1

Compartidos

Abrazo. (StockSnap/Pixabay)

Abrazo. (StockSnap/Pixabay)

ESTADOS UNIDOS

Más de la mitad de los adultos de EE. UU. muestran signos de soledad y división social: Encuesta

La creciente brecha entre las necesidades emocionales y el apoyo disponible pone de manifiesto las dificultades que tienen los adultos para reconocer su necesidad de conexión y encontrarla.

Por

7 de noviembre de 2025, 7:13 p. m.
| Actualizado el7 de noviembre de 2025, 7:54 p. m.

La Asociación Americana de Psicología (APA) publicó el 6 de noviembre una encuesta en la que se revelaba que más de seis de cada diez adultos estadounidenses afirman que la división social es una fuente importante de estrés en sus vidas.

La encuesta, realizada en Internet por The Harris Poll en nombre de la APA entre más de 3000 participantes mayores de 18 años, reveló que el 54 % de los adultos estadounidenses afirmaban sentirse aislados de los demás, mientras que el 50 % afirmaba que le hacía falta la compañía "a menudo o algunas veces".

Aproximadamente el 62 % señaló la división social como una fuente importante de estrés en sus vidas, y el 61 % de ese grupo afirmó sentirse aislado a menudo o algunas veces. Casi siete de cada diez (el 69 %) afirmaron que en el último año habían necesitado más apoyo emocional del que recibieron, lo que supone un aumento de cuatro puntos porcentuales con respecto a 2024, según la APA.

La asociación señaló que la creciente brecha entre las necesidades emocionales y el apoyo disponible muestra los retos a los que se enfrentan los adultos a la hora de reconocer su necesidad de conexión, pero que luchan por encontrarla.

"Los resultados de este año muestran que las personas de todo el país no solo se sienten divididas, sino que se sienten desconectadas", dijo en un comunicado el director ejecutivo de la APA, Arthur C. Evans Jr. "Las investigaciones nos dicen que la sensación de aislamiento y fragmentación social puede tener consecuencias reales en nuestra capacidad para gestionar el estrés y mantenernos sanos".

Según la encuesta, la división social puede haber intensificado los sentimientos de soledad de los encuestados y podría tener un impacto considerable en la salud y el bienestar de los adultos.

La APA señaló que sus datos "plasman un panorama preocupante de los adultos estadounidenses, divididos entre la división social y la desconexión personal".

Aproximadamente el 60 % de los que citaron la división social como una fuente importante de estrés en sus vidas eran más propensos a perder la paciencia con los miembros de su familia, y el 53 % dijo que les costaba planificar el futuro debido al estrés.

Los datos mostraron que quienes declararon sentir altos niveles de soledad eran más propensos a tener problemas de bienestar físico y mental que aquellos que se sentían menos solos. Estos síntomas incluyen depresión, tristeza, nerviosismo, ansiedad, fatiga y dolores de cabeza.

Evans afirmó que la investigación demuestra que la soledad y el aislamiento pueden aumentar el riesgo de mortalidad prematura y también están relacionados con la depresión, la falta de sueño y el deterioro cognitivo.

"También sabemos que el apoyo social es uno de los indicadores más fiables del bienestar de las personas, lo que refuerza la idea de que esa conexión es vital para nuestra salud", afirmó. "Estar en contacto con los demás, participar y crear comunidad no es opcional, es esencial".

Muchas personas también expresaron su preocupación por el futuro del país, y el 75 % afirmó estar más estresado por el futuro de Estados Unidos que antes.

"Cuando se les preguntó qué representa Estados Unidos hoy en día, los encuestados eligieron con mayor frecuencia términos que reflejaban una mezcla de esperanza y desilusión: libertad (41 %), corrupción (38 %), oportunidad (37 %), división (36 %), esperanza (35 %) y miedo (32 %)", afirmó la APA.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí



Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en Estados Unidos y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad, en el botón a continuación podrá hacer una donación:

Síganos en Facebook para informarse al instante

Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos