetas alineados juntos. A medida que Mercurio se eleva con el sol, se unirá y completará el desfile justo antes del amanecer. De este a oeste, Mercurio, Júpiter, Venus, Urano, Saturno y Neptuno se alinearán en un sector del cielo de 144 grados, aunque solo cuatro serán visibles a simple vista. Urano y Neptuno son muy tenues. Sin embargo, las ayudas ópticas, como los prismáticos o un telescopio, pueden solucionar este problema.

La ventana de observación será breve, ya que el sol naciente ocultará Mercurio cuando el crepúsculo dé paso al amanecer.

Seis planetas (Mercurio, Júpiter, Venus, Urano, Neptuno y Saturno) se alinearán en un sector celeste de 144 grados el 12 de agosto de 2025. (The Epoch Times/Shutterstock/vovan)Seis planetas (Mercurio, Júpiter, Venus, Urano, Neptuno y Saturno) se alinearán en un sector celeste de 144 grados el 12 de agosto de 2025. (The Epoch Times/Shutterstock/vovan)

La única gran desventaja para observar los planetas a principios de agosto de 2025 es la luna. El 9 de agosto será luna llena y aparecerá redonda y brillante a la derecha de Saturno en la noche del desfile planetario, lo que restará parte del espectáculo.

Es importante tener una vista despejada del cielo nocturno cuando se observan los planetas, con la menor contaminación lumínica posible. Mercurio aparecerá dentro de la constelación de Cáncer. La estrella de la mañana, Venus  y Júpiter se agruparán en Géminis. Urano permanecerá prácticamente invisible en Tauro. El planeta dorado con anillos, Saturno, aparecerá debajo del tenue Neptuno en Piscis.

¿Qué es una alineación planetaria?

Este evento será, técnicamente hablando, una gran alineación planetaria —un fenómeno poco frecuente que vale la pena observar. Para que se produzca una gran alineación, deben alinearse cinco o seis planetas, mientras que cuatro se consideran una alineación pequeña y tres, una mini alineación. Cuando todos los planetas aparecen muy juntos (a veces incluyendo a Plutón), se produce una gran alineación planetaria. (Y sí, se puede contar a la Tierra en la formación).

Es imposible que los planetas se alineen en una línea verdaderamente recta en el espacio porque sus órbitas no son paralelas entre sí y la alineación depende del lugar desde donde se observen, pero desde la Tierra pueden parecer rectas al ojo humano.

Entonces, ¿cómo definen los astrónomos una "alineación planetaria"?

La estrecha mezcla de planetas fascisna a los seres humanos durante miles de años y, aunque los artículos de astronomía a veces utilizan el término más lúdico "desfile planetario", se considera que hay alineación planetaria cuando tres o más planetas aparecen en un pequeño sector del cielo en relación con el ojo humano. Cuando tres o más se agrupan a un lado del sol, visto desde arriba del sistema solar, se considera una alineación técnica. En astrología, varios planetas en la misma constelación califican.

Más espectáculos astronómicos en camino

Además del espectáculo de agosto, Venus y Júpiter se acercarán a un grado entre sí el 12 de agosto, lo que se denomina conjunción planetaria (los planetas no tienen que superponerse para formar una conjunción). Y por si fuera poco, la mejor lluvia de meteoritos del año, las Perseidas, alcanzará su punto álgido esa misma noche, con una frecuencia de aproximadamente un meteorito por minuto. Sin duda, una noche para los apasionados de la astronomía.

Una lluvia de meteoritos fotografiada desde Burg auf Fehmarn, en la isla báltica de Fehmarn, al norte de Alemania. Daniel Reinhardt vía Getty Images.Una lluvia de meteoritos fotografiada desde Burg auf Fehmarn, en la isla báltica de Fehmarn, al norte de Alemania. Daniel Reinhardt vía Getty Images.

Las grandes alineaciones planetarias no son extremadamente raras, pero tampoco ocurren todos los días. La próxima no se producirá hasta finales de febrero de 2026, cuando la misma alineación —Mercurio, Venus, Neptuno, Saturno, Urano y Júpiter— se reagrupe para otro desfile.

Los astrónomos también señalaron la próxima vez que todos los planetas desfilarán juntos: El 19 de mayo de 2161. Todos los planetas del sistema solar, incluida la Tierra, se habrán desplazado al mismo lado del Sol, formando una gran alineación planetaria.

Pero como no estaremos aquí para verlo, asegúrese de disfrutar de lo que nos depara este verano.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Ciencia