El presidente Donald Trump pronuncia un discurso ante la Asamblea General de las Naciones Unidas en la sede de la ONU en la ciudad de Nueva York el 23 de septiembre de 2025. (Michael M. Santiago/Getty Images)

El presidente Donald Trump pronuncia un discurso ante la Asamblea General de las Naciones Unidas en la sede de la ONU en la ciudad de Nueva York el 23 de septiembre de 2025. (Michael M. Santiago/Getty Images)

Trump ataca las agendas globalistas en su discurso ante la ONU

En las Naciones Unidas, el presidente dijo que las agendas de la ONU en materia de migración masiva y clima están arruinando a los países libres y desarrollados

ESTADOS UNIDOS
Por Emel Akan
23 de septiembre de 2025, 5:35 p. m.
| Actualizado el23 de septiembre de 2025, 5:35 p. m.

NUEVA YORK — El presidente Donald Trump criticó el 23 de septiembre a las Naciones Unidas, denunciando lo que denominó sus agendas globalistas en materia de inmigración y energía verde, y calificándolas de “monstruo de dos cabezas” en su discurso ante la Asamblea General de la ONU en la ciudad de Nueva York.

Advirtió a los Estados miembros que esas políticas están “destruyendo gran parte del mundo libre”.

En su discurso de casi una hora de duración, Trump acusó primero al organismo internacional de no resolver los problemas que se supone debe abordar, como poner fin a los conflictos, y afirmó que está creando otros nuevos.

“El mejor ejemplo es el problema político número uno de nuestro tiempo: la crisis de la migración descontrolada”, dijo Trump. “Sus países se están arruinando”.

El presidente de Estados Unidos afirmó que la ONU estaba "financiando un ataque contra los países occidentales" al ofrecer apoyo económico, alimentos, refugio y otras ayudas a los migrantes.

A continuación, criticó la agenda de la ONU sobre la "supuesta energía renovable verde". Señaló que el globalismo ha impuesto una mayor carga a los países desarrollados para que reduzcan su impacto en el medio ambiente, mientras que otros países siguen contaminando en gran medida.

En varias ocasiones, señaló a los países europeos y les advirtió que no siguieran esas agendas.

"Me encanta Europa. Me encanta la gente de Europa... Lo están haciendo porque quieren ser amables, quieren ser políticamente correctos y están destruyendo su patrimonio", dijo.

"Todo el concepto globalista de pedir a las naciones industrializadas exitosas que se infligan dolor a sí mismas y perturben radicalmente toda su sociedad debe ser rechazado por completo y de forma inmediata".

La reunión de este año marca el 80.º aniversario de la ONU y se celebra bajo el lema: “Mejor juntos: 80 años y más por la paz, el desarrollo y los derechos humanos”.

El presidente de Estados Unidos ha sido un crítico abierto de este organismo internacional, cuestionando su eficacia a la hora de resolver conflictos internacionales. Tras ganar las elecciones, ordenó a Estados Unidos retirarse o recortar la financiación a múltiples organizaciones de la ONU.

Antes del discurso de Trump en la Asamblea General de la ONU, los aliados de Estados Unidos, entre ellos el Reino Unido, Francia, Australia y Canadá, anunciaron que reconocerían un Estado palestino en medio de la guerra en curso entre Israel y Hamás, que comenzó después de que el grupo terrorista con sede en Gaza lanzara un ataque sorpresa contra Israel el 7 de octubre de 2023. Durante el ataque de Hamás, los terroristas mataron a aproximadamente 1200 personas, en su mayoría civiles, y secuestraron a más de 250. En la actualidad, decenas de rehenes permanecen en Gaza.

Trump criticó a los aliados de Estados Unidos por esta medida.

“En lugar de ceder a las demandas de rescate de Hamás, aquellos que quieren la paz deberían unirse con un solo mensaje: liberen a los rehenes ahora”, dijo Trump.

Durante su discurso, Trump también advirtió a los aliados europeos y de la OTAN que siguen comprando petróleo ruso sancionado, calificándolo de "vergonzoso".

"Tienen que cesar inmediatamente todas las compras de energía a Rusia. De lo contrario, todos estamos perdiendo mucho tiempo", dijo Trump.

Trump también dijo que está dispuesto a imponer nuevos aranceles severos a Rusia si decide que Moscú no está dispuesta a llegar a un acuerdo para poner fin al conflicto, que dura ya más de tres años.

La última vez que Trump se dirigió a la Asamblea General desde el mismo podio fue en 2020, en pleno apogeo de la pandemia de COVID-19. En ese momento, pidió a la comunidad internacional que responsabilizara a China por el brote del virus en la ciudad de Wuhan y por el posterior encubrimiento.

Durante su discurso, Trump dijo que fueron “experimentos imprudentes” los que causaron el COVID, sin citar a China.

Trump advirtió que la investigación arriesgada sobre armas biológicas y patógenos artificiales continúa a pesar de la pandemia mundial y anunció que su administración liderará un esfuerzo internacional para hacer cumplir la Convención sobre Armas Biológicas.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun