WASHINGTON—El presidente Donald Trump anunció el 3 de julio que pronto hablaría con el presidente ruso, Vladímir Putin.
"Hablaré con el presidente Putin de Rusia a las 10:00 a. m. ¡Gracias!", Trump escribió en su red social a las 9:39 a. m. EDT.
Durante meses, Trump ha estado presionando tanto a Rusia como a Ucrania para que pongan fin a una guerra que dura ya varios años y negocien una paz permanente.
Durante la cumbre de la OTAN, Trump expresó su intención de hablar con Putin para explorar formas de negociar un alto el fuego. No hizo comentarios sobre si seguía considerando planes para imponer sanciones adicionales a Rusia.
Durante una reunión con el canciller alemán Friedrich Merz en la Casa Blanca el 5 de junio, Trump advirtió que si Rusia y Ucrania no llegaban a un acuerdo de paz, adoptaría una postura "muy dura".
"Y podría ser con ambos países, para ser sincero", dijo.
También sugirió que Rusia y Ucrania podrían no estar del todo preparadas para la paz.
"Ves a dos niños pequeños peleándose como locos", dijo Trump. "Se odian y están peleándose en un parque, y tú intentas separarlos, pero ellos no quieren que los separes. A veces es mejor dejarlos pelear un rato y luego separarlos".
El 27 de mayo, Trump advirtió a Putin que estaba "jugando con fuego", ya que sus esfuerzos por alcanzar un acuerdo de paz en Ucrania se habían estancado. Trump también advirtió que Moscú podría enfrentarse a sanciones adicionales tras un ataque aéreo masivo contra Kiev.
El senador Lindsey Graham (R-S.C.) dijo durante el fin de semana que Trump ha apoyado el avance de su proyecto de ley de sanciones a Rusia. La Ley de Sanciones a Rusia de 2025 impone sanciones primarias y secundarias contra Rusia y un arancel del 500 por ciento a los productos importados de países que compran petróleo y gas rusos.
En los últimos meses, Trump había señalado su disposición a adoptar una línea más dura contra el Kremlin. Pero en la cumbre del G7 celebrada en Canadá el 16 de junio, pareció dar marcha atrás al decir que "las sanciones cuestan... mucho dinero".
También criticó a los líderes del G7 por expulsar a Rusia en 2014 del grupo, originalmente denominado G8.
"Fue un gran error", dijo Trump al primer ministro canadiense, Mark Carney, durante la cumbre del G7. "No tendrías esa guerra. Tienes a tu enemigo en la mesa".
Trump se reunió con el presidente ucraniano Volodímir Zelenski el 25 de junio, al margen de la cumbre de la OTAN en los Países Bajos. Cuando se le preguntó si había hablado de un posible alto el fuego, Trump respondió a los periodistas: "No, solo quería saber cómo estaba".
"La verdad es que fue muy agradable. Pasamos por momentos difíciles", dijo Trump. "No podría haber sido más amable".
El comunicado de la cumbre de la OTAN de este año reflejó un cambio en el lenguaje sobre Ucrania y Rusia. Mientras que su declaración de 2024 afirmaba que "el futuro de Ucrania está en la OTAN", esto ha sido sustituido por "los aliados reafirman sus compromisos soberanos duraderos de proporcionar apoyo a Ucrania, cuya seguridad contribuye a la nuestra".
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí