El hombre sospechoso de abrir fuego en Fort Stewart el miércoles por la mañana y de herir a cinco soldados fue identificado como Quornelius Radford, según informaron las autoridades.
El general de brigada John Lubas, comandante general de la 3.ª División de Infantería, confirmó que Radford, un soldado en servicio activo, era el sospechoso.
"Esta mañana, poco antes de las 11:00, un soldado en servicio activo destinado en Fort Stewart, Georgia, disparó e hirió a cinco de sus compañeros", declaró en una rueda de prensa celebrada el miércoles por la tarde.
"Afortunadamente, todos se encuentran en estado estable y se espera que se recuperen". Tres de las víctimas fueron operadas, según informó.
El tirador abrió fuego dentro de la base, según informaron las autoridades. Los soldados que presenciaron el tiroteo "inmediatamente y sin dudarlo" redujeron al tirador, dijo Lubas.
"Eso permitió a las fuerzas del orden detenerlo", añadió en una rueda de prensa.
No dio detalles sobre el posible motivo de Radford. No se cree que el incidente esté relacionado con un evento de entrenamiento del Ejército, dijo.
"Aún no estamos seguros del motivo, pero, de nuevo, ha sido interrogado por los investigadores del Ejército y creemos que pronto obtendremos más información", dijo Lubas.
Radford utilizó su propia pistola y no un arma militar, según informó Lubas a los periodistas. No dio más detalles sobre cómo Radford pudo introducir su arma personal en la base.
"Puedo confirmar que no se trataba de un arma militar. Creemos que era una pistola personal", declaró a los periodistas.
También en la rueda de prensa, Lubas dijo que los oficiales del Ejército no tenían conocimiento de una detención en la que Radford supuestamente conducía bajo los efectos del alcohol. Se le preguntó sobre las informaciones que citaban fuentes policiales anónimas que afirmaban que Radford había sido detenido por conducir bajo los efectos del alcohol.
"Creo que fue detenido en la zona por conducir bajo los efectos del alcohol. Su cadena de mando no lo sabía hasta que ocurrió el suceso y empezamos a investigar en las bases de datos de las fuerzas del orden", dijo.
Los heridos fueron atendidos y trasladados al Winn Army Community Hospital, según informaron fuentes de la base en un mensaje publicado en Facebook, en el que añadían que no había peligro para la comunidad.
Algunos de los heridos también fueron trasladados al Memorial Health University Medical Center de Savannah, según informó la portavoz Bryna Gordon. El hospital es el centro de traumatología de máximo nivel de la costa de Georgia. Gordon dijo que no sabía cuántas personas habían sido trasladadas al hospital ni cuál era su estado.
Las fuerzas del orden fueron enviadas al complejo del 2.º Equipo de Combate de la Brigada Blindada poco antes de las 11 de la mañana del miércoles. El tirador fue detenido a las 11:35, según informaron las autoridades.
Situado a unas 40 millas al suroeste de Savannah, Fort Stewart es el mayor cuartel del ejército al este del río Misisipi. Alberga a miles de soldados asignados a la 3.ª División de Infantería del Ejército, así como a sus familiares.
El FBI se encontraba en el fuerte para ayudar en la investigación, según informó el subdirector del FBI, Dan Bongino, en un comunicado en redes sociales. No proporcionó más detalles sobre la respuesta ni la investigación.
También se envió al lugar a agentes de la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF), según informó la ATF en una publicación en X.
Funcionarios de la Casa Blanca y del Pentágono dijeron que el presidente Donald Trump y el secretario de Defensa, Pete Hegseth, habían sido informados del tiroteo.
El tiroteo del miércoles no es el primero en una base militar estadounidense. En 2009, un psiquiatra del Ejército de los Estados Unidos mató a 13 personas en un tiroteo que dejó más de 30 heridos en Fort Hood, una instalación militar en Texas.
En 2013, un trabajador contratado por el Departamento de Defensa y exreservista de la Marina mató a 12 personas en el Washington Navy Yard. A continuación, murió en un tiroteo con la policía.
En 2014, un soldado abrió fuego contra sus compañeros en Fort Hood, matando a cuatro personas e hiriendo a más de una docena antes de suicidarse.
Cinco años después, en 2019, un estudiante de aviación abrió fuego en un aula de la Estación Aérea Naval de Pensacola, en Florida, matando a cuatro personas e hiriendo a ocho, entre ellas dos ayudantes del sheriff. Apenas unos días antes de ese incidente, un marinero de la Armada disparó a dos personas antes de suicidarse en Pearl Harbor, la estación naval de Hawái.
Con información de Associated Press.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí