WASHINGTON — El presidente Donald Trump declaró el 1 de julio que aceptaría el "Gran y Hermoso Proyecto de Ley" tras la fecha límite del 4 de julio que había fijado para la aprobación del proyecto de ley.
Justo después del mediodía del 1 de julio, el Senado de Estados Unidos aprobó el proyecto de ley tras pasar casi 24 horas en sesión continua votando decenas de enmiendas y mociones de orden contra el proyecto.
Varios republicanos se mostraron en desacuerdo, entre ellos los senadores Rand Paul (R-Ky.) y Thom Tillis (R-N.C.).
Los republicanos de ambas cámaras del Congreso han estado trabajando contrarreloj para cumplir el plazo del 4 de julio que Trump solicitó el 27 de junio.
Ahora que el Senado ha aprobado su versión, ambas cámaras deben conciliar sus diferencias y elaborar un texto de compromiso que deberán aprobar, de nuevo, palabra por palabra.
Dada la falta de consenso entre los republicanos, Trump sugirió que sería flexible con respecto a la fecha límite. No existe ningún requisito legal para aprobar el proyecto de ley antes del 4 de julio, aunque sus disposiciones que elevan el límite de la deuda federal son esenciales para evitar que Estados Unidos incurra en un impago soberano en los próximos meses.
"Es muy complicado, porque es muy grande y abarca muchos ámbitos", dijo Trump sobre el proyecto de ley el martes por la mañana en la Casa Blanca antes de partir hacia Florida.
"Me encantaría que fuera el 4 de julio, pero creo que es muy difícil que sea el 4 de julio. Hace dos meses, habría pensado que quizá el 4 de julio, pero en torno a esa fecha".
Las disposiciones más controvertidas del proyecto de ley son los recortes al Medicaid, un programa de seguro médico federal y estatal que cubre a los estadounidenses con bajos ingresos. Los republicanos del Congreso que representan a grandes poblaciones rurales se han pronunciado en contra de estas reformas, alegando que recortarán el seguro de sus electores.
Trump ha sostenido que el proyecto de ley no supondrá recortes devastadores.
"No quiero exagerar con los recortes. No me gustan los recortes", dijo el martes. "Se han recortado algunas cosas, lo cual es bueno. Creo que lo estamos haciendo bien. Tendremos que ver".
Trump ha amenazado con respaldar las candidaturas en las primarias contra los republicanos que voten en contra del proyecto de ley, una amenaza que precedió al anuncio de Tillis de que se retiraría en lugar de presentarse a la reelección en 2026. Trump ya está planteando la posibilidad de presentar una candidatura en las primarias contra el representante Thomas Massie (R-Ky.), miembro de la Cámara de Representantes y principal crítico del proyecto de ley dentro del Partido Republicano.
Por el contrario, Elon Musk, el hombre más rico del mundo, que hasta hace poco era un miembro destacado de la administración Trump, se ha opuesto al "Gran y Hermoso Proyecto de Ley" y ha amenazado con financiar las primarias contra los republicanos que lo apoyen.
Trump, durante sus declaraciones, se refirió con sorna a Musk y sugirió que ordenaría al Departamento de Eficiencia Gubernamental, una agencia que Musk dirigió en su día, que se centrara en las subvenciones concedidas a varias empresas de Musk.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí