El presidente Donald Trump anunció el miércoles que los aranceles sobre los semiconductores y los microchips informáticos serán de hasta el 100 por ciento, pero indicó que las empresas podrían obtener una exención si se comprometen a construir instalaciones y fabricar en Estados Unidos.
"Impondremos un arancel de aproximadamente el 100 por ciento a los chips y semiconductores", dijo Trump a los periodistas. "Pero si construyen en Estados Unidos de América, no habrá ningún cargo, aunque estén construyendo y aún no estén produciendo".
No está claro cuándo entrarán en vigor los aranceles, aunque Trump indicó que el anuncio al respecto era inminente durante una entrevista el 5 de agosto en el programa "Squawk Box" de CNBC.
En esa larga entrevista, Trump afirmó que el aumento de la fabricación de microchips en Estados Unidos era el siguiente gran impulso que emprendería su Administración.
Aumentar la independencia de Estados Unidos en la fabricación de chips y semiconductores que alimentan el mundo moderno, un campo actualmente dominado por países extranjeros y China, que controla gran parte del suministro mundial de metales raros, es un objetivo bipartidista.
Durante el mandato del presidente Joe Biden, el Congreso aprobó la Ley CHIPS y Ciencia, que fomentaba la producción de estos componentes en Estados Unidos.
La amenaza de Trump de aumentar los aranceles al 100 por ciento sobre estos componentes podría suponer una amenaza casi existencial para las empresas tecnológicas que no fabrican en Estados Unidos, y se alinea con el objetivo más amplio de Trump de reducir la dependencia de Estados Unidos de la industria y los materiales extranjeros.
Esta es una noticia de última hora y se actualizará.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí