El presidente Donald Trump pronuncia unas palabras durante un almuerzo de la Oficina de Asuntos Religiosos de la Casa Blanca en el Comedor de Estado de la Casa Blanca en Washington, D.C., el 14 de julio de 2025. (Kevin Dietsch/Getty Images)

El presidente Donald Trump pronuncia unas palabras durante un almuerzo de la Oficina de Asuntos Religiosos de la Casa Blanca en el Comedor de Estado de la Casa Blanca en Washington, D.C., el 14 de julio de 2025. (Kevin Dietsch/Getty Images)

Trump ofrece un almuerzo en la Oficina de Fe de la Casa Blanca

ESTADOS UNIDOSPor Jackson Richman
14 de julio de 2025, 9:04 p. m.
| Actualizado el14 de julio de 2025, 9:04 p. m.

El presidente Donald Trump ofreció un almuerzo organizado por la Oficina de Fe de la Casa Blanca el 14 de julio.

En su discurso, Trump abordó numerosos temas.

Hablando sobre la fe, el presidente se jactó de haberla devuelto al debate nacional.

"Tenemos que devolver la religión al país, y creo que estamos empezando a hacerlo, a un nivel muy alto", afirmó.

"Estamos eliminando la Enmienda Johnson, que no permitía hablar a los pastores".

El 7 de julio, el Servicio de Impuestos Internos (IRS) anunció que permitirá a los líderes religiosos respaldar a candidatos.

"Vamos a seguir luchando por los valores judeocristianos de nuestros padres fundadores", afirmó Trump.

El domingo, Trump alabó a Dios por salvarle la vida hace un año en Butler, Pensilvania, cuando un aspirante a asesino intentó acabar con el presidente en un mitin electoral. El 13 de julio se cumplió un año desde el incidente.

"Es increíble pensar que hace solo un año, esta misma semana, mi vida en la Tierra estuvo a punto de acabar", dijo Trump.

"Creo firmemente que Dios me salvó la vida para hacer realmente grande de nuevo a Estados Unidos".

El presidente también habló sobre el "Gran y Hermoso Proyecto de Ley", que firmó el 4 de julio. Esta ley hace permanentes los recortes fiscales individuales de 2017, aumenta el techo de la deuda e incluye fondos para la seguridad fronteriza y el ejército.

"El Senado fue más duro que la Cámara de Representantes", dijo el presidente, recordando la dificultad de conseguir votos en el Senado.

"En realidad, sorprendentemente, no debería haberlo sido. Teníamos un margen ligeramente mayor que el Senado en términos proporcionales, pero fue brutal".

"Dijeron: 'Señor, tenemos 12 votos en contra'. Ya saben, un voto en contra es irrecuperable, ¿verdad?".

Destacó a los senadores Rand Paul (R-Ky.) y Thom Tillis (R-N.C.) por votar en contra de la legislación.

"Rand Paul, que siempre vota no. Le llaman Just Say No. Yo lo ayudé a ser elegido. Tuve que ir dos veces a Kentucky a hacer mítines para que saliera elegido. Pero se olvidan. Muchos políticos se olvidan", dijo.

"Tillis votó no. Dijeron que era valiente. Pero dimitió a la mañana siguiente".

Tillis anunció su jubilación, pero aún no ha dimitido.

Trump ordenó la creación de la Oficina de Fe de la Casa Blanca en febrero "para ayudar a las entidades religiosas, las organizaciones comunitarias y los lugares de culto en sus esfuerzos por fortalecer las familias estadounidenses, promover el trabajo y la autosuficiencia, y proteger la libertad religiosa".

La oficina está dirigida por la televangelista Paula White.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos