9

Compartidos

Patrullas policiales rodean la Biblioteca Pública de Queens en Flushing, Nueva York, el 21 de abril de 2025. (The Epoch Times)

Patrullas policiales rodean la Biblioteca Pública de Queens en Flushing, Nueva York, el 21 de abril de 2025. (The Epoch Times)

Bibliotecas de Nueva York reciben amenazas de bomba falsa para detener desfile de Falun Gong

ESTADOS UNIDOSPor Eva Fu
22 de abril de 2025, 8:56 p. m.
| Actualizado el22 de abril de 2025, 8:56 p. m.

CIUDAD DE NUEVA YORK —Varias bibliotecas de Nueva York recibieron el 20 de abril amenazas contra un desfile organizado por practicantes de Falun Gong.

Varias sucursales de la Biblioteca Pública de Queens recibieron correos electrónicos con amenazas de bomba la noche del 20 de abril exigiendo que detuvieran un desfile de Falun Gong. Las amenazas se produjeron un día después de que los practicantes de Falun Gong celebraran un desfile de miles de personas en el barrio para pedir el fin de la persecución a su fe en China. El acto del 19 de abril también conmemoraba una reunión pacífica de practicantes de Falun Gong hace 26 años en Beijing, conocida ahora entre ellos como la apelación del 25 de abril.

El Centro Global Tuidang, uno de los organizadores del desfile del sábado, recibió un correo electrónico similar más o menos a la misma hora. El remitente decía que iban a atropellar a los participantes del desfile mientras enviaban a otro grupo de agresores a Dragon Springs, donde está la sede de Shen Yun Performing Arts, un grupo artístico con sede en Nueva York que el régimen chino lleva años intentando desarticular mediante presiones políticas y económicas, según una copia del correo electrónico revisado por The Epoch Times.

Al parecer, el correo electrónico asumía erróneamente que habría un desfile el 25 de abril, el aniversario real de la manifestación de 1999.

Los organizadores del desfile dijeron que creían que la magnitud del evento del sábado podría haber llamado la atención del remitente, lo que le llevó a actuar.

Elisabeth de Bourbon, portavoz de la Biblioteca Pública de Queens, dijo a The Epoch Times que la biblioteca se enteró de las amenazas el lunes y evacuó el edificio de la biblioteca en Flushing, un barrio conocido por su gran población de origen chino. Dijo que estaban "agradecidos a los miembros de nuestro personal por mantener la profesionalidad y la calma durante todo el incidente".

La sucursal de la biblioteca en Main Street era el punto final del desfile de Falun Gong, mientras que otras sucursales que no estaban en la ruta del desfile del 19 de abril también recibieron amenazas.

La mañana del 21 de abril, llegaron al lugar patrullas y una ambulancia, que bloquearon temporalmente las calles para investigar. Finalmente, determinaron que la biblioteca era segura y la abrieron al público poco antes del mediodía, tras un retraso de aproximadamente dos horas.

Es la segunda ronda de amenazas de este tipo contra los desfiles de Falun Gong en aproximadamente medio año, después de que, en septiembre de 2024, los intimidadores enviaran un correo electrónico en chino a The Epoch Times, atribuyéndose la responsabilidad de las agresiones a varios practicantes de Falun Gong que participaban en un desfile en el barrio chino de Brooklyn.

Expertos en ciberseguridad que recientemente evaluaron amenazas similares enviadas por correo electrónico dijeron a The Epoch Times que creen que procedían del régimen chino o de sus agentes. Fuentes familiarizadas con la investigación policial dijeron a The Epoch Times que la dirección IP de los correos electrónicos enviados a las bibliotecas se encuentra en China.

La concejala de Flushing, Sandra Ung, cuya oficina se mantuvo en contacto con la policía de la comisaría 109 y con los responsables de la Biblioteca Pública de Queens durante toda la mañana del lunes, agradeció a las fuerzas policiales su rápida respuesta.

"No hay lugar en nuestra ciudad para las amenazas de violencia, especialmente aquellas destinadas a reprimir la libertad de expresión o intimidar a las personas por ejercer su derecho a reunirse pacíficamente", declaró la concejala de Flushing, Sandra Ung, a The Epoch Times. Señaló que "Flushing es una de las comunidades más diversas del país, y esa diversidad es nuestra fuerza".

"Nadie debería sentirse inseguro o rechazado por celebrar su identidad cultural, espiritual o política", dijo, y añadió que espera que todos los residentes se mantengan alertas y denuncien cualquier comportamiento sospechoso o amenazante a las autoridades competentes.

Martha Flores-Vazquez, líder del distrito de Flushing en la Asamblea del Estado de Nueva York, dijo que el caso aumenta la importancia de proteger a esta diáspora.

"Es una táctica para asustar, pero tenemos que tomárnoslo en serio y proteger a nuestros buenos ciudadanos de la ciudad de Nueva York", declaró a The Epoch Times. "Creo que es horrible que hayan llegado tan lejos y que tengamos que hacer todo lo posible, utilizando la inteligencia, para capturar y dar ejemplo de quiénes son los que se comportan así, porque es perjudicial para el mundo".

Martha Flores-Vázquez, líder del distrito de Flushing en la Asamblea del Estado de Nueva York, habla en un mitin de Falun Gong en Flushing, Nueva York, el 19 de abril de 2025. (Mark Zou/The Epoch Times)Martha Flores-Vázquez, líder del distrito de Flushing en la Asamblea del Estado de Nueva York, habla en un mitin de Falun Gong en Flushing, Nueva York, el 19 de abril de 2025. (Mark Zou/The Epoch Times)

El correo electrónico amenazante es similar a una reciente campaña de intimidación dirigida a Shen Yun, que también llama la atención sobre los abusos contra Falun Gong en China en sus espectáculos.

En el último año, la compañía de danza clásica china ha recibido decenas de amenazas violentas por correo electrónico dirigidas contra ella, contra los lugares donde actúa, así como contra legisladores que la apoyan y agencias del Gobierno de Estados Unidos. Los correos electrónicos amenazaban con detonar bombas, incendiar edificios y otras formas de violencia, lo que llevó a varios teatros de Estados Unidos y otros países a llamar a la policía y a las unidades caninas. Todas resultaron ser falsas.

Las autoridades taiwanesas han rastreado recientemente algunos de los correos electrónicos hasta China y han dirigido sus sospechas hacia un centro de investigación perteneciente al gigante tecnológico chino Huawei, incluido en la lista negra y que tiene importantes vínculos con el ejército chino.

El grupo religioso Falun Gong enseña a vivir de acuerdo con los principios de verdad, benevolencia y tolerancia, junto con ejercicios de meditación. Entre 1999 y 2000, entre 70 y 100 millones de personas se unieron a esta práctica en China. El régimen chino, viendo su popularidad entre la población como una amenaza, lanzó una campaña sistemática para eliminar a Falun Gong, enviando a cualquier chino que se negara a renunciar a su fe a la cárcel, a campos de trabajo y a centros psiquiátricos. Los practicantes de Falun Gong también se enfrentan a amenazas de sustracción forzada de órganos.

El 25 de abril de 1999, unas 10,000 personas se manifestaron para pedir libertad de creencias frente al Zhongnanhai, el equivalente chino a la Casa Blanca. El evento fue tranquilo y, al principio, los funcionarios dijeron que iban a escuchar sus peticiones. Pero solo tres meses después, el Partido Comunista Chino (PCCh) empezó la persecución y los medios estatales chinos empezaron a describir la reunión como un "asedio".

Practicantes de Falun Gong participan en un desfile para pedir el fin de la persecución en China, en Flushing, Nueva York, el 19 de abril de 2025. (Zhang Jingyi/The Epoch Times)Practicantes de Falun Gong participan en un desfile para pedir el fin de la persecución en China, en Flushing, Nueva York, el 19 de abril de 2025. (Zhang Jingyi/The Epoch Times)

Flores-Vazquez asistió al desfile del 19 de abril y después habló en la concentración, diciendo a la audiencia que "están unidos". Se quedó durante horas en la vigilia nocturna, como los asistentes, sosteniendo una flor de loto en memoria de las personas asesinadas en China por sus creencias.

El Partido Comunista Chino ha "hecho lo peor", dijo. Añadió que la campaña de intimidación por correo electrónico "realmente debe tomarse en serio".

"Tiene que intervenir un nivel superior del Gobierno", afirmó.

Detener los desfiles beneficiaría los objetivos del régimen, ya que este tipo de eventos ayudan a sacar a la luz sus fechorías, según Michael Yu, uno de los organizadores del evento.

"El mal siempre teme a la luz", declaró a The Epoch Times.

El FBI declaró a The Epoch Times que no puede confirmar ni desmentir que se estén llevando a cabo investigaciones específicas, y remitió a la policía de Nueva York.

El Departamento de Policía de Nueva York no respondió a la solicitud de comentarios de The Epoch Times.

Con información de Linda Lin


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun