Un video de la plataforma TikTok con contenido que advierte sobre la influencia comunista china en Malasia fue censurado para los espectadores de este país del sudeste asiático.
Los usuarios de la plataforma de video china con sede en Malasia informaron que no podían acceder al video, que se hizo viral, de una conferencia de prensa del 25 de marzo del exministro de Asuntos Exteriores Rais Yatim, en el que anunciaba que presentó una denuncia policial alegando actividad comunista por parte de una organización malaya sin ánimo de lucro.
The Epoch Times confirmó los informes de los malasios que descubrieron que, aunque el video de los comentarios de Yatim no era accesible en el país, sí era visible a través de una conexión VPN o con direcciones IP fuera de Malasia.
Yatim, en una declaración en video de siete minutos, dijo que presentó una denuncia policial contra la Asociación para la Promoción de la Unificación Pacífica de China en Malasia, expresando su preocupación por el hecho de que el grupo promueva la ideología comunista en Malasia a través de sus actividades, lo cual es ilegal. El comunismo está explícitamente prohibido en Malasia, donde se considera una amenaza para su seguridad y soberanía nacional.
El comunismo fue prohibido en respuesta a la Emergencia Malaya de 1948-1960, cuando los insurgentes comunistas libraron una lucha de guerrillas contra el gobierno. Desde entonces, la ideología se asocia con la violencia, la influencia extranjera y la inestabilidad política en la historia de Malasia.
La denuncia se refiere al Código Penal de Malasia, que se relaciona con la promoción de ideologías consideradas nocivas o ilegales, y a su Ley de Comunicaciones y Multimedia de 1998, que regula la difusión de contenidos en línea.
Yatim también cuestionó la situación jurídica del grupo en el país en virtud de la Ley de Sociedades de 1966, ya que, según la legislación malasia, los grupos de siete o más personas que comparten un interés común deben inscribirse en el Registro de Sociedades para poder operar.
El grupo está siendo investigado por la policía y el inspector general de la policía, Razarudin Husain, prometió una investigación exhaustiva para actuar contra cualquier resurgimiento del comunismo que amenace la soberanía de Malasia, según un comunicado de la policía.
El grupo emitió un comunicado el 28 de marzo en el que calificaba las acusaciones de "infundadas". Afirmaba que está registrado como organización sin ánimo de lucro en el Registro de Sociedades desde 2020 y que sus actividades se ajustan a la política exterior de "Una sola China" de Malasia. Malasia no mantiene relaciones diplomáticas formales con Taiwán, pero sí mantiene oficinas comerciales y culturales informales en Taipéi. Afirmó que está cooperando con las investigaciones policiales.
"La misión de la asociación es apoyar la adhesión de Malasia a la política de Una sola China, oponerse a las actividades que perturban la armonía social y promover la cooperación positiva entre Malasia y las entidades extranjeras para mejorar el desarrollo económico y social de Malasia", se lee en el comunicado.
Yatim dijo que presentó la denuncia policial después que le enviaran un video que mostraba pruebas claras de que la organización promovía la ideología comunista, incluso en eventos en la isla de Penang, con estudiantes de la escuela cantando canciones con letras comunistas y ondeando la bandera comunista de China.
También se plantearon dudas sobre si el grupo es un arma del Departamento de Trabajo del Frente Unido del Partido Comunista Chino que se hace pasar por una organización no gubernamental.
Preocupaciones sobre la vigilancia de China en TikTok

Sigue sin estar claro qué causó la prohibición del video de TikTok en Malasia. The Epoch Times se puso en contacto con TikTok para recabar comentarios.
El gobierno de Malasia declaró anteriormente que no tiene autoridad para bloquear directamente el contenido o las cuentas de TikTok. Los archivos de Twitter en Estados Unidos revelaron que las plataformas de redes sociales cumplen con las solicitudes del gobierno, incluida la eliminación o el bloqueo de contenido con carga política.
El ministro del Interior de Malasia, Saifuddin Nasution, declaró que la eliminación de contenido en la plataforma suele ser decisión del propio TikTok, de acuerdo con sus directrices comunitarias, que incluyen estrictas restricciones sobre la desinformación y la publicidad política.
Gobiernos de todo el mundo expresaron su preocupación de que el Partido Comunista Chino (PCCh) pudiera vigilar y, en última instancia, controlar el contenido de la plataforma TikTok, mientras la empresa matriz de TikTok, ByteDance, continúe con sede en China y sujeta a las leyes de China.
Varias empresas estadounidenses expresaron su interés en comprar TikTok para que no sea prohibida en Estados Unidos en virtud de una ley de desinversión o prohibición.
Un portavoz de ByteDance dijo en una declaración del 4 de abril que "no se firmó ningún acuerdo".
"Hay cuestiones clave que deben resolverse. Cualquier acuerdo estará sujeto a la aprobación de la legislación china", dijo el portavoz.
Después de que el presidente Donald Trump intentara prohibir TikTok durante su primer mandato en 2020, el PCCh actualizó sus restricciones a la exportación para incluir las tecnologías utilizadas por el algoritmo de ByteDance.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí