El líder chino Xi Jinping se reunió con el presidente ruso Vladimir Putin el 8 de mayo, reforzando aún más la colaboración entre sus naciones frente a los retos externos.
Durante la reunión bilateral en el Kremlin, Xi afirmó que China y Rusia deben mantener su compromiso con la cooperación y «eliminar la injerencia externa», según el comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores chino.
Xi llegó a Moscú el 7 de mayo, dando inicio a su undécima visita al país desde que llegó al poder hace más de una década.
El viaje de cuatro días se produce en un momento en que el Partido Comunista Chino (PCCh) se enfrenta a un creciente escrutinio por parte de Estados Unidos por cuestiones como la producción de precursores de fentanilo y las prácticas comerciales no basadas en el mercado, que el presidente estadounidense, Donald Trump, ha citado como motivo de sus recientes subidas de aranceles contra el país.
También se produce mientras Rusia se enfrenta a la presión de Estados Unidos en las negociaciones destinadas a poner fin a la guerra en Ucrania.
En una muestra de solidaridad, Xi y Putin emitieron una extensa declaración conjunta en la que reafirmaron su compromiso de profundizar su asociación. Los funcionarios chinos y rusos también firmaron más de 20 documentos destinados a mejorar la cooperación en diversos sectores, entre ellos la economía digital y la producción cinematográfica.
Tras las conversaciones, Putin declaró en una rueda de prensa conjunta que estos acuerdos están diseñados para impulsar significativamente el comercio y la inversión entre las dos naciones de aquí a 2030, según el Kremlin.
Xi declaró a los medios de comunicación que China y Rusia deben continuar su asociación durante generaciones, «convirtiéndose en verdaderos amigos de acero que han pasado por cien pruebas de fuego», según el Ministerio de Asuntos Exteriores de Beijing.
Los dos líderes han reafirmado en repetidas ocasiones una asociación «sin límites» declarada por primera vez en febrero de 2022, menos de tres semanas antes de que Rusia lanzara su invasión a Ucrania.
El PCCh se ha convertido en un salvavidas clave para la economía rusa en tiempos de guerra. El comercio bilateral entre los dos vecinos alcanzó un nuevo récord de 244,800 millones de dólares en 2024, según datos de la aduana china.
Estados Unidos y sus aliados llevan mucho tiempo acusando al PCCh de suministrar máquinas herramientas, chips y otros materiales de uso civil y militar para ayudar a reconstruir el sector de la defensa de Moscú.
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, afirmó en abril que sus servicios de inteligencia habían identificado a más de 150 ciudadanos chinos luchando junto a las tropas rusas, tras la captura de dos soldados chinos.
Propaganda
La visita de Estado de Xi a Rusia coincide con las celebraciones del 80.º aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial, un acontecimiento que los rusos conmemoran como la Gran Guerra Patria.Antes de su llegada, Xi instó a la oposición resuelta «a todas las formas de hegemonía y política de poder» en un artículo publicado en un periódico oficial ruso. Reiteró este mensaje en una declaración escrita emitida al aterrizar en Moscú en la tarde del 7 de mayo.
Los analistas afirman que los líderes del PCCh están utilizando el viaje a Rusia para promover propaganda, dirigida no solo a quienes se encuentran detrás del Gran Cortafuegos de China, sino también a una audiencia global más amplia.
«Beijing está insinuando que la administración Trump actuó como una potencia hegemónica similar a [la Alemania de] Hitler, presentando a China y Rusia como aliados que se unen contra dicha potencia», declaró Su Tzu-yun, investigador del Instituto de Investigación para la Defensa Nacional y la Seguridad, un think tank con sede en Taipéi financiado por el gobierno taiwanés, a The Epoch Times antes de las conversaciones entre Xi y Putin.
«Están enviando un mensaje equivocado a través del llamado desfile militar del Día de la Victoria de la Segunda Guerra Mundial».
Las tropas chinas participarán en el desfile militar del 9 de mayo en la Plaza Roja, el centro de las conmemoraciones. El Ministerio de Asuntos Exteriores de Ucrania instó el 6 de mayo a los países a no enviar a sus ejércitos a participar, alegando que dicho acto iría en contra de la neutralidad declarada por algunos países en la guerra.
Luo Ya y Ruters contribuyeron a este artículo
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí