El presidente Donald Trump pronuncia un discurso ante la Asamblea General de las Naciones Unidas en la sede de la ONU en la ciudad de Nueva York el 23 de septiembre de 2025. (Brendan Smialowski/AFP vía Getty Images)

El presidente Donald Trump pronuncia un discurso ante la Asamblea General de las Naciones Unidas en la sede de la ONU en la ciudad de Nueva York el 23 de septiembre de 2025. (Brendan Smialowski/AFP vía Getty Images)

Trump advierte contra agendas globalistas en contundente discurso ante la ONU

El presidente afirmó que las agendas globales sobre migración y clima están perjudicando a las sociedades y economías occidentales

DONALD TRUMP
Por The Epoch Times
23 de septiembre de 2025, 3:26 p. m.
| Actualizado el23 de septiembre de 2025, 4:54 p. m.

El presidente Donald Trump regresó este martes a la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU) en la Gran Manzana para pronunciar su primer discurso desde 2020. Aquí puede seguir las actualizaciones de la reunión de este año:

Este año se cumple el 80.º aniversario de las Naciones Unidas, y la reunión se centrará en "la paz, el desarrollo y los derechos humanos".

Trump se reunirá con Lula de Brasil la próxima semana

El presidente Donald Trump dijo que se reunirá con el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva la próxima semana para abordar las tensiones políticas entre las naciones.

El presidente dijo que él y el presidente brasileño hablaron brevemente antes de su discurso ante la Asamblea General de la ONU.

"Lo vi, él me vio y nos abrazamos", dijo Trump tras comentar los aranceles a los que se enfrenta Brasil "en respuesta a sus esfuerzos sin precedentes por interferir en los derechos y libertades de nuestros ciudadanos estadounidenses y otros".

"De hecho, acordamos que nos reuniríamos la próxima semana", afirmó.

El presidente ha impuesto aranceles de represalia a Brasil y ha sancionado a algunos funcionarios brasileños tras la condena del expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, el 11 de septiembre.

EE. UU. prohíbe a los funcionarios iraníes comprar en Costco y Sam's Club mientras asisten a la ONU

Por Arjun Singh

El presidente Donald Trump pronuncia un discurso ante la Asamblea General de las Naciones Unidas en la sede de la ONU en la ciudad de Nueva York el 23 de septiembre de 2025. (Timothy A. Clary /AFP vía Getty Images)El presidente Donald Trump pronuncia un discurso ante la Asamblea General de las Naciones Unidas en la sede de la ONU en la ciudad de Nueva York el 23 de septiembre de 2025. (Timothy A. Clary /AFP vía Getty Images)

El Departamento de Estado de EE. UU. prohibió el 22 de septiembre a los diplomáticos iraníes visitar tiendas como Costco, Sam's Club y BJ's Wholesale Club mientras se encuentran en Estados Unidos para asistir a la Asamblea General de la ONU en la ciudad de Nueva York.

El Departamento de Estado emitió un comunicado en el que indicaba que los diplomáticos iraníes que trabajan en la sede de la ONU no podrían acceder a "tiendas mayoristas y artículos de lujo" mientras se encuentren en el país. Los funcionarios iraníes también verían restringidos sus movimientos por Estados Unidos, ya que se les limitaría a "las zonas estrictamente necesarias para desplazarse desde y hacia el distrito de la sede de la ONU para llevar a cabo sus actividades oficiales en la organización".

"No permitiremos que el régimen iraní permita a sus élites clericales ir de compras por Nueva York mientras el pueblo iraní sufre pobreza, infraestructuras en ruinas y una grave escasez de agua y electricidad", dijo Thomas Pigott, portavoz del Departamento de Estado, en un comunicado. "Estados Unidos no permitirá que el régimen iraní utilice [la Asamblea General de la ONU] como excusa para viajar libremente por Nueva York y promover su agenda terrorista".

El aviso del Departamento de Estado se publicó en el Registro Federal el 23 de septiembre.

Cualquier persona que infrinja la prohibición, incluidos los ciudadanos estadounidenses que proporcionen a los diplomáticos iraníes cualquier producto de estos establecimientos, podrá ser objeto de acciones legales.

Irán no mantiene relaciones diplomáticas con Estados Unidos y, por lo general, no hay diplomáticos iraníes en el país. Sin embargo, Estados Unidos, como sede de la ONU, está legalmente obligado a permitir el tránsito y la residencia limitada de diplomáticos iraníes para asuntos de la ONU.

Históricamente, esto ha incluido visitas a Estados Unidos de presidentes iraníes como Hassan Rouhani y Mahmoud Ahmadinejad para intervenir en la sesión anual de la Asamblea General de la ONU, que se celebra cada mes de septiembre.

Los productos que se venden en las tiendas mayoristas de Estados Unidos no pueden importarse normalmente a Irán debido a las sanciones impuestas por Estados Unidos a ese país. La compra de productos en Estados Unidos y su posterior traslado a Irán a través de valija diplomática es un método para eludir esa prohibición.

El personal diplomático permanente de Irán en Nueva York, al igual que el de otros países sin relaciones diplomáticas con Estados Unidos, como Corea del Norte, suele estar sometido a severas restricciones en sus actividades mientras se encuentra en Estados Unidos. Los diplomáticos iraníes no pueden viajar más allá de un radio de 25 millas alrededor de la sede de la ONU y sus residencias personales sin un permiso especial del Gobierno estadounidense.

Trump: La inmigración y la energía verde están "destruyendo" el mundo libre

Por Savannah Hulsey Pointer

El presidente Donald Trump concluyó sus comentarios ante las Naciones Unidas diciendo que "la inmigración y el alto costo de la llamada energía renovable verde están destruyendo gran parte del mundo libre".

El presidente resumió los temas principales de su discurso, afirmando que unas fronteras fuertes y las fuentes de energía tradicionales son necesarias para la fortaleza de las naciones, independientemente de su ubicación.

"Desde Londres hasta Lima, desde Roma hasta Atenas, desde París hasta Seúl, desde El Cairo hasta Tokio, y desde Ámsterdam hasta aquí mismo, en la ciudad de Nueva York, nos apoyamos en los hombros de los líderes y leyendas, generales y gigantes, héroes y titanes que conquistaron y construyeron nuestras queridas naciones. ... Fueron campeones de su pueblo que nunca se rindieron y que nunca, jamás, cedieron", dijo Trump.

El presidente animó a sus homólogos mundiales, diciendo que a cada uno de ellos se le había confiado la "justa tarea de proteger las naciones que construyeron".

Trump denuncia el globalismo como un sistema que hace que las naciones exitosas se infligan daño a sí mismas

Por Ryan Morgan

En la segunda parte de su discurso ante la ONU, el presidente Donald Trump centró sus nuevas críticas en el globalismo, que describió como un concepto que obliga a las naciones desarrolladas exitosas a perjudicarse a sí mismas.

Trump dijo que la "agenda migratoria globalista" ha dado lugar al tráfico masivo de niños a través de las fronteras internacionales.

El globalismo ha impuesto una mayor carga a las naciones desarrolladas para que reduzcan su impacto en el medio ambiente, dijo, mientras que otras naciones siguen contaminando en gran medida.

Trump señaló datos que muestran que Estados Unidos, donde los sistemas de aire acondicionado son relativamente comunes, registra alrededor de 1300 muertes relacionadas con el calor al año. Por el contrario, señaló que hay alrededor de 175,000 muertes relacionadas con el calor al año en toda Europa, donde los sistemas de aire acondicionado son poco comunes.

"Todo el concepto globalista de pedir a las naciones industrializadas exitosas que se inflijan dolor a sí mismas y perturben radicalmente el conjunto de sus sociedades debe ser rechazado de forma completa y total, y debe ser inmediato", afirmó Trump.

Trump denuncia el sistema implicado en el tráfico masivo de niños

Por Savannah Hulsey Pointer

El presidente Donald Trump subrayó los esfuerzos de Estados Unidos para controlar la inmigración ilegal, haciendo referencia a los casi 30,000 niños que han sido devueltos a sus familias.

"Los hemos estado devolviendo a sus padres", dijo Trump sobre los menores que cruzaron la frontera ilegalmente. Afirmó que, en muchos casos, los niños no estaban con un familiar y que sus padres estaban encantados de que les devolvieran a sus hijos.

"Cualquier sistema que dé lugar al tráfico masivo de niños es intrínsecamente malvado, pero eso es precisamente lo que ha hecho la agenda migratoria globalista".

Trump insta a los países a adoptar una postura estricta sobre la inmigración ilegal

Por Savannah Hulsey Pointer

El presidente Donald Trump ha criticado a las Naciones Unidas por "financiar un ataque contra los países occidentales" al ofrecer apoyo económico, alimentos, refugio y otras ayudas a los migrantes.

Trump ha afirmado que Europa se encuentra en "graves problemas".

"Han sido invadidos por una fuerza de inmigrantes ilegales como nunca antes se había visto. Los inmigrantes ilegales están entrando en Europa en masa", dijo.

El presidente continuó diciendo que el sistema actual es insostenible.

"Y como optan por ser políticamente correctos, no están haciendo absolutamente nada al respecto", dijo Trump.

"Es hora de finalizar el fallido experimento de fronteras abiertas. Hay que acabar con él ahora mismo".

Trump afirma que hablará con los aliados de la OTAN sobre la posibilidad de dejar de comprar energía a Rusia

Por Ryan Morgan

Mientras hablaba ante las Naciones Unidas sobre sus esfuerzos por negociar el fin de múltiples conflictos en todo el mundo, el presidente Donald

Trump señaló que sigue sin alcanzarse un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania. Además, expresó su frustración por el hecho de que muchos aliados de la OTAN sigan vinculados económicamente a Rusia.

"Es inexcusable que incluso los países de la OTAN no hayan cortado gran parte de la energía y los productos energéticos rusos", dijo Trump.

El presidente de Estados Unidos dijo que está dispuesto a imponer nuevos aranceles severos a Rusia si decide que Moscú no está dispuesta a llegar a un acuerdo para poner fin al conflicto que dura ya más de tres años.

Trump recuerda su oferta de construcción para la ONU

Por Ryan Morgan

Durante su discurso del martes ante las Naciones Unidas, el presidente Donald Trump recordó "hace muchos años" cuando un "promotor inmobiliario de gran éxito... conocido como Donald J. Trump" presentó una oferta para la renovación del complejo de las Naciones Unidas.

Trump dijo que presentó una oferta de 500 millones de dólares para reconstruir toda la zona, diciendo que habría quedado "preciosa".

"Pero decidieron ir en otra dirección, que era mucho más cara en ese momento y que, en realidad, dio lugar a un producto muy inferior", dijo el presidente, citando preocupaciones con los materiales utilizados y los conceptos de construcción.

"Tuvieron enormes sobrecostos y gastaron entre 2000 y 4000 millones de dólares en el edificio, y ni siquiera consiguieron los suelos de mármol que les prometí".

En su discurso ante la ONU, Trump alaba los acuerdos de paz sin la ayuda del organismo internacional

Por Ryan Morgan

El presidente Donald Trump, en su discurso ante la Asamblea General de la ONU el martes, se atribuyó el mérito de haber puesto fin a siete guerras, y ello sin apenas ayuda del organismo internacional.

"Puse fin a siete guerras, negocié con los líderes de todos y cada uno de estos países y ni siquiera recibí una llamada telefónica de las Naciones Unidas ofreciéndome ayuda para cerrar el acuerdo", dijo Trump. "Todo lo que obtuve de las Naciones Unidas fue una escalera mecánica que, al subir, se detuvo justo en el medio".

En total, Trump dijo que su administración fue fundamental para negociar acuerdos que pusieron fin a los conflictos armados entre Camboya y Tailandia; Kosovo y Serbia; Ruanda y la República Democrática del Congo; Pakistán y la India; Israel e Irán; Egipto y Etiopía; y Armenia y Azerbaiyán.

"La ONU tiene un potencial enorme. Siempre lo he dicho. Tiene un potencial enorme, pero en su mayor parte ni siquiera se acerca a cumplir con ese potencial", dijo Trump.

"Al menos por ahora, lo único que parecen hacer es escribir cartas con un tono muy contundente y luego no darles ningún seguimiento. Son palabras vacías, y las palabras vacías no resuelven la guerra".

Trump presume de sus logros nacionales

Por Savannah Hulsey Pointer

Trump dijo a los reunidos en las Naciones Unidas que construyó "la mayor economía de la historia del mundo" durante su primer mandato y que está haciendo "lo mismo otra vez" en su segundo mandato.

"Esta es, sin duda, la edad de oro de Estados Unidos, estamos revirtiendo rápidamente la calamidad económica que heredamos de la administración anterior", dijo Trump.

El presidente citó una disminución de los costes, incluidos los de la gasolina, los alimentos, los tipos hipotecarios y la inflación.

"Lo único que ha subido es el mercado de valores, que acaba de alcanzar un máximo histórico", dijo.

Trump también dijo que la industria manufacturera está "en auge" y que los salarios están "subiendo al ritmo más rápido en más de 60 años".

Trump bromea sobre el mal funcionamiento del teleprompter y la escalera mecánica

Por Travis Gillmore

El presidente Donald Trump saludó a los líderes y dignatarios extranjeros en las Naciones Unidas con bromas sobre el mal funcionamiento del teleprompter y la escalera mecánica en el edificio de la organización en la ciudad de Nueva York.

"No me importa dar el discurso sin teleprompter", dijo Trump.

"Solo puedo decir que quienquiera que esté manejando este teleprompter está en un gran problema".

Más tarde, agradeció entre risas a la ONU por la escalera mecánica averiada, que, bromeó, podría haber lesionado a la primera dama.

"Estas son las dos cosas que he recibido de las Naciones Unidas: una escalera mecánica defectuosa y un teleprompter defectuoso", dijo Trump.

Entonces, el teleprompter comenzó a funcionar correctamente.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun