El vicepresidente JD Vance dijo el 24 de septiembre que las mujeres embarazadas deben seguir los consejos de su médico después de que la administración Trump recomendara esta semana que las mujeres embarazadas no tomen paracetamol, el ingrediente principal del Tylenol, debido al posible riesgo de autismo.
"Lo que deduje del anuncio del presidente y también de las recomendaciones de los CDC es que simplemente debemos tener cuidado. Sabemos que algunos de estos medicamentos tienen efectos secundarios. Sabemos que, a pesar de esos efectos secundarios, a veces son necesarios", declaró Vance a NewsNation, refiriéndose a los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.
"Así que mi consejo para las mujeres embarazadas sería muy sencillo: Sigan las indicaciones de su médico. ¿De acuerdo? Hablen con su médico sobre estas cosas", dijo Vance, añadiendo que los CDC y el secretario de Salud, Robert F. Kennedy, sostienen que "estos medicamentos tienen efectos secundarios. Y tenemos que seguir la ciencia allá donde nos lleve"
Vance, que tiene tres hijos, añadió que "en algunos casos, eso significa que probablemente deberíamos ser un poco más cuidadosos con algunos de estos medicamentos. Creo que ser un poco más conscientes de estos efectos secundarios es bueno para todos. Pero, en última instancia, la decisión de tomar algo depende mucho del contexto, y por eso creo que hay que confiar en el médico".
Mehmet Oz, también conocido como Dr. Oz, que dirige los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid, declaró esta semana a TMZ que las mujeres embarazadas deben consultar con un médico y tomar el medicamento si tienen fiebre alta.
"Es casi seguro que el médico le recetará algo. El Tylenol podría ser uno de los medicamentos que le receten", declaró al medio.
Estas declaraciones se producen después de que la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) notificara a los médicos el 22 de septiembre que el uso de paracetamol durante el embarazo "puede estar asociado con un mayor riesgo de trastornos neurológicos", incluidos el autismo y el TDAH en los niños.
La FDA citó varios estudios de cohortes a gran escala para encontrar una relación entre el uso de paracetamol y el autismo, mientras que "algunos estudios han descrito que el riesgo puede ser más pronunciado cuando se toma paracetamol de forma crónica durante todo el embarazo".
Algunos funcionarios de salud y médicos han cuestionado las declaraciones de la administración Trump.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) afirmó en una declaración del 24 de septiembre que los estudios a gran escala realizados durante la última década no han encontrado "ninguna asociación consistente" entre el paracetamol y el autismo o el TDAH.
El organismo de salud de la ONU añadió que "recomienda que todas las mujeres sigan los consejos de sus médicos o profesionales sanitarios, que pueden ayudar a evaluar las circunstancias individuales y recomendar los medicamentos necesarios".
El Colegio Americano de Obstetras y Ginecólogos, en una declaración, también afirmó que "las sugerencias de que el uso de paracetamol durante el embarazo causa autismo no solo son muy preocupantes para los médicos, sino también irresponsables si se tiene en cuenta el mensaje perjudicial y confuso que transmiten a las pacientes embarazadas".
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí