Elvin Elgardo Ramos-Caballero. Crédito: Departamento de Seguridad Nacional de EE. UU.

Elvin Elgardo Ramos-Caballero. Crédito: Departamento de Seguridad Nacional de EE. UU.

ESTADOS UNIDOS

Arrestan a inmigrante ilegal hondureño tras atropellar y matar a niña de 8 años

Un juez de inmigración ordenó su expulsión de Estados Unidos en mayo de 2016

Por

24 de noviembre de 2025, 6:13 p. m.
| Actualizado el24 de noviembre de 2025, 6:14 p. m.

Un inmigrante ilegal hondureño fue acusado de un delito de atropello y fuga que le costó la vida a una niña de 8 años, según informó el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) en un comunicado de prensa el 22 de noviembre.

El presunto autor, Elvin Elgardo Ramos-Caballero, entró ilegalmente en Estados Unidos en septiembre de 2015 y fue puesto en libertad en el país por el gobierno de Obama, según el DHS. Nunca se presentó a su audiencia de inmigración, tras la cual un juez de inmigración ordenó su expulsión de Estados Unidos en mayo de 2016.

Mora Gerety, de 8 años y originaria de Boise (Idaho), falleció el 11 de noviembre tras ser atropellada por el vehículo de Ramos-Caballero, quien fue detenido por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) ese mismo día.

"La preciosa vida de Mora Gerety, de 8 años, fue arrebatada por un inmigrante ilegal que nunca debería haber estado en nuestro país, y mucho menos haber obtenido una licencia de conducir del estado santuario de Oregón", dijo la subsecretaria de Asuntos Públicos del DHS, Tricia McLaughlin.

"Los compañeros de clase, maestros y amigos de Mora Gerety, así como nuestra nación, llevarán esta pérdida para siempre. Décadas de políticas de fronteras abiertas han convertido a todas las comunidades en ciudades fronterizas. Estas políticas tienen consecuencias mortales".

The Epoch Times no pudo determinar si a Ramos-Caballero se le ha asignado un abogado. No fue posible contactarlo para obtener sus comentarios.

Las jurisdicciones de santuario son lugares donde los funcionarios locales se niegan a aplicar las leyes de inmigración o a cumplir con las autoridades federales de inmigración. 12 estados, entre ellos Oregón, el Distrito de Columbia, cuatro condados y 18 ciudades del país figuran actualmente en la lista de este tipo de jurisdicciones del Departamento de Justicia (DOJ, por sus siglas en inglés).

En un video compartido por el DHS en una publicación del 23 de noviembre, Micah Bock, subsecretario adjunto del departamento, dijo que en la última semana, el departamento había "asestado un golpe a las políticas de las ciudades santuario".

Citó Carolina del Norte, donde dijo que las políticas de fronteras abiertas han convertido a la ciudad de Charlotte en una "cloaca santuario", con políticas municipales que protegen a casi 1400 inmigrantes ilegales delincuentes del ICE y de Aduanas y Protección Fronteriza, y a ilegales que han sido arrestados por delitos como golpear a policías, conducir en estado de ebriedad y agredir con armas mortales.

“Durante años, esos líderes pro-delincuencia han escupido en la cara a las fuerzas policiales federales y han liberado a estos animales directamente en sus calles, en sus barrios, para que se aprovechen de sus familias”, dijo Bock.

“Todos los principales puntos de presión que sienten hoy los estadounidenses —los costos de la vivienda, la calidad de las escuelas, los salarios, la seguridad pública, el acceso a la atención médica, el tráfico, los impuestos— pueden remontarse de alguna forma a la misma causa fundamental: la inmigración masiva incontrolada y la negativa a hacer cumplir nuestras leyes. Eso se acaba ahora".

El DHS puso en marcha la Operación Charlotte's Web, cuyo objetivo es "desmantelar, destruir y deportar" a todos los extranjeros ilegales delincuentes de la ciudad, dijo Bock. Solo en los primeros días, las autoridades de la zona de Charlotte han detenido a más de 250 ilegales, añadió.

Detención de ilegales delincuentes

Los demócratas han criticado las políticas federales de inmigración del gobierno de Trump.

En una carta del 18 de noviembre, el representante Steve Cohen (D-Tenn.) pidió a la secretaria del DHS, Kristi Noem, y a la fiscal general, Pam Bondi, que eliminaran al DHS del Grupo de Trabajo de Seguridad de Memphis y que retiraran a los agentes del ICE de la ciudad de Memphis.

El congresista dijo que recibió "numerosos informes" de agentes del ICE que supuestamente "aterrorizan a residentes inocentes y trabajadores de la comunidad" en lugar de centrarse en los "peores de los peores" inmigrantes ilegales involucrados en delitos como el asesinato y la violación.

"Memphis no tiene ni ha tenido nunca un problema de inmigración. La inclusión de agentes del ICE en Memphis es contraria al propósito original del grupo de trabajo, que se supone que debe ocuparse de los delitos violentos. La presencia de estos agentes no hace más que aumentar el miedo y el acoso", dice la carta.

“Es alarmante la forma en que se están llevando a cabo estas detenciones, individuos enmascarados no identificados sacan a la gente de los coches o abordan a los padres inmigrantes después de que hayan dejado a sus hijos en la escuela”.

En una declaración del 21 de noviembre, el DHS rechazó estas acusaciones y enumeró varios inmigrantes ilegales que han sido detenidos por cometer delitos.

El departamento dijo que el 70% de las detenciones del ICE son de ilegales delincuentes que han sido acusados o condenados por un delito en Estados Unidos.

“Mientras los políticos demócratas intentan engañar al público estadounidense y dicen que las fuerzas policiales del DHS no se centran en los peores delincuentes extranjeros ilegales, nuestros valientes agentes del ICE arriesgan sus vidas para expulsar a pedófilos, narcotraficantes y otros delincuentes violentos de los barrios estadounidenses”, dijo McLaughlin.

“No vamos a permitir que estos criminales atroces aterroricen a niños y familias estadounidenses inocentes”.


Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en Estados Unidos y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad, en el botón a continuación podrá hacer una donación:

Síganos en Facebook para informarse al instante

Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos