El presidente Donald Trump anunció el 30 de septiembre un acuerdo con Pfizer por el que el fabricante farmacéutico se compromete a ofrecer algunos de sus medicamentos a los consumidores a precios reducidos.
"Esto supondrá un ahorro de cientos de millones de dólares al año para los contribuyentes y consumidores estadounidenses", dijo Trump en la Casa Blanca, en Washington.
“Hoy se trata de otra promesa hecha por el presidente Trump y otra promesa cumplida por el presidente Trump”, añadió más tarde el secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr.
Durante años, las empresas farmacéuticas han cobrado a los estadounidenses más que a los ciudadanos de otros países. En mayo, Trump ordenó mediante un decreto ejecutivo a los fabricantes que vendieran los medicamentos a los estadounidenses al precio más bajo que se aplica en otros países desarrollados.
Pfizer es el primer fabricante en llegar a un acuerdo.
Trump elogió al director ejecutivo de Pfizer, Albert Bourla, que se encontraba cerca. "Está haciendo lo correcto", dijo el presidente.
También dijo que la administración está trabajando para conseguir acuerdos similares con otros fabricantes importantes. Mencionó a Eli Lilly. Pfizer y Eli Lilly fueron dos de las 17 empresas que recibieron una carta de Trump durante el verano en la que les pedía que "dieran un paso adelante" y bajaran los precios o el gobierno federal "desplegaría todas las herramientas de su arsenal".
Pfizer dijo en un comunicado que el nuevo acuerdo era una respuesta a la carta.
“Estamos cambiando el rumbo y revirtiendo una situación injusta”, dijo Bourla en la rueda de prensa.
Pfizer fabrica numerosos medicamentos, entre ellos el anticoagulante Eliguis y el medicamento contra COVID-19 Paxlovid. La farmacéutica con sede en Nueva York registró unos ingresos de 14,700 millones de dólares en el segundo trimestre.
Los medicamentos con descuento estarán disponibles a través de un nuevo sitio web gestionado por el gobierno llamado TrumpRx, según informaron las autoridades. El sitio web ofrecerá medicamentos a precios un 80% más bajos que los precios a los que se comercializan actualmente.
Pfizer afirmó que ofrecería medicamentos con descuentos de hasta el 85%, con un promedio del 50%.
El anuncio se produjo varios días después de que Trump dijera que impondría el 1 de octubre nuevos aranceles a los productos farmacéuticos a menos que la empresa construyera instalaciones para fabricar sus productos en Estados Unidos.
Como parte del acuerdo, Pfizer aceptó invertir 70,000 millones de dólares para construir nuevas plantas en Estados Unidos para sus medicamentos. Pfizer se beneficia de un periodo de gracia de tres años para el pago de los aranceles.
Esta es una noticia en desarrollo y se actualizará.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí