La representante Elise Stefanik (R-N.Y.) llega para participar en la conferencia "Fe y Libertad: Camino a la Mayoría" en el Hotel Washington Hilton, el 21 de junio de 2024, en Washington, DC. (Anna Moneymaker/Getty Images)

La representante Elise Stefanik (R-N.Y.) llega para participar en la conferencia "Fe y Libertad: Camino a la Mayoría" en el Hotel Washington Hilton, el 21 de junio de 2024, en Washington, DC. (Anna Moneymaker/Getty Images)

POLÍTICA DE EE. UU.

La Rep. de EE.UU., Elise Stefanik, lanza su candidatura a la gobernación de Nueva York

La representante publicó declaraciones durante el último año en las que critica a la gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul.

Por

7 de noviembre de 2025, 6:14 p. m.
| Actualizado el7 de noviembre de 2025, 6:14 p. m.

La representante Elise Stefanik (R-N.Y.) anunció el 7 de noviembre que se postulará para gobernadora de Nueva York.

"[La gobernadora] Kathy Hochul es la peor gobernadora de Estados Unidos. Bajo el fallido liderazgo de Kathy Hochul, Nueva York es el estado más inasequible del país, con los impuestos más altos y los precios más elevados de la energía, los servicios públicos, los alquileres y los alimentos, lo que supone un duro golpe para las familias trabajadoras", afirmó en un comunicado. "Hochul ha provocado una crisis de delincuencia con su fallida reforma de la fianza y su apoyo a los candidatos que abogan por la desfinanciación de la policía".

Stefanik publicó declaraciones a lo largo del último año en las que la critica.

"El Empire State ha caído", afirma un narrador en el vídeo de lanzamiento de la campaña de Stefanik.

"El espíritu del Empire State no puede ser quebrantado. Todo lo que necesitamos es un líder valiente preparado para la lucha", afirma el anuncio.

Stefanik declaró a The New York Post que ha viajado por todo el estado y se ha reunido con la gente.

"El abrumador apoyo de republicanos, independientes y demócratas se debe a que necesitamos un nuevo gobernador para salvar nuestro estado", afirmó.

Hochul, en una publicación en X en respuesta al anuncio de Stefanik, dijo que la republicana "se presenta para entregar Nueva York a Donald Trump y aumentar sus costes".

"Mi mensaje al 'principal aliado' de Trump: ¡Que venga!", dijo Hochul.

Hochul respaldó al alcalde electo de la ciudad de Nueva York, Zohran Mamdani. Stefanik la criticó en septiembre por su respaldo, calificando a Mamdani como un comunista que "destruirá Nueva York haciéndola menos asequible y más peligrosa, poniendo una vez más a los delincuentes y comunistas en primer lugar, y a los neoyorquinos en último lugar".

Hochul y Mamdani no respondieron a las solicitudes de comentarios de The Epoch Times antes de esta publicación.

En una encuesta del 28 de octubre, Stefanik aventaja a Hochul por un 43 % frente a un 42 %. Stefanik tiene una ventaja mayor sobre el vicegobernador de Nueva York, Antonio Delgado, su rival en las primarias demócratas, con un 43 % frente a un 37 %.

Ya recibió el respaldo de 56 presidentes de condado del Partido Republicano, lo que supone el 72 % de los votos ponderados; se requiere el 50 % para ser la candidata del Partido Republicano.

Stefanik también cuenta con el respaldo del presidente del Partido Republicano de Nueva York, Ed Cox, quien la calificó como "una unificadora y una constructora de partidos con la inteligencia, el coraje y los recursos necesarios para ganar en todo el estado el año que viene".

Stefanik fue elegida por primera vez en 2014 para representar al 21.° distrito congresional de Nueva York.

Fue nominada por el presidente Donald Trump como embajadora de Estados Unidos ante las Naciones Unidas, pero su nominación fue retirada en marzo debido a que el Partido Republicano tenía una estrecha mayoría en la Cámara de Representantes y a la necesidad de que Trump y el presidente de la Cámara, Mike Johnson (R-La.), contaran con prácticamente todos los votos republicanos para la agenda legislativa de Trump.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí



Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en Estados Unidos y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad, en el botón a continuación podrá hacer una donación:

Síganos en Facebook para informarse al instante

Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos