La plataforma de redes sociales TikTok perdió su intento de desestimar la demanda presentada por el estado de New Hampshire, que reclama que diseñó funciones adictivas que perjudican la salud mental de los adolescentes.
El juez de la Corte Superior de New Hampshire, John Kissinger, permitió a la empresa eludir parte de la demanda del estado, que reclamaba que había alterado su origen geográfico. Sin embargo, Kissinger rechazó el 11 de julio varios otros argumentos, incluida la afirmación de TikTok de que la Primera Enmienda la protegía de algunas de las reclamaciones del estado.
El juez también rechazó la idea de que TikTok gozara de inmunidad en virtud del artículo 230 de la Ley de Decencia en las Comunicaciones, que generalmente protege a las empresas de Internet en la publicación de contenidos de terceros.
"Las reclamaciones del Estado se basan en las supuestas características defectuosas y peligrosas de la aplicación, no en la información contenida en ella", dijo Kissinger. "En consecuencia, la reclamación por responsabilidad del producto presentada por el Estado se basa en el daño causado por el producto: la propia TikTok".
En una declaración realizada el 11 de julio, el fiscal general de New Hampshire, John Formella, elogió la decisión de Kissinger como "un paso importante para que TikTok rinda cuentas por las prácticas ilegales que ponen en peligro a los niños".
TikTok no respondió a la solicitud de comentarios de The Epoch Times antes de la publicación.
En total, el estado tiene 1.2 millones de cuentas registradas en TikTok con 620 404 creadores de contenido. De los 1.2 millones, más de 92,000 cuentas pertenecen a niños de entre 13 y 17 años, según la orden de Kissinger. La demanda del estado alegaba que TikTok fue negligente y violó la ley de protección al consumidor del estado.
La demanda de New Hampshire fue una de las muchas que afectaron al gigante de las redes sociales, que perdió un caso ante la Corte Superma a principios de este año. Su futuro sigue siendo incierto, ya que la ley de desinversión o prohibición del Congreso se cierne sobre su negocio en Estados Unidos debido a sus vínculos con el Partido Comunista Chino. El presidente Donald Trump ha intentado salvar las operaciones de la plataforma de vídeos en Estados Unidos retrasando la aplicación de esa ley y trabajando para encontrar un comprador estadounidense.
En su dictamen de 49 páginas, Kissinger afirmó que daría por ciertos los hechos alegados por New Hampshire a efectos de decidir si desestimar los distintos cargos contra TikTok.
El estado, dijo, tenía interés en proteger la salud mental de sus residentes y señaló las afirmaciones del estado sobre ese tema. En su demanda, New Hampshire declaró que "al mismo tiempo que TikTok se lanzó y ganó popularidad en los Estados Unidos, la salud mental de los niños de New Hampshire empeoró rápidamente".
Por ejemplo, señaló los datos del Departamento de Educación de New Hampshire que muestran que casi la mitad de los estudiantes de secundaria de New Hampshire declararon que continuamente se sentían tristes o desesperados en 2021. Eso representaba un aumento del 57.8% con respecto a 2017, según el estado. Los estudiantes de secundaria también experimentaron un aumento en el número de los que declararon haber considerado seriamente el suicidio, según la demanda.
Decenas de estados presentaron demandas contra TikTok alegando que la empresa utiliza funciones manipuladoras diseñadas para mantener a los menores enganchados de forma compulsiva, a pesar de los peligros del uso excesivo.
En medio de las demandas judiciales, un portavoz de TikTok declaró a The Epoch Times en octubre que "discrepan totalmente» con las afirmaciones de los fiscales generales, muchas de las cuales consideran «inexactas y engañosas".
"Estamos orgullosos y seguimos profundamente comprometidos con el trabajo que hemos realizado para proteger a los adolescentes y seguiremos actualizando y mejorando nuestro producto", afirmó Michael Hughes, portavoz de TikTok, en un correo electrónico.
"Ofrecemos sólidas medidas de seguridad, eliminamos de forma proactiva a los usuarios que parecen ser menores de edad y hemos lanzado voluntariamente funciones de seguridad como límites de tiempo de pantalla por defecto, emparejamiento familiar y privacidad por defecto para menores de 16 años".
Con información de Chase Smith.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí