WASHINGTON — El presidente Donald Trump honró póstumamente al comentarista conservador Charlie Kirk con la Medalla Presidencial de la Libertad durante un acto celebrado en el Jardín de las Rosas de la Casa Blanca el 14 de octubre.
"Hoy estamos aquí para honrar y recordar a un intrépido guerrero de la libertad, un líder querido que galvanizó a la próxima generación como nadie que yo haya visto antes, y un patriota estadounidense de la más profunda convicción, la mejor calidad y el más alto calibre, el difunto gran Charlie Kirk", dijo Trump durante el primer evento oficial en el recién rediseñado "Rose Garden Club", renovado por el presidente para incluir un gran patio de hormigón, un paseo de la fama presidencial, adornos dorados y otras decoraciones.
La familia de Kirk se reunió para la ceremonia en lo que habría sido su 32.º cumpleaños.
"Charlie siempre admiró su compromiso con la libertad, y eso es algo que ambos compartían, así que gracias", dijo su esposa Erika Kirk. "Su apoyo a nuestra familia y al trabajo al que Charlie dedicó su vida es algo que siempre apreciaré".
Expresó su gratitud por el gran apoyo recibido de todo el mundo y dijo a las secciones de Turning Point USA, la organización fundada por su marido, que el legado de Kirk está en sus manos.
El comentarista conservador fue asesinado el 10 de septiembre mientras hablaba a los estudiantes de la Universidad del Valle de Utah.
"Hace cinco semanas, nuestra nación fue despojada de este extraordinario defensor", dijo Trump.
"Fue un acto de asesinato horrible, atroz y demoníaco. Fue asesinado en la flor de la vida por decir con valentía la verdad, por vivir su fe y por luchar sin descanso por un Estados Unidos mejor y más fuerte".
El presunto autor de los disparos, Tyler Robinson, se encuentra detenido y fue acusado del asesinato de Kirk.
"El asesinato de Charlie no fue solo un ataque contra un hombre o un movimiento, fue un ataque contra toda nuestra nación", dijo Trump durante una ceremonia conmemorativa celebrada el mes pasado en Arizona. "Fue un ataque contra nuestras libertades más sagradas y nuestros derechos otorgados por Dios".
El presidente describió el asesinato como una amenaza para el mundo.
"El arma estaba apuntando hacia él, pero la bala iba dirigida a todos nosotros", dijo Trump.
"De hecho, Charlie fue asesinado por expresar las mismas ideas en las que creen profundamente prácticamente todos los que están aquí presentes y la mayoría de las personas en todo el país. Pero el asesino fracasó en su intento, porque el mensaje de Charlie no ha sido silenciado, ahora es más grande, mejor y más fuerte que nunca, y ni siquiera se le acerca".
Trump ordenó que todas las banderas estadounidenses ondearan a media asta tras el asesinato de Kirk.
Los miembros del Congreso en el Senado y la Cámara de Representantes también aprobaron resoluciones que reconocen el 14 de octubre como "Día Nacional en Memoria de Charlie Kirk", destacando su liderazgo y sus esfuerzos por inspirar el servicio público.

Orgullosa historia
Considerada el equivalente a la Medalla de Honor del Congreso, la Medalla Presidencial de la Libertad es la más alta distinción civil del gobierno de los Estados Unidos, que se concede en reconocimiento a los logros significativos de toda una vida.Los galardonados reciben una medalla con una estrella blanca situada sobre un pentágono rojo, rodeada de cinco águilas doradas. Un círculo azul en el centro de la estrella contiene 13 estrellas doradas.
Creada originalmente por el presidente Harry S. Truman en 1945, el presidente John F. Kennedy añadió "presidencial" al título en 1963.
Desde el cambio de Kennedy, 670 personas y un grupo recibieron 673 medallas: el empresario y embajador Ellsworth Bunker y el exsecretario de Estado Colin Powell obtuvieron dos cada uno, y el equipo de operaciones de la misión Apolo 13 fue reconocido con la medalla en 1970.
Trump otorgó 24 de las medallas durante su primer mandato, entre ellas a Tiger Woods y, a título póstumo, a Elvis Presley y Babe Ruth.
El entrenador jefe de los New England Patriots, Bill Belichick, aceptó y luego rechazó la oferta de Trump de concederle el premio en 2021. La leyenda de la música country Dolly Parton rechazó dos veces la medalla de Trump durante su primer mandato y rechazó una tercera oferta del presidente Joe Biden durante su mandato.
Trump anunció su intención de añadir al exalcalde de Nueva York Rudy Giuliani a la histórica lista de galardonados y de convertir al neurocirujano y exsecretario del Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano Ben Carson en dos veces ganador del premio.
La medalla se concede en dos niveles, siendo el más prestigioso el denominado "con distinción". Solo 56 galardonados, alrededor del 8 por ciento del total, recibieron el máximo honor.
Las 118 medallas otorgadas por el presidente Barack Obama encabezan la lista de las distribuidas por un presidente, seguidas por las 89 del presidente Bill Clinton.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí