
Macron y Putin mantienen su primera conversación telefónica desde 2022
El presidente ruso, Vladímir Putin, y el presidente francés, Emmanuel Macron, mantuvieron su primera conversación telefónica desde 2022, según informó el Kremlin el 1 de julio.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó este miércoles que el canciller, Juan Ramón de la Fuente, acudirá a la Cumbre de los BRICS que se llevará a cabo los próximos 6 y 7 de julio, en Río de Janeiro, en Brasil, aunque el país sólo irá como "observador".
El presidente ruso, Vladímir Putin, y el presidente francés, Emmanuel Macron, mantuvieron su primera conversación telefónica desde 2022, según informó el Kremlin el 1 de julio.
El 2 de julio, un juez federal falló en contra de una directiva del gobierno de Trump que impedía a los extranjeros que cruzaran ilegalmente la frontera entre Estados Unidos y México solicitar asilo. La Casa Blanca ha destacado en las últimas semanas que el número de cruces fronterizos ha alcanzado mínimos históricos.
Al menos cuatro personas murieron y otras 22 resultaron heridas después de que una barcaza se hundiese anoche en el golfo de Suez, frente a Egipto, mientras que el tráfico en el canal de Suez no se vio afectado, informaron este miércoles las autoridades egipcias.
La actividad económica del sector manufacturero estadounidense se contrajo por cuarto mes consecutivo en junio, debido a que las empresas se enfrentaron a las preocupaciones por los aranceles, según informó el Instituto de Gestión de Suministros (ISM) en un comunicado el 1 de julio.
El gobernador de California, Gavin Newsom, firmó el 30 de junio dos proyectos de ley que reforman la emblemática Ley de Calidad Ambiental de California, como parte de un esfuerzo por aliviar la crisis de vivienda y reducir la indigencia.
El Partido Comunista Chino (PCCh) nombró a un nuevo alto funcionario para la región occidental de Xinjiang, colocando a un alto cargo con experiencia en propaganda y control ideológico en el delicado cargo.
María Carolina Hoyos Turbay, hermana de Miguel Uribe Turbay habló este 1.° de julio sobre una evolución en la salud del precandidato presidencial y senador de Colombia.
La versión del Senado del proyecto de ley presupuestario "Gran y Hermoso Proyecto de Ley" incluye una mayor deducción fiscal por "bonificación para personas mayores" de 6000 dólares para las personas mayores de 65 años (12,000 dólares para las personas mayores casadas) a partir de 2025, lo que supone un aumento con respecto a la versión de la Cámara de Representantes, que contemplaba una deducción de 4000 dólares.
El Dalai Lama confirmó que su comunidad budista tibetana tiene la «autoridad exclusiva» para reconocer su futura reencarnación, excluyendo a la China comunista de cualquier papel en el nombramiento de su sucesor.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, denunció este miércoles, a través de su abogado, a su excanciller Álvaro Leyva por conspiración y traición a la patria tras revelarse que presuntamente buscó apoyo en círculos republicanos de Estados Unidos para sacarlo del poder.
Análisis
La Corte Suprema de Wisconsin votó 4-3 el 2 de julio para derogar la prohibición casi total del aborto que existía en el estado desde hacía 176 años.
La Cámara Federal de Casación Penal revisará el beneficio de prisión domiciliaria y el uso de tobillera electrónica otorgados a la expresidenta argentina Cristina Fernández, luego de que el Tribunal Oral Federal 2 (TOF 2) concediera las apelaciones presentadas tanto por la fiscalía como por la defensa.
El presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson (R-La.), dijo que no está satisfecho con la forma en que el Senado modificó el «Gran y Hermoso Proyecto de Ley» antes de aprobarlo esta semana y devolverlo a la Cámara.
El presidente colombiano, Gustavo Petro, afirmó este miércoles que hay un golpe de Estado en su contra y que Estados Unidos debe investigar los contactos de su excanciller Álvaro Leyva con círculos republicanos de ese país para sacarlo del poder.
Se espera que casi 72 millones de personas viajen durante las vacaciones del 4 de julio, lo que probablemente provocará atascos en las autopistas y congestión en los aeropuertos de todo Estados Unidos. Sin embargo, los expertos afirman que los viajeros también deberían notar una bajada en los precios de la gasolina y los billetes de avión en sus destinos para el Día de la Independencia.
Seis legisladores republicanos de California, en una carta del 27 de julio, instaron al presidente Donald Trump a centrar las operaciones del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en los inmigrantes ilegales que son delincuentes violentos, en lugar de llevar a cabo operaciones en los lugares de trabajo.
El gobierno de Javier Milei solicitó este martes la suspensión de una decisión adoptada por una jueza estadounidense que el lunes ordenó al Estado argentino entregar su 51 % de las acciones de la petrolera YPF para cumplir con fallos adversos en dos demandas entabladas por fondos de inversión.
La Administración de Alimentos y Medicamentos suspendió un programa que permitía la transferencia de muestras biológicas de ciudadanos estadounidenses a China y otros "países hostiles".