(Izquierda) La fiscal general Letitia James habla durante una conferencia de prensa en su oficina de Nueva York el 16 de octubre de 2025 en la ciudad de Nueva York. (Michael M. Santiago/Getty Images) (Derecha) James Comey habla en el escenario con Nicolle Wallace, de MSNBC, en el 92NY el 30 de mayo de 2023 en la ciudad de Nueva York. (Dia Dipasupil/Getty Images)

(Izquierda) La fiscal general Letitia James habla durante una conferencia de prensa en su oficina de Nueva York el 16 de octubre de 2025 en la ciudad de Nueva York. (Michael M. Santiago/Getty Images) (Derecha) James Comey habla en el escenario con Nicolle Wallace, de MSNBC, en el 92NY el 30 de mayo de 2023 en la ciudad de Nueva York. (Dia Dipasupil/Getty Images)

ESTADOS UNIDOS

Juez desestima imputaciones contra exdirector del FBI y la fiscal general de Nueva York

El juez dijo que el nombramiento de Lindsey Halligan como fiscal interina infringía la ley federal

Por

24 de noviembre de 2025, 7:00 p. m.
| Actualizado el24 de noviembre de 2025, 7:00 p. m.

El 24 de noviembre, un juez federal desestimó las imputaciones contra el exdirector del FBI James Comey y la fiscal general de Nueva York Letitia James, al considerar que el fiscal que presentó las imputaciones había sido nombrado de forma inválida.

El juez federal de distrito Cameron McGowan Currie dijo que “todas las acciones” derivadas del nombramiento de Lindsey Halligan, a quien la administración Trump nombró fiscal interina del Distrito Este de Virginia, eran “ejercicios ilegales del poder ejecutivo y, por lo tanto, quedan anuladas”.

Currie desestimó las imputaciones sin perjuicio, pero el plazo de prescripción ya ha vencido para los cargos en el caso de Comey.

La decisión de Currie se centró en el artículo 546 del título 28 del Código de Estados Unidos, que permite a los fiscales interinos ejercer sus funciones durante 120 días, y establece además que las cortes de distrito "podrán nombrar" a un fiscal federal para cubrir las vacantes al final de ese plazo si el Senado no ha nombrado aún a un sustituto.

Durante una audiencia celebrada el 13 de noviembre, el Departamento de Justicia argumentó que la ley no limitaba al fiscal general a un plazo inicial de 120 días para nombrar fiscales. Más bien, dijo, la ley permitía nombramientos sucesivos de fiscales, cada uno de los cuales tendría un límite de 120 días en su cargo.

Currie no estuvo de acuerdo y dijo el 24 de noviembre que la Corte Federal de Distrito para el Distrito Este de Virginia tenía la facultad de nombrar un sustituto para Erik Siebert, predecesor de Halligan.

“En resumen, el texto, la estructura y la historia de la sección 546 apuntan a una conclusión: la autoridad de la fiscal general para nombrar a un fiscal federal interino tiene una duración total de 120 días a partir de la fecha en que invoca por primera vez la sección 546 tras la salida de un fiscal federal confirmado por el Senado”, dijo.

“Si el puesto sigue vacante al final del periodo de 120 días, la autoridad exclusiva para realizar nuevos nombramientos interinos en virtud de la ley pasa a la corte de distrito, donde permanece hasta que el Senado confirma al candidato propuesto por el presidente”.

Esta es una noticia en desarrollo y se actualizará.


Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en Estados Unidos y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad, en el botón a continuación podrá hacer una donación:

Síganos en Facebook para informarse al instante

Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos