El presidente de Estados Unidos, Donald J. Trump (izquierda), y el príncipe heredero saudí Mohammed bin Salman en una ceremonia de firma en la Corte Real Saudí en Riad, Arabia Saudí, el 13 de mayo de 2025. (Win McNamee/Getty Images)

El presidente de Estados Unidos, Donald J. Trump (izquierda), y el príncipe heredero saudí Mohammed bin Salman en una ceremonia de firma en la Corte Real Saudí en Riad, Arabia Saudí, el 13 de mayo de 2025. (Win McNamee/Getty Images)

ESTADOS UNIDOS

Trump recibirá al príncipe heredero saudí en Washington

La visita se produce en un momento en que Estados Unidos considera vender aviones F-35 a Arabia Saudí.

Por

17 de noviembre de 2025, 3:43 p. m.
| Actualizado el17 de noviembre de 2025, 3:43 p. m.

El presidente Donald Trump recibirá al príncipe heredero saudí, Mohammed bin Salman, en Washington el 18 de noviembre para profundizar la cooperación en materia de energía y seguridad, en medio de los esfuerzos de Estados Unidos por normalizar las relaciones entre Arabia Saudí e Israel.

En declaraciones a los periodistas a bordo del Air Force One el 14 de noviembre, Trump describió la visita del príncipe heredero, la segunda a Washington en siete años, como "más que una reunión".

"Estamos honrando a Arabia Saudí", dijo Trump, y añadió que los dos líderes discutirán los Acuerdos de Abraham, una serie de acuerdos de normalización entre Israel y los Estados árabes firmados a finales de 2020.

"Espero que Arabia Saudí se adhiera a los Acuerdos de Abraham en breve", afirmó Trump.

El príncipe heredero saudí sostiene que la normalización solo puede producirse si se producen avances concretos hacia un Estado palestino, una exigencia a la que se opone firmemente el actual Gobierno de Israel.

Estados Unidos ha estado presionando para que se amplíen los Acuerdos de Abraham, como parte de sus esfuerzos por llevar la estabilidad a Medio Oriente y reforzar el acuerdo de alto el fuego de Gaza de octubre, que puso fin al conflicto de dos años entre Israel y el grupo terrorista Hamás.

Entre los actuales signatarios de los Acuerdos de Abraham se encuentran los Emiratos Árabes Unidos, Baréin y Marruecos. A principios de este mes, Kazajistán anunció su intención de unirse. Trump afirmó que Estados Unidos anunciaría pronto que se espera que se sumen más países.

"Hemos tenido un enorme interés en los Acuerdos de Abraham desde que dejamos fuera de combate a Irán", declaró Trump el 14 de noviembre.

El programa nuclear de Irán sufrió un revés por los ataques de Estados Unidos e Israel en junio. El 16 de noviembre, el ministro de Asuntos Exteriores iraní, Abbas Araghchi, declaró que Irán ya no enriquece uranio en ningún lugar del país.

Relaciones comerciales

Arabia Saudí sigue siendo un socio comercial clave de Estados Unidos en Medio Oriente, con una inversión saudí de 9500 millones de dólares en 2023, según la Casa Blanca.

"En 2024, el comercio de mercancías entre Estados Unidos y Arabia Saudí ascendió a 25,900 millones de dólares, con exportaciones estadounidenses por valor de 13,200 millones de dólares, importaciones por valor de 12,700 millones de dólares y un superávit comercial en mercancías de 443 millones de dólares", declaró la Casa Blanca en una hoja informativa en mayo.

La visita del príncipe heredero, que se produce tras la gira de Trump por Medio Oriente  en mayo, puede impulsar nuevos avances en las relaciones comerciales entre Estados Unidos y Arabia Saudí.

En mayo, Trump y el príncipe heredero firmaron un acuerdo armamentístico por valor de 142,000 millones de dólares para armas, equipamiento y formación, como parte de un marco económico más amplio de 600,000 millones de dólares.

Trump también está considerando un acuerdo para vender a Arabia Saudí aviones de combate furtivos F-35 avanzados fabricados por Lockheed Martin, según sus comentarios del 14 de noviembre.

El F-35, conocido por su avanzada tecnología furtiva, sus sensores integrados y sus capacidades polivalentes, es una plataforma fundamental para las fuerzas estadounidenses y aliadas. Arabia Saudí está buscando estos aviones como parte de un esfuerzo más amplio para modernizar su flota. Cualquier venta seguiría requiriendo la aprobación del Congreso.

Trump afirmó que Arabia Saudí está muy interesada en cerrar el acuerdo y confirmó que está estudiando la venta.

"Bueno, querían comprar muchos aviones. Fabricamos los mejores aviones. Fabricamos los mejores misiles", afirmó. "Me han pedido que lo estudie. Quieren comprar muchos modelo 35, pero en realidad quieren comprar más que ese caza".

Estados Unidos está reforzando sus alianzas de defensa en Medio Oriente. Durante un viaje regional el 15 de septiembre, el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, afirmó que Washington y Qatar están a punto de cerrar un nuevo acuerdo de cooperación en materia de defensa.

Personas sostienen carteles con la imagen del periodista saudí Jamal Khashoggi y velas encendidas durante una concentración frente al consulado de Arabia Saudí en Estambul, el 25 de octubre de 2018. (Yasin Akgul/AFP a través de Getty Images)Personas sostienen carteles con la imagen del periodista saudí Jamal Khashoggi y velas encendidas durante una concentración frente al consulado de Arabia Saudí en Estambul, el 25 de octubre de 2018. (Yasin Akgul/AFP a través de Getty Images)

La visita del príncipe heredero saudí a Washington es su primer viaje desde el asesinato en 2018 del crítico saudí Jamal Khashoggi en Estambul.

Khashoggi, residente en Estados Unidos y columnista del Washington Post que había criticado las políticas del príncipe heredero, fue asesinado y descuartizado por un equipo de agentes vinculados al príncipe heredero en octubre de 2018.

Un informe de febrero de 2021 publicado por la Oficina del Director de Inteligencia Nacional (ODNI) decía: "Consideramos que el príncipe heredero de Arabia Saudí, Muhammad bin Salman, aprobó una operación en Estambul, Turquía, para capturar o matar al periodista saudí Jamal Khashoggi".

Riad negó cualquier implicación del príncipe heredero, pero el líder saudí reconoció su responsabilidad como gobernante de facto del reino.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí



Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en Estados Unidos y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad, en el botón a continuación podrá hacer una donación:

Síganos en Facebook para informarse al instante

Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos