El Servicio Postal de los Estados Unidos (USPS) planea aumentar temporalmente los precios de algunos de sus servicios postales para la próxima temporada navideña, según informó la agencia en un comunicado emitido el 8 de agosto.
"Los precios previstos para temporada alta, aprobados por los gobernadores del Servicio Postal el 7 de agosto, afectarían los precios de los siguientes servicios de paquetería nacional competitivos, tanto minoristas como comerciales: Priority Mail Express (PME), Priority Mail (PM), USPS Ground Advantage y Parcel Select", declaró el USPS
"Ningún otro producto o servicio se vería afectado", añadió.
Este ajuste temporal de precios busca cubrir los costos adicionales de manejo y garantizar una temporada alta exitosa.
Para los clientes minoristas en las zonas 1 a 4, los servicios de Correo Prioritario y USPS Ground Advantage tendrán un aumento de 0.40 dólares a 3 dólares, dependiendo del peso. Para las zonas 5 a 9, estos servicios tendrán un costo adicional de 0.50 dólares a 7 dólares más. El USPS utiliza zonas postales para calcular las distancias entre las direcciones de origen y de entrega.
Las tarifas de Correo Prioritario Express para las zonas 1 a 4 aumentarán entre 1.10 dólares y 9.75 dólares. Para las zonas 5 a 9, aumentarán entre 2 dólares y 16 dólares.
También se modificarán otras tarifas minoristas y comerciales.
"Este ajuste estacional modificará los precios para los clientes minoristas y comerciales del Servicio Postal a las prácticas competitivas", declaró la agencia.
La propuesta de aumento de tarifas se envió a la Comisión Reguladora Postal para su revisión, según la agencia. De ser aprobada, las tarifas entrarán en vigor el 5 de octubre y permanecerán vigentes hasta el 18 de enero.
USPS también había propuesto un aumento temporal de precios para la temporada navideña de 2024.
Según USPS, los cambios temporales forman parte de su plan decenal Delivering for America (DFA), publicado en 2021, que busca implementar varios cambios en la agencia para mejorar su eficiencia financiera y operativa.
USPS había aumentado los precios aproximadamente un 7.4 por ciento el 13 de julio. Bajo la DFA, la agencia viene modificando las tarifas postales dos veces al año: enero y julio.
Camino a la insolvencia
En una carta abierta del 3 de julio al director general de Correos, David Steiner, quien asumió su mandato el 15 de julio, el grupo de defensa Keep US Post solicitó la rescisión del plan DFA, impulsado por el anterior director general de Correos, Louis DeJoy.La carta argumentaba que muchas de las políticas del DFA provocaron retrasos en la entrega de correo, reducción de servicios y un drástico aumento de costos tanto para particulares como para empresas.
"A pesar de la renuncia de DeJoy, el Servicio Postal parece adherirse a su fallida estrategia al planificar otro aumento masivo del franqueo para el 13 de julio, el día antes de que comience su mandato como director general de correos. En nombre de Keep US Posted y de nuestros miembros, le instamos a que solicite a la Junta de Directores que congele las tarifas de envío hasta que asuma el cargo de director general de correos", decía la carta.
Keep US Posted indicó que el precio de los sellos aumentó un 36 por ciento desde 2019, pasando de 50 centavos a 73 centavos, y que el aumento del 13 de julio lo eleva aún más a 78 centavos. Si estas escaladas continúan, el precio de una sola estampilla podría ser de 1.19 dólares para 2030. Estos aumentos están obligando a los clientes a marcharse innecesariamente y han llevado al Servicio Postal camino a la insolvencia, destruyendo la capacidad de nuestra nación para enviar y recibir correo y dejando sin trabajo a 8 millones de empleados de la industria postal, declaró.
El anuncio del aumento de precios durante las fiestas navideñas se produce un día después de que USPS anunciara una pérdida neta de 3.1 mil millones de dólares en el tercer trimestre del año fiscal 2025.
En los primeros tres trimestres de este año, USPS perdió un total de 8.5 mil millones de dólares. Para poner esto en contexto, la agencia sufrió una pérdida de 9.5 mil millones de dólares en todo el año fiscal 2024, lo que representa un aumento con respecto a la pérdida de 6.5 mil millones de dólares del año fiscal 2023.
El director financiero de USPS, Luke Grossmann, afirmó que, si bien la agencia enfrenta desafíos financieros, la organización sigue enfocada en "avanzar hacia la sostenibilidad financiera mediante la eficiencia operativa, estrategias de producto que generen crecimiento y ajustes de precios".
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí