El presidente Donald Trump dijo el viernes que está considerando un acuerdo para vender a Arabia Saudí aviones de combate furtivos F-35 avanzados fabricados por Lockheed Martin.
Trump está deliberando sobre la venta antes de recibir al príncipe heredero saudí Mohammed bin Salman en la Casa Blanca la próxima semana para negociar nuevos acuerdos económicos y de defensa.
En una rueda de prensa a bordo del Air Force One, Trump señaló el interés de Arabia Saudí en la adquisición.
"Bueno, querían comprar muchos aviones", dijo Trump. "Fabricamos los mejores aviones. Fabricamos los mejores misiles".
Afirmó que está estudiando la venta.
"Me pidieron que lo estudie", dijo Trump. "Quieren comprar muchos 35, pero en realidad quieren comprar más que ese caza".
El F-35, que cuenta con tecnología de sigilo de última generación, integración de sensores y versatilidad, ha sido un activo clave para Estados Unidos y las fuerzas aliadas.
Arabia Saudí pretende modernizar su flota para hacer frente a las amenazas de Irán y los hutíes con base en Yemen. El acuerdo requeriría la revisión del Congreso.
Trump describió el próximo encuentro con el príncipe heredero como "más que una reunión, es un homenaje" a Arabia Saudí.
La visita se produce tras la gira por Oriente Medio de Trump en mayo de 2025, donde él y el príncipe heredero saudí firmaron un acuerdo armamentístico por valor de USD 142 mil millones para armas, equipamiento y entrenamiento, como parte de un marco económico global de USD 600 mil millones.
Trump está presionando para que Arabia Saudí se una a los Acuerdos de Abraham, creados durante su primer mandato para normalizar las relaciones entre Israel y varios Estados árabes, como los Emiratos Árabes Unidos, Baréin, Sudán y Marruecos. Reiteró su esperanza de que Riad participe, aunque los funcionarios saudíes quieren un camino claro hacia la creación de un Estado palestino antes de unirse.
El 6 de noviembre, Kazajistán anunció que se uniría a los acuerdos, convirtiéndose en el primer país en hacerlo durante el segundo mandato de Trump, gracias a una llamada entre el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y el presidente kazajo, Kassym-Jomart Tokayev.
Con información de Reuters.















